
Natzaret, el barrio que se perdió con su playa
Valencia empieza a saldar la deuda con su zona más pobre, a la que hace 30 años dejó sin mar y hace 20, sin huerta
Valencia empieza a saldar la deuda con su zona más pobre, a la que hace 30 años dejó sin mar y hace 20, sin huerta
La presidenta de la Asamblea General de la ONU reconoce que crece la brecha de la desigualdad e insta a ejecutar un cambio redistributivo y cultural que garantice formas sostenibles de producción y consumo
La afrocolombiana Francia Márquez, premiada por plantar cara a la minería en Colombia, recorre Europa para denunciar el impacto de las políticas extractivas en su país
Está bien plantearnos cómo hacer amigable la atmósfera de Marte pero lo urgente es proteger la Tierra de nuestra depredación
La ciencia seguirá explorando la manera de alcanzar la inmortalidad, mientras es imposible concebir un mundo sin muerte
Cinco mapas para saber más sobre las urbes que destacan en el mundo en lo positivo y en lo negativo. Más de la mitad de la población mundial ya es urbana
Ocho de los 335 millones de toneladas producidas en 2017 acabaron en los mares. Los ecologistas exigen una “reducción drástica”
Alejandro Sanz, Iker Casillas, Mónica Naranjo, Jon Kortajarena...se suman al movimiento #yoelijoplaneta de National Geographic España
La legalización para fines médicos y de investigación pone fin a un veto de 25 años
El informe Planeta Vivo 2018 de WWF apunta el "grave descenso de la biodiversidad"
Expertos medioambientales achacan el crecimiento a las condiciones meteorológicas de ese año, el cuarto más cálido
Las selvas vírgenes ocupan apenas el 0,32% de la isla lo que amenaza con una extinción masiva
Una feromona de las crías de ratón se podría emplear para controlar las plagas de estos animales
Thom Yorke presenta su canción 'Hands off the Antarctic' para apoyar la creación de un santuario Antártico que se convertiría en la mayor área protegida de la Tierra. Lo decide esta semana una comisión de 24 países
Un vídeo de un surfista muestra la gran cantidad de residuos acumulados en el 'flysh' de Zumaia (Gipuzkoa)
La mixomatosis, de origen vírico, se detectó en julio y se ha extendido por Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Murcia
El Gobierno paraliza temporalmente el uso de fitosanitarios elaborados con metam-sodio
La especie humana está tan acostumbrada a domesticar el entorno que no se toma en serio las amenazas que ella misma provoca o facilita
Analizamos el libro 'Arquitectura y cambio climático' de Miguel Ángel Díaz Camacho
Miles de desechos sepultan una playa de Guatemala y llegan hasta Honduras. La solución de contención del Gobierno es una estructura artesanal y 15 trabajadores para recoger los desperdicios
"Este país existe porque llevamos años preparándonos para el futuro; no solo para reaccionar ante un desastre", dice Henk Ovink, enviado especial del agua
El Parlamento Europeo quiere que bastoncillos para los oídos, pajitas y otros utensilios cotidianos de usar y tirar dejen de estar en las tiendas en 2021
La petrolera es acusada de ocultar el riesgo financiero derivado de las políticas contra el cambio climático
Además de mitigar y gestionar riesgos, tenemos que adaptarnos e implementar políticas públicas y de cooperación
El gigante agroquímico no consigue que se repita el juicio por provocar supuestamente cáncer con un pesticida, pero elude tres cuartas partes de la indemnización
El autor considera que Latinoamérica debe replantear las ayudas a los hidrocarburos en una transición de energía más sostenible
Es urgente superar los problemas de denominación legal para millones de personas obligadas a dejar sus hogares
Un grupo de adolescentes lleva a juicio a la Administración de Trump en una vista inédita por el calentamiento global
El proyecto de Microsoft 'Ai for Earth' busca soluciones a los desafíos medioambientales del planeta
Unos emprendedores indios crean un económico dispositivo que evita que las partículas nocivas entren en el organismo. Un estudio señala que casi el 10% de las dolencias de este país las causa la polución
La falta de cooperación en materia medioambiental puede tener un coste de 300 billones de dólares
Los hielos de Monte Perdido retroceden a un ritmo acelerado y podrían desaparecer en tres décadas
El glaç de Mont Perdut retrocedeix a un ritme accelerat i podria desaparèixer en tres dècades
'El País' sobrevuela los hielos del Pirineo con una cámara de visión esférica
El sector reclama marcos regulatorios estable spara abordar las inversiones
Joel Sartore está retratando a los cerca de 15.000 animales diferentes que viven en parques de conservación y zoológicos
Una compañía sevillana ha desarrollado un proyecto para incrementar la eficiencia de los sistemas de iluminación urbana y trabaja en un modelo para mejorar la eficacia en la gestión de residuos