
La inflación de la zona euro cae al 6,9%, el nivel más bajo en más de un año
Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses

Los alimentos se encarecen al 15% y toman el testigo de la energía, que retrocedió (-0,9%) por primera vez desde hace 25 meses

Los precios medios de los carburantes hacen que llenar el depósito de gasóleo resulte un 6% más económico que en el mismo periodo del año pasado; hacerlo con gasolina cuesta un 1% más

Los beneficios empresariales récord disparan los ingresos por el impuesto de sociedades en un 20% en 2022, hasta los 32.000 millones

La institución constata que las ganancias crecen de forma más rápida que los salarios desde comienzos de 2022

El cisne de la inflación en el 3% esconde bajo las aguas unas patas de monstruo: el frenazo se debe básicamente a un efecto estadístico
Las respuestas a las preguntas básicas sobre cómo se comporta la tasa de inflación y la repercusión que tiene en los precios

El mecanismo, muy efectivo para reducir la factura de la luz y cuya prórroga acaba de aprobar Bruselas, solo entra en vigor cuando la cotización del combustible supera los 55 euros por MWh

Los márgenes de las empresas suben muy por encima de los salarios y cargan sobre las familias los costes de la inflación

El Gobierno luso firma con productores y distribuidores un pacto para estabilizar los precios que incluye ayudas a los agricultores

El nuevo formato de EL PAÍS, ‘Global’, profundiza sobre el problema del acceso a la vivienda de los jóvenes mirando lo que sucede en otros países de Europa

Los lectores escriben sobre las políticas punitivistas, la peineta de Fernández Mañueco, la situación en la Cañada Real y la ‘ley trans’

Un edificio del centro de Málaga ejemplifica la convivencia, a veces difícil, de propietarios que han visto cambiar el barrio hasta lo irreconocible, inquilinos que comparten piso para poder pagar el alquiler y un abultado número de apartamentos turísticos

Una cesta de la compra inalcanzable, el elemento más sensible a las preferencias electorales

La escalada de precios lleva dos meses a la baja, aunque existen presiones en el sector de los servicios

El sector afronta el arranque de la temporada alta con datos que igualan los niveles prepandemia, y los superan en algunas comunidades, pese al incremento de las tarifas

El BCE avisa de que rebajar la inflación es “innegociable” pero garantiza que lo hará de forma “ordenada”

Christine Lagarde explicó que para el BCE no hay una contradicción entre estabilidad de precios y estabilidad financiera

Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto

Los problemas en la banca estadounidense y suiza hacen retroceder el indicador con el que se calculan las hipotecas variables, pese a la subida de tipos del Banco Central Europeo

Aplicaciones como SoySuper, OCU Market y Findit App permiten comparar los precios de productos

En los últimos cuatro cursos, tras 13 años con el importe congelado, el servicio es un 11% más caro, unos 14 euros al mes

La reina y la princesa de Gales lucieron destacadas joyas de la Corona británica durante la primera celebración de la Mancomunidad de Naciones con Carlos III como monarca
El presidente de la cadena de supermercados afirma que se “ha dejado la piel” para repercutir menos costes a los consumidores y se marca como objetivo para 2023 bajar precios
El IPC general cerró el mes pasado en el 6%, y la subyacente en el 7,6%, en ambos casos una décima menos de lo previsto por el INE

Tras el parón de la pandemia se han disparado las celebraciones matrimoniales en España y también sus precios, reflejo de una sociedad en la que las celebraciones y los convencionalismos sociales siguen siendo más importantes que cualquier presupuesto

El economista en jefe del BBVA en México considera un acierto los aumentos salariales y cree que con López Obrador ha habido estabilidad macroeconómica y una política fiscal prudente, aunque recomienda un viraje en la política energética y dar más seguridad jurídica a las empresas

Existen numerosos trabajos que hablan de la pérdida de capacidad de influencia de los sindicatos en Europa y EE UU

Los propietarios se ven forzados a aplicar descuentos en los precios ante el enfriamiento de la demanda, muy presionada por la inflación y los tipos

Es el dato más bajo desde marzo de 2022, aunque existen algunas presiones inflacionarias

El coste de las rentas en la capital catalana y en el conjunto de Cataluña bate otro récord histórico, con 1.077 y 815 euros respectivamente

Las exportaciones ya suponen el 41,7% del PIB y compensan el aumento de la factura energética en 45.000 millones

El encarecimiento de los piensos y de la energía encarece el producto y se come también parte del margen del sector

Algunos sectores repercuten todo el incremento de costes a sus precios, los más expuestos a la competencia solo parcialmente

Los precios de los alimentos registran subidas récord, impulsados por el alza de los costes y las menores cosechas, y avivan el debate sobre cómo contener los incrementos y si las empresas se están beneficiando

Está habiendo “inflación de segunda ronda”, pero no porque los salarios ganen poder adquisitivo

El Ejecutivo evita prorrogar el sistema que puso en marcha para combatir la volatilidad y carestía de los materiales, una situación que para la patronal “frenará al sector y supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos”

Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España

El Gobierno capitalino da un paso más en la lucha contra los abusos al consumidor, busca que los establecimientos adviertan de los costes adicionales y elimina el límite de tiempo en el local

Los alimentos escalan hasta un récord del 15% y la subyacente marca un nuevo máximo del 5,6%, según Eurostat

El anuncio supone una victoria para el presidente Biden, que había hecho campaña por la regulación en un mercado que hasta ahora obligaba a gastar cientos de dólares al mes a los insulinodependientes