
Els monuments talaiòtics de Menorca, a la Unesco
La cultura talaiòtica menorquina aspira a aparèixer a la Llista del Patrimoni Mundial

La cultura talaiòtica menorquina aspira a aparèixer a la Llista del Patrimoni Mundial

Dos espeleólogos hallan pinturas prehistóricas con más de 20.000 años de antigüedad

Diferents figures geomètriques, taques, discos i signes ocres o vermellosos, possiblement del període paleolític, han estat trobats en una cova del congost de la Hermida, a la localitat càntabra de Peñarrubia

Una proposta prehistòrica i gastronòmica a tocar de Barcelona per als que diumenge no volen saber res de la marató

Los genomas de 69 europeos antiguos confirman su migración masiva desde el Mar Negro
La concesionaria del recinto, empresa del hijo del alcalde de Campo Lameiro, les confesó un "despiste" a los agentes

El Museo Arqueológico Nacional expondrá en línea los 31.000 documentos del archivo del ingeniero que descubrió y estudió sobresalientes yacimientos del Sudeste español

El hallazgo de que los neandertales dividían el trabajo por sexos se une a otros que amenazan con desplazarnos de la cúspide de la creación

En su tercera versión sobre lo ocurrido en Campo Lameiro, la consellería alega que los desperfectos son de "mínima relevancia"

Un estudio encuentra pruebas de que hombres y mujeres de aquella especie realizaban tareas distintas, algo que aún hacen las sociedades de cazadores y recolectores actuales
Dos charlas sobre arqueología y prehistoria conmemorarán su nacimiento

El ‘Carentonosaurus’ de Pinilla del Valle mide dos metros y solo hay cuatro ejemplares en el mundo.

La datación de 14 restos humanos señalan que la primera necrópolis está en Valencia

Un cráneo humano hallado en Israel demuestra que ambas especies vivían a apenas 40 kilómetros y compartieron la misma zona durante milenios

Un equipo de investigadores españoles explica la química detrás del azul egipcio, un pigmento descubierto hace más de 5.000 años

La Consellería de Cultura alega que el tractor que pasó por encima de la roca no tocó el dibujo rupestre

Un tractor que desbrozaba en el conjunto de Campo Lameiro le pasó por encima

Expertos localizan cinco figuras animales, ciervos y cabras, de trazos simples en color rojo

El hallazgo es según parece el de mayor extensión en Capadocia region conocida por sus centenares de urbes en el subsuelo

El músico vasco Neønymus da dos conciertos en la capital Sus instrumentos van de la flauta de hueso prehistórica a los ‘loops’ electrónicos

Hallado un grabado geométrico hecho por el 'Homo erectus' hace más de 400.000 años, el más antiguo hasta la fecha

Un museo estatal de Madrid expone 25.000 piezas de la historia del continente

El informe del Ministerio regula con precisión los movimientos en el interior

El investigador sueco, director del equipo que completó el genoma del neandertal, asegura que el año próximo anunciará resultados "interesantes" de sus trabajos en Atapuerca

Las piezas, halladas en un yacimiento de Azpeitia, tienen más de 14.000 años

Investigadores españoles plantean la existencia de otro Homo en China hace 90.000 años Otros científicos son más escépticos y apuntan a un último reducto de 'Homo erectus'

Polémica científica entre dos equipos de investigación sobre la relación entre las visitas y el deterioro de las pinturas

Los restos de un 'Homo sapiens' que vivió en Siberia hace 45.000 años permiten concretar que ambos homínidos tuvieron hijos hace unos 55.000 años

Durant dècades s'ha prohibit gravar a les coves, però ara acullen l'equip del director López Linares, que treballa en estrictes condicions per respectar les pintures
Por primera vez en décadas, cámaras de cine han entrado a las cuevas de Altamira para rodar un documental que indaga en el misterio de la creación artística. EL PAÍS acompañó al equipo en la primera semana de rodaje.

Durante décadas se ha prohibido grabar en las cuevas, pero ahora acogen al equipo del director López Linares, que trabaja en estrictas condiciones para respetar las pinturas
Desde una Estatua de la Libertad en Kosovo a una imitación exacta del círculo de Stonehenge en fibra de vidrio en el Estado de Virginia, ruta por lugares que no son lo que parecen

Las cuevas españolas y francesas pierden el récord de antigüedad de las primeras manifestaciones creativas de la humanidad

El presidente del Santander apenas leía libros. Los publicados sobre su figura no son neutrales

El Orante es la mayor figura de las pintadas en las cuevas prehistóricas de Pla de Petracos, en Alicante. La visita al museo de Castells ayuda a darle significado

La investigación de un doctorando desvela una estructura con 5.000 años de antigüedad
No hay que ocultar el patrimonio de todos, pero sí extremar el cuidado para conservarlo

“Los principales peligros para las pinturas se deben a la naturaleza", asegura el responsable de la investigación
Botín consideraba que los negocios debían revertir en la sociedad promoviendo la cultura, la formación y las bellas artes

Estructuras rituales desconocidas hasta ahora emergen al realizar un mapa digital detallado del famoso yacimiento prehistórico en el Reino Unido