
Trump consuma su drástico giro respecto a la política ambiental de Obama
La nueva normativa que reemplaza a la del expresidente demócrata, actualmente en suspenso, niega la autoridad al Gobierno para imponer límites nacionales de emisiones
La nueva normativa que reemplaza a la del expresidente demócrata, actualmente en suspenso, niega la autoridad al Gobierno para imponer límites nacionales de emisiones
El nuevo alcalde ha anunciado la próxima suspensión de las multas por entrar al área de tráfico restringida en la capital
Los vecinos de Estor se rebelan contra la contaminación causada por una mina de Solway en Guatemala en medio de un clima de terror
Una imagen muestra las consecuencias del cambio climático en la zona, que registró hasta 17 ºC la semana pasada, cuando la temperatura media en esta época es de 3,2 ºC
La conservación es un deber ético y una oportunidad económica, según la científica premiada por la Fundación BBVA
Las nubes noctilucentes se forman en capas muy altas y son propias de zonas próximas al Polo Norte, pero el pasado fin de semana se vieron en la Península
El que odie los atascos que se quede en casa y el que no pueda respirar, pues que no respire; así es el liberalismo pervertido dominante en el nuevo Consistorio
La Comisión Europea pide más esfuerzos en energías renovables para cumplir con el Acuerdo de París y aplaude la ambición del programa presentado por España en febrero
La Fundación BBVA reclama en la entrega de sus galardones compromiso con la protección del planeta
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La Comisión Europea advierte de que está pendiente de las medidas que se adopten en la capital contra la contaminación
Esta activista para la preservación de la jungla brasileña es la protagonista del segundo capítulo de la serie 'Rainforest Defenders', que presenta el retrato de cinco líderes que defienden su territorio
El investigador y pediatra Leonardo Trasande alumbra sobre los costes económicos y sanitarios de los disruptores hormonales y explica cómo evitar la exposición
El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía para promover la restauración de más de 2.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y mejorar los medios de vida de más de 1.300 millones de personas
Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales
Solo una de las nueve poblaciones por las que el Estado fue condenado hace un año ha solventado los problemas de tratamiento. La multa seguirá creciendo, al menos, hasta 2023
La madre de Felipe VI se ha unido a más de 13.000 voluntarios en toda España
Las nuevas alcaldías, también aquellas que llegan a reemplazar a adversarios ideológicos, deberán ser cuidadosas a la hora de interpretar el mandato ciudadano
El Ayuntamiento decretó el cierre en la Malva-rosa y El Cabanyal al detectar bacterias
Un nuevo sistema de saneamiento cloacal se interna 12 kilómetros en el Río de la Plata
La Generalitat Valenciana activa las medidas de control tras recibir una alerta desde Reikiavik. Los infectados estuvieron de vacaciones este mayo
Conforme aumente el número de personas que rechazan el consumo en masa, los productos de usar y tirar irán desapareciendo. ¿Sucederá esto con la rapidez necesaria para mitigar el cambio climático?
Muchas de ellas se cuelan con el transporte internacional de mercancías, entre artículos que no eran sospechosos
Las autoridades de la ciudad dejaron que la población bebiera un agua que sabían que estaba contaminada con plomo y no advirtieron de ello
La Unión Europea admite que sus hábitos de consumo aceleran la tala indiscriminada de bosques
¿Vale la pena trasladar la capital a otro lugar del archipiélago?
En el asentamiento informal más antiguo de Nairobi el desempleo juvenil y la inseguridad son rampantes, pero entre las chabolas también viven jóvenes como Kaka, comprometidos por mejorar su comunidad
La ciudad de los canales se ha convertido en un espejo que muestra a la humanidad su futuro
El Ministerio de Transición Ecológica advierte de que Bruselas está vigilando "estrechamente" el cumplimiento de las medidas contra la polución
Esta bióloga argentina sostiene que muchas especies no pueden adaptarse a los rápidos cambios globales, que provocan un mundo "cada vez más empobrecido en biodiversidad y uniforme"
La primera condena por el tráfico de este alevín hacia Asia impone 1,5 millones de multa y seis años de cárcel
Filipinas es el tercer país del mundo que más residuos tira al mar, algo que se ha convertido en un problema crítico en ciudades como Manila
Greenpeace exige a las grandes empresas alimentarias que cumplan su compromiso de no destruir bosques para producir
Viñeta del domingo 9 de junio de 2019
La pérdida de especies vegetales es 500 veces mayor que la ratio natural de extinciones
Envases de cosméticos rellenables, cacao en bolsa de papel... La industria busca alternativas para reducir los residuos mientras crece la presión del consumidor
Acabo la semana enfrentándome a los excesos plásticos de mi tocador. Un taller de champú sólido me demuestra que otro consumo es posible. Estoy rendida… También ante la evidencia.