
La OMS declara emergencia de salud pública internacional el brote de ébola del Congo
La organización alerta de "una preocupante expansión geográfica del virus"

La organización alerta de "una preocupante expansión geográfica del virus"

El organismo sanitario aconseja la lactancia materna y que no se publiciten comidas y bebidas dulces para este sector de la población

La subalimentación crece con 821,6 millones de personas afectadas y la epidemia del exceso de peso se extiende por todas las regiones del planeta

Nuestros sistemas alimentarios están distorsionados y, a menos que se tomen pronto iniciativas más enérgicas para arreglarlos, la humanidad corre un grave riesgo. Se trata de una advertencia seria

La Mancomunidad del sur solicita la ampliación pese a la oposición de Pinto mientras se sigue adelante con el plan de construir nuevas de plantas de tratamiento basadas en la economía circular

El médico de cabecera es clave para frenar el avance de las dolencias no transmisibles porque permite el contacto privilegiado con la población y ayuda a la promoción y prevención de la salud

Rechazan que se presente a los niños extranjeros como una amenaza

Ir al súper y llenar la despensa escogiendo los productos menos dañinos con el medio ambiente no es sencillo. Las ONG afirman que el modelo actual es inviable

Unicef anuncia una campaña de vacunación urgente en la región de Ituri, golpeada también por el ébola

Es el momento para fortalecer normas y revisar los programas sanitarios del sector, contar con planes de contingencia y un sistema ágil de respuesta a emergencias

Una decena de lectores reprochan al periódico por haber publicado que se puede tomar alcohol durante el embarazo pese a que la OMS dice lo contrario

El grupo de trabajo pretende ser un recurso consultivo y proactivo entre los organismos internacionales que trabajan en el ámbito de la alimentación y el desarrollo rural

Tres años después de la epidemia que mató a más de 2.500 personas, el país ha mejorado sus sistemas sanitarios y de prevención, pero se enfrenta a retos urgentes

El sector agrícola se enfrenta a incertidumbres como nuevas normativas frente al aumento de la obesidad, los desacuerdos comerciales, las plagas y la incidencia del cambio climático

Osona lidera la llista de les comarques que més reciclen, mentre que Cerdanya se situa en la cua

Osona lidera la lista de las comarcas que más reciclan, mientras que Cerdanya se sitúa en la cola

Un estudio pionero en el sur de Europa muestra que el 95% los escolares madrileños están expuestos a malos alimentos en la misma puerta del centro educativo

La Jiménez Díaz ha pasado de ingresar seis millones de dinero público por esta partida en 2010 a 148 en 2016

Las empresas relacionadas con estos grupos de presión se llevan el 60% del gasto en contratación pública sanitaria, según un análisis de Audita Sanidad

Kannaiyan Subramaniam, dirigente de la organización La Vía Campesina en India, cosecha aplausos al relatar las amenazas que viven los pequeños agricultores ante las reglas del juego que imponen el libre comercio y las grandes empresas

Enresa propone un aumento de la tasa para cubrir los costes de desmantelamiento centrales y los desechos

La subida de temperaturas perjudica el comercio agrícola de las zonas en desarrollo y aumentará las exportaciones de los países ricos, una dinámica que radicaliza la brecha de la desigualdad

La Generalitat llança una campanya per prevenir els efectes de l'onada de calor sobre la salut: cal hidratar-se, refrescar-se i descansar quan es fan activitats a l'aire lliure

La Generalitat lanza una campaña para prevenir los efectos para la salud de la ola de calor: hay que hidratarse, refrescarse y descansar cuando se hacen actividades al aire libre

La organización de la ONU reconoce el compromiso del periódico con información "atractiva, constante, coherente e innovadora" sobre seguridad alimentaria y nutrición

‘Darwin, te necesito’ es la serie que aborda tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

El informe anual sobre drogas advierte del gran aumento del uso del tramadol fuera de los circuitos médicos regulados

Ecologistas, ciudadanos, partidos y ministros defienden el cierre al tráfico del centro de la capital. “Todo lo que proteja la salud no se puede tocar”, dice una responsable de la OMS

"Esperamos que los planes que se pongan en marcha sean irreversibles", dice María Neira, directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente

La política y profesora mozambiqueña responsabiliza a la ONU y los Gobiernos de no trabajar lo suficiente por acabar con la cifra de 821 millones de hambrientos

La ciudad de Saint Louis (Senegal) comienza un plan de saneamiento: tiene 250.000 habitantes y una depuradora que solo es capaz de atender a una décima parte

Putin ignora la oposición a un gigantesco vertedero en el norte ruso

La francesa Catherine Geslain-Lanéelle, respaldada por España, queda en segundo lugar, por tanto apartada de la dirección de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura

El ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas, alienta a la inversión privada en el continente y a la cooperación entre estados con la vista puesta en la digitalización agrícola y la producción sostenible

El gobierno regional se niega a revelar la identidad de las empresas para no dañar su "buen nombre comercial"

El 80% de quienes la padecen vive en países de ingresos medios o bajos, según el primer informe mundial de esta enfermedad publicado por la Organización Mundial de la Salud

De Argentina a México, uno de cada 4 jóvenes se casa o empareja informalmente antes de los 18 años, a pesar de que cada vez más países en Latinoamérica tienen leyes contra las uniones tempranas

Una plataforma denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción a la cúpula de la Consejería de Sanidad por fraccionamiento dudoso de contratos