
El Gobierno de Colombia y el ELN se citan para una nueva ronda de negociación en México
El país norteamericano acogerá los diálogos de paz entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla, que anuncian algunas medidas de alivio humanitario
El país norteamericano acogerá los diálogos de paz entre el Ejecutivo de Gustavo Petro y la guerrilla, que anuncian algunas medidas de alivio humanitario
El enfoque penal se limita a hacer cumplir con el castigo y, para nuestro pesar, es deficiente a la hora de implementar reparaciones y al momento de pensar en la reinserción social
En los últimos meses, grupos como la Segunda Marquetalia y el ELN han hecho liberaciones de personas capturadas después de combates. Solamente al Comité Internacional de la Cruz Roja les han entregado 54 personas en lo que va de este año.
El senador Iván Cepeda saluda el anuncio del insurgente y estudia una mediación del Gobierno en la región fronteriza para lograr una tregua
El Ejecutivo enviará seis pelotones de 400 hombres a la región donde hubo 18 muertos hace una semana. Un portavoz oficial dice que combatirán el crimen con la colaboración de Ecuador, Brasil, Perú, Venezuela y Panamá
El escritor y politólogo, que militó en el M-19, analiza la negociación del Gobierno con el ELN, la última guerrilla en armas
El puerto colombiano echa a andar los primeros diálogos con bandas criminales como parte de la política bandera del Gobierno de Gustavo Petro
Las periodistas María Jimena Duzán y Mábel Lara, la abogada Nigeria Rentería y la pastora Adelaida Jiménez se sumarán a los negociadores en Caracas
Las partes coinciden en llegar a un acuerdo para empezar a acabar con la violencia y la exclusión en el país
El presidente de Colombia elige a un amplio abanico de negociadores, de izquierdas y derechas, para no fracturar el país como ocurrió con el pacto con las FARC
Es el sexto intento de diálogo con este grupo en la historia, pero el primero con un Gobierno de izquierda. En Arauca, Catatumbo y Chocó esperan que no sean discusiones eternas
El expresidente considera que la participación del líder ganadero “puede contribuir” a un acuerdo entre el Gobierno de Petro y la guerrilla del ELN. Pero la senadora María Fernanda Cabal, esposa de Lafaurie, dice: “no soy optimista frente a negociaciones con los elenos”
El dirigente de la guerrilla del M-19, excompañero y amigo del presidente, participó en los procesos de diálogo de ese movimiento con dos gobiernos, hasta lograr la desmovilización total en 1990
La versión más pragmática del presidente de Colombia consolida al primer Gobierno de izquierdas de su historia moderna
El Ejecutivo debe aprovechar la ley de la paz total para incluir un acuerdo con los integrantes de la Asociación Nacional de Empresarios
Los ceses funcionan mejor cuando hacen parte de una estrategia más amplia de reducción de la violencia que incluya el fortalecimiento de la capacidad del Estado y la participación de la sociedad civil
Rueda es el hombre que hace los acercamientos con el ELN y las organizaciones criminales que quieren sumarse a la propuesta de la paz total
La búsqueda de al menos 120.000 personas pasa de las bóvedas a miles de necropsias y documentos. La Unidad de Búsqueda de desaparecidos ya halló el cuerpo de una joven desaparecida hace 21 años
A pesar de las declaraciones del ministro de Defensa sobre la importancia de incluir a integrantes de las fuerzas armadas en los diálogos, militares no harán parte de las mesas iniciales con el grupo guerrillero
La Cámara de Representantes aprueba el marco para que el Gobierno negocie con actores armados. El servicio social revive y ahora depende de la conciliación con el Senado
La directora antioqueña estrena este jueves en Colombia ‘Los Reyes del Mundo’, cinta que representará al país en los premios Oscar y que invita a reflexionar sobre debates necesarios como la violencia y el despojo
Lograr la pacificación total en el mayor productor de coca del mundo es un desafío que trasciende las fronteras del país
Gustavo Petro quiere lucirse. Anda dichoso por su tiempo frente a los auditorios y por el espaldarazo de los Estados Unidos a su política de paz total
El presidente de Venezuela se acerca al de Colombia después de la tensión que despertó la interferencia de EE UU en los vuelos entre Caracas y Bogotá
Gustavo Petro tiende la mano a la delincuencia organizada. Tan organizada, que siempre hay alguien dispuesto a reemplazar a quien deja la ilegalidad.
Debemos cuestionarnos las aproximaciones a esos dos objetivos que hemos tenido en todas estas décadas de conflicto
El analista y escritor, exguerrillero del ELN, considera que en la vida política colombiana predomina un espíritu mafioso
El proyecto de ley contempla modificaciones permanentes al Código Penal para avanzar en la estrategia de la paz total
El expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz por el acuerdo con las FARC repasa en una entrevista con EL PAÍS los principales asuntos internacionales y de la actualidad colombiana. “Hay que seguir abogando por el restablecimiento de la democracia plena en Venezuela.”. “Duque quiso descarrilar el proceso de paz, pero no pudo”. “Abolir la prohibición en la lucha contra las drogas es la solución”
El proceso para acabar con la violencia debe incluir a grupos de menor importancia en el narcotráfico, pero se requiere una estrategia específica para hacerlo
La Jurisdicción Especial para la Paz se enfocará en cuatro territorios donde las comunidades indígenas sufrieron la violencia de forma acentuada, con una cifra provisional de 1.350.181 víctimas
La opinión pública debe llamar la atención al Gobierno para que corrija el camino
El Gobierno de Gustavo Petro debe avanzar en problemas como el subsidio a los combustibles y el conflicto de la tierra
El líder estudiantil José Gabriel Mejía Toro es una de las más de 90.000 personas que continúan desaparecidas en Colombia
El presidente de Venezuela recibe al embajador Benedetti entusiasmado, aunque cauteloso y con ganas de entenderse poco a poco
Mientras Alfonso Prada busca más dinero, hay pocas pistas de la política de seguridad que construye el nuevo Gobierno para ir más allá de la protección con blindados y escoltas
La Orquesta Filarmónica de Bogotá creó un coro de Hijos e Hijas de excombatientes de las extintas FARC. Para sus padres, ratifica la decisión de haber dejado las armas
El diálogo con la única guerrilla activa de Colombia se reanuda con una contraparte hasta ahora desconocida para el grupo rebelde
En el Ejecutivo de Gustavo Petro conviven sensibilidades diferentes; una buena señal de que quiere gobernar para todos
El jefe de la delegación en Colombia, Lorenzo Caraffi, habla de una tendencia de deterioro de la situación humanitaria y se ofrecen como facilitadores neutrales