
La fea realidad
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
El fin de las mascarillas ha supuesto algunas decepciones estéticas por culpa de nuestro cerebro, que tiende a “rellenar datos” de lo que no percibe. Pasa con los rostros y con el mundo
La comunidad médica vive en un mundo en el que las diferencias de género no existen en los estudios clínicos y, con ello, se incurre en una mala práctica que deteriora la salud de las mujeres
Se nos está imponiendo una ‘televida’ que nos incapacita como humanos, en la que los programas que deberían facilitarnos el trabajo en realidad multiplican el tiempo que pasamos atendiendo a las máquinas
Nos fiamos más de la pantalla que de lo que se ve por la ventana. Hemos recorrido un largo camino desde que la gente aventuraba el tiempo por el color de las nubes. Lo que no está claro es que no hayamos cogido un par de rutas equivocadas
La humanidad futura, que habitará en las colonias exteriores, ansiará los productos que los drones intergalácticos de Amazon, o lo que sea que Jeff Bezos tenga en la guantera para ellos
Tratando de huir de la trampa del machismo yo también caí de lleno en ella. Si eres mujer, es casi imposible librarse. El trabajo no remunerado de los cuidados asciende a 130 millones de horas diarias en España
Olvídense de nuestra vieja y denostada capacidad de razonar ante la realidad que llega tras la pandemia
Durante la pandemia de coronavirus ha aumentado la incidencia del trastorno por estrés postraumático, la ansiedad y la depresión. No saber lo que va a suceder nos mata
El relato de masas del presente, las series televisivas, se sirve del viejo invento del héroe para transfundirnos las emociones y conductas que debemos observar
Al principio de la pandemia pareció que salvar vidas estaba por encima de la economía
Nos aferramos a nuestro antiguo mundo, a pesar de su injusticia, aunque solo sea en la pantalla
La vuelta al mundo rural podría ser síntoma de un nuevo paso hacia un capitalismo más individualista
Hemos cambiado la experiencia del mundo real por imágenes, lo que lleva a una actitud pasiva
La sociedad cree que las soluciones a nuestros problemas solo pueden venir de manos de la técnica