La luz se dispara este lunes por encima de los 400 euros por megavatio hora en España, Alemania, Francia e Italia. La invasión rusa de Ucrania es el detonante final de una escalada que, sin embargo, empezó mucho antes
Es clave salvaguardar la credibilidad antiinflacionista de la política económica, más cuando gran parte de las políticas climáticas, que han de gobernar la transición, están por implementarse
La situación aconseja acelerar las inversiones en renovables con un marco regulatorio y contractual de muy largo plazo
El coste de la materia prima se ha disparado por la escasez global y eso ha supuesto la primera subida del precio de las baterías en una década
Agricultura reclama flexibilidad para importar maíz y soja genéticamente modificados de Estados Unidos o Brasil; las existencias de maíz en el puerto de Tarragona alcanzan para 45 días
El mercado mayorista, del que dependen las tarifas reguladas, subirá este sábado hasta los 366 euros por megavatio hora
Llenar un depósito medio de gasolina o diésel cuesta 18 euros más que hace un año
Cada vez más compañías occidentales se niegan a comprar producción rusa como represalia por la guerra. La escalada energética alimenta aún más las expectativas inflacionistas en Europa y EE UU
El selectivo español lidera los descensos entre los parqués europeos, que pierden un 2%
La electricidad costará mañana 341 euros por megavatio hora en el mercado mayorista español, un 34% más que en la víspera
Los precios suben siete décimas en un solo mes y la inflación descontando combustibles y productos frescos roza el 3%
Los bancos centrales encarecerán el precio del dinero y eso tiene efectos en todos los activos de inversión
Las medidas de castigo disparan el coste de la tecnología y las hipotecas en Rusia. Los empresarios rusos suben hasta un 30% los precios: “Es nuestro nuevo mundo”
Los expertos señalaban que este mes podía marcar el techo de los precios, pero la invasión rusa de Ucrania eleva las incertidumbres por su impacto en la energía
España ve fiscalmente “insostenible” el sistema de ayuda a los consumidores vulnerables propuesto por la Comisión y reclama un “freno de emergencia” para hacer frente a situaciones extraordinarias
La contienda exacerba la inflación y las incertidumbres heredadas de la pandemia
El 35% del maíz importado en Cataluña proviene del país invadido por las tropas rusas
Según el Ministerio de Agricultura, un 27,6% del maíz que España compra del exterior viene de Kiev
El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia
Muchos hogares han tenido que cambiar sus hábitos y recortar gastos en el último año para compensar el encarecimiento de la electricidad
El malestar genera protestas contra la subida de carburantes y alimentos básicos pese a que el Ejecutivo mantiene subvenciones sobre el pan y la bombona de butano
El sector de gran consumo dentro del hogar, que facturó 79.000 millones en 2021, bajará un 3,2% este año con la recuperación de la restauración, según la consultora Kantar
La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, admite que el alto precio de la energía está “en lo más alto” de la lista de prioridades del Ejecutivo comunitario
El IPC cierra enero en el 6′1 % tras el contagio a más productos de la compra como el aceite o la fruta
La inflación persistente se traslada a los alimentos, impulsados por el coste récord de la energía. El aumento de los costes aboca a los supermercados a afrontar aumentos de precios este año
Una subida importante de los tipos de interés es una cura peor que la enfermedad que tratamos de combatir
A medio plazo una subida de precios moderada facilitaría la transformación productiva
Las exportaciones españolas superaron por primera vez los 300.000 millones de euros en 2021. El número de exportadores regulares crece incluso con la pandemia
Si usted es más pobre hoy que ayer (pero menos que mañana), limítese a decir que ha sufrido “una pérdida del poder adquisitivo” para contribuir a la creación de una atmósfera de paz, tan necesaria en las situaciones de crisis
El presidente podría erradicar el poder de mercado que permite que las empresas millonarias impongan sobreprecios por todo México. En vez de ello, se involucra en batallas pírricas
Repostar un vehículo con un depósito de tamaño medio en España cuesta 17 euros más que hace un año, tras una subida de los combustibles de hasta el 8,5% en lo que va de 2022
Los costes de producción cada vez más altos hacen que la rentabilidad de la actividad de los campesinos penda de un hilo
La expectativa de que las temperaturas sigan más altas de lo habitual en lo que resta de invierno y el fuerte viento que sopla estos días en el centro de Europa contribuyen a la relajación
Tras los fuertes descensos del lunes, los parqués europeos recuperan posiciones, impulsados por la apertura alcista de Wall Street
La electricidad sube un 46%, el diésel un 25% y la gasolina un 23% respecto al año pasado, pero también se encarecen la carne, el aceite de oliva y la fruta
“El problema más importante ahora está en Sevilla, y puede empezar a afectar a Extremadura”, advierte el presidente del grupo de alimentación, Antonio Hernández Callejas
El precio de la gasolina ha batido récords históricos y Sergio Amadoz, experto en motor, ofrece cinco consejos para ahorrar al repostar
El aumento del 6% del IPC puede significar para los casi 10 millones de españoles en riesgo de pobreza bajar un escalón más hacia la exclusión social
Los precios de la gasolina se han disparado a causa del encarecimiento del barril de Brent, que ha pasado de costar 20 dólares a 90 en solo dos años
El margen bruto de los operadores se duplica desde 2013, según los datos de la CNMC