
El PP toca a rebato contra la amnistía
Los populares se preparan para forzar las costuras en su oposición a la medida de gracia, en un ambiente de máxima tensión en la derecha
Los populares se preparan para forzar las costuras en su oposición a la medida de gracia, en un ambiente de máxima tensión en la derecha
Los negociadores confían en que la investidura de Sánchez se cierre en cuestión de días, aunque siguen encallados en cuestiones técnicas
El líder popular clausura el congreso del PP vasco con ataques al PNV por haberse convertido en “la comparsa del sanchismo”
Los barones populares piden igualdad de trato con Cataluña y una negociación multilateral, mientras algunos amenazan con recursos a los tribunales
El partido de Puigdemont considera que, con el actual redactado, figuras clave del ‘procés’ pueden quedar fuera del abrigo de la amnistía
El líder de Junts siempre ha jugado. Con los suyos. Con todos. Es un gran especialista en hacer cobras
El acuerdo alcanzado entre el PSOE y Esquerra en cuestiones económicas tiene vocación de pacto de legislatura
Junts asegura que no tiene prisa y que no dejará a “ningún soldado tirado” | La negociación no se ha roto, pero tampoco avanza | Sectores duros del independentismo cargan contra la amnistía | El PP se moviliza y la Audiencia Nacional y la Guardia Civil reactivan causas contra posibles amnistiados
El tribunal sienta en el banquillo a una presunta “célula radical” que perseguía la independencia de Cataluña por métodos violentos
El instituto armado entrega en la Audiencia Nacional, en plena negociación de la amnistía y la investidura, el informe definitivo sobre el funcionamiento de esta organización que ocasionó altercados tras la sentencia del ‘procés’
El texto del acuerdo firmado por Bolaños y Junqueras habla de dos “legitimidades” y establece que las “diferentes concepciones de la soberanía” han marcado el conflicto político
Puigdemont y el equipo de Sánchez se atascan en el articulado de la ley con todo lo demás cerrado, incluido una nueva mesa de partidos con un verificador del avance de los acuerdos
Una doble parafernalia de exhibición de la Monarquía y desidia de los obispos ante los casos de pederastia coincidieron el mismo día en ocupar la escena pública con acordes que suenan muy lejanos de la situación actual
Es necesario explicar el camino para favorecer “la convivencia en Cataluña” para que también puedan entenderlo quienes ahora lo critican
Los populares reformarán el Reglamento de la Cámara alta para demorar la aprobación definitiva de esa ley
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
El líder del PP eleva el tono sobre la amnistía: “Es la humillación más grande en España en buena parte de sus siglos de historia”
Los socialistas de Castilla-La Mancha acusan a los populares de “corrupción” por alentar al “transfuguismo”, y cierran filas nuevamente con Sánchez
La norma incluirá múltiples referencias al Estado de derecho
Puigdemont podrá volver a España cuando se apruebe la amnistía, aunque su causa tardaría en archivarse si el Tribunal Supremo acude al Constitucional
El delito se borra sin que haya una demanda mayoritaria o un consenso social, y sin que aparezca en el programa electoral del PSOE y Sumar. Todo vale para alejar a la derecha del poder
Las medidas de gracia necesitarían para legitimarse de dos requisitos de los que hoy carecen: el rechazo independentista a la unilateralidad y un amplio consenso político y social
Habrá investidura de Pedro Sánchez, si nada se tuerce, porque Junts ya tiene lo que quería: volver a la gobernabilidad de España, una vez asumido el fin del ‘procés’, pero pareciendo distintos a ERC
Los populares acusan a Pedro Sánchez de anunciar el acuerdo con ERC de la ley para la medida de gracia a los encausados por el ‘procés’ con “nocturnidad” y “alevosía”
Ocho de los diez vocales propuestos por el PP proponen una declaración institucional del órgano de gobierno de los jueces con el mandato caducado hace casi cinco años que considera que la medida “supone denigrar y convertir” el Estado de derecho “en objeto de mercadeo”
Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases
El PSOE acelera al máximo los trámites del proyecto de amnistía para sortear los bloqueos del PP y acoplarse a la agenda del Rey
El plan del PSOE es registrar la norma el jueves para hacer la investidura la próxima semana. Junts da por hecho que habrá un verificador de los acuerdos
Una nueva relación con los símbolos de España puede abrirse paso en Cataluña, en un contexto en el que la independencia ya no moviliza como hace 10 años, especialmente a los jóvenes
El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas
Bendodo ningunea las cifras de la manifestación secundada por los ultras en Colón y Abascal tacha a los populares de “partidismo incomprensible”
Liberar de la inhabilitación a decenas de dirigentes permite a Junts y ERC abrir nuevos escenarios para sus cúpulas y candidaturas a próximos comicios
El aspirante a la reelección defiende la amnistía para evitar un Gobierno con la extrema derecha y superar la crisis catalana
La Assemblea de Catalunya exhibía una doble naturaleza: la de coordinadora de acciones y movilizaciones pacíficas contra la dictadura; y la de embrión/suplente del Parlamento
El ministerio considera que el mensaje de Jucil en el que se tilda de “felonía” la amnistía “quebranta el principio de neutralidad política” al que están obligados los agentes
El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F
El ‘expresident’ está explorando la posibilidad de negociar una amnistía, pero consciente de que dicho acuerdo solo podrá producirse en el único marco legal existente
Sánchez, el Gobierno y toda la cúpula socialista sostuvieron durante años, y hasta el mismo 23-J, que borrar los delitos del ‘procés’ era inaceptable. Ahora lo defienden para hacer “de la necesidad virtud”
Un buen relato no es el que distorsiona la verdad, sino el que nos permite tratar con ella
El PSOE ampliará la pregunta sobre el acuerdo con Sumar al pacto con los demás grupos. El presidente en funciones asegura que este sábado ante el Comité Federal explicará su posición