
El Congreso deja lista la amnistía a la espera de una larga carrera de obstáculos
El PSOE habla de “cierre de un ciclo” mientras el independentismo insiste en que el referéndum es su próxima batalla
El PSOE habla de “cierre de un ciclo” mientras el independentismo insiste en que el referéndum es su próxima batalla
La norma enfrentará en la Cámara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo más dilatado posible, que coincidirá con la campaña de las elecciones catalanas
La defensa del expresidente catalán no contempla su ausencia en la investidura en Cataluña ni que los jueces no le apliquen la amnistía
Los comicios del 12 de mayo impactan sobre los planes del Gobierno con los Presupuestos y llegan con la incógnita pendiente de la aplicación de la amnistía a Puigdemont
Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años
¿Acaso hay mayor ejemplo de democracia y respeto institucional que pedir perdón a quienes han desviado fondos públicos para atentar contra el orden constitucional?
El Departamento de Interior descarta que la víctima actuase con imprudencia, como fijaban inicialmente sus servicios jurídicos
El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la medida de gracia para los implicados en el ‘procés’ independentista catalán, una norma cuya tramitación ha estado rodeada de polémica desde que el PSOE pactó con Junts su desarrollo
Los lectores escriben sobre el valor de los buenos amigos, la situación de los acusados por el ‘procés’, la pérdida de derechos y las palabras de Ayuso a cuenta del 8M
Decenas de ministros y diputados socialistas que se ufanaron de la inconstitucionalidad de la amnistía, hoy la suscriben sin empacho y sin argumento alguno
El presidente de la Generalitat defiende la continuidad del diálogo para resolver el “conflicto catalán”, pero avisa de que, si Catalunya en Comú no apoya sus presupuestos, se generará un contexto “mucho más difícil”
Los beneficiarios de la ley aplauden su contenido pero temen que los jueces obstruyan su aplicación
No sé si resistiré una espera de cuatro años para saber si los asaltos de esta semana al cuartel de la Guardia Civil en Barbate y al Parlamento de Navarra han sido terrorismo
Aunque el presidente lo repita, la ley no ha tenido como punto de partida ni tendrá como punto de llegada la reconciliación. No hace falta mixtificar más las palabras
La protesta reúne en Madrid a 15.000 manifestantes según la Delegación del Gobierno, menos que en anteriores convocatorias
Una llamada el domingo entre Jordi Turull y Marta Rovira, los números dos de las formaciones independentistas, facilitó el pacto
La Eurocámara aprueba, a instancias del Partido Popular Europeo, una petición para que Didier Reynders comparezca ante la comisión parlamentaria de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior
El Gobierno sostiene que ha incorporado a la norma las “recomendaciones” del borrador de dictamen del organismo europeo, pero desoye la principal: la búsqueda de mayores consensos
Desde el ámbito académico se estima que con la nueva ley no se impone la prevalencia del derecho europeo, pero sí se delimita el ámbito de aplicación de la amnistía
En esta nueva pantalla, Junts seguirá hablando de autodeterminación o llevando al PSOE al límite para no perder votos, pero el independentismo ya no es como en 2017
Los últimos detalles pactados entre Junts y el PSOE no modifican los límites legales que quedaron definidos en enero
La supresión de la referencia al Código Penal y su sustitución por la directiva europea no garantiza la aplicación inmediata de la medida de gracia para los investigados por terrorismo
Si el problema de origen de la ley es el oportunismo político, el problema de origen del caso abierto en el Supremo es el oportunismo judicial
Bolaños se felicita por una ley “histórica para la jurisprudencia mundial”, mientras que Junts y ERC entienden que abre otra fase en el conflicto político de Cataluña
Los populares esperan también que los jueces españoles frenen la aplicación de la norma y aguardan que el dictamen final de la Comisión de Venecia sea “más contundente”
PSOE, Junts y ERC piden a los grupos que apoyaron la investidura de Sánchez su voto a las enmiendas que retocan por segunda vez las condiciones para aplicar medidas de gracia a los encausados del ‘procés’
Puigdemont es un tipo corrosivo para la democracia, no por ser un rebelde, sino por ser un pícaro con cargo público. Pero la causa por terrorismo abierta por el Tribunal Supremo es propia de un órgano más preocupado por la venganza que por la justicia
El texto es similar al que Junts no quiso aprobar hace un mes, pero sin referencias al Código Penal español
El partido que lidera Carles Puigdemont carga contra ERC y advierte de que los jueces que no apliquen la ley estarán prevaricando
El joven, sentenciado a cuatro años de cárcel por una protesta en Madrid, ha dejado expirar el plazo dado por los jueces para ingresar de forma voluntaria
El presidente sostiene, horas antes del anuncio del acuerdo con los partidos catalanistas, que todos los implicados en el ‘procés’ quedarán amnistiados
“El acuerdo está cerca”, afirma el Gobierno mientras negocia con total secreto los últimos flecos
El Constitucional ya ha recibido la petición de que se paralice la tramitación parlamentaria de la ley de amnistía, una medida cautelarísima de improbable aceptación por el tribunal
El presidente del Senado se queja ante el órgano del Consejo de Europa contra el Gobierno por “filtrar” el texto. El senador popular Salvador Foronda, sobre el ‘caso Koldo’: “Hay un grupo de socios que han viajado en ese coche [de Pedro Sánchez] que huele a chorizo y fruta”
García-Castellón reclama los datos a la Policía Nacional tras solicitarlo una acusación particular
Puede que la ley de amnistía solo sea la gran anomalía final que permita, irónicamente, colocar los contadores a cero y volver a empezar en la carrera hacia la legitimación de nuestras instituciones
ERC y Junts intercambian reproches por la participación de Rusia en el ‘procés’ en la comisión de Acció Exterior sobre los Presupuestos
El PSOE insiste en que no tocará el capítulo referido a los delitos de terrorismo, pero no aclara si se introducirán otros cambios en el texto a petición de Junts
La medida de gracia es indispensable pero no suficiente para garantizar la investidura
El tiempo, que todo lo cura, también ha ido aventando los apolillados fantasmas del pasado que se instalaron en el Born hace diez años