La complejidad de unos aparatos que han costado 280 millones, los requisitos de seguridad de los edificios, y la formación de los operarios pueden retrasar hasta 2029 su puesta en marcha al completo en el sistema público
Reclaman que su titulación de Formación Profesional superior pase a ser un grado universitario
Las comunidades populares anuncian que aportarán la información que tienen y critican que no existe una plataforma informática para volcarlos de forma fiable y legal
Los diagnósticos por imagen son una herramienta cada vez más usada: por encima de 50 millones al año. El aumento de peticiones genera un cuello de botella, puesto que faltan 420 especialistas en el sistema, según Sanidad
Partidos y representantes de trabajadores creen que la medida mina la credibilidad del Gobierno de Moreno y aumenta la desconfianza ciudadana en el sistema
Los ajustes llegan al 9,9% en el Regional de Málaga y el 8,2% en el Puerta del Mar de Cádiz. Los expertos alertan del impacto asistencial de una medida que “aumenta la desigualdad” y “debilita la cohesión social”
El dato aparecía siempre en las memorias anuales del Servicio Madrileño de Salud, pero este año ha sido suprimido, aunque un portavoz asegura que lo publicarán más adelante en la web
La Seguridad Social intenta reactivar la firma de estos convenios ante el rechazo de las autonomías y las entidades colaboradoras
Un protocolo aplicado en 10.000 pacientes reveló que un 10% tenían la dolencia y no lo sabía
El ajuste impuesto por la Junta de Andalucía en el Virgen del Rocío, el doble que al resto de los grandes centros, supera los 25 millones
Mónica García se compromete con Amama a abordar como agilizar los procedimientos para garantizar la incapacidad a las pacientes oncológicas
España tiene más facultativos que la media europea. “No hacen falta más, sino mejor planificación”, reclama la Organización Médica Colegial
El Gobierno autonómico limita las ecografías y resonancias para reducir el gran atasco de sus listas de espera. Un solo hospital de Huelva acumula casi 40.000 imágenes pendientes
El vicepresidente de la Asociación Galega de Apicultura explica los riesgos de esta especie invasora que se ha extendido sin control
Esta inflamación grave del páncreas puede derivar en necrosis y fallo multiorgánico, y no está necesariamente relacionada con la edad o la alimentación
Hacienda estima que la comunidad crecerá en 2026 el 2,3% y la tasa de paro bajará del 14%
Las ayudas se extenderán a dolencias sin respuesta terapéutica, con necesidad de cuidados complejos y rápida progresión
La campaña de inmunización frente a los virus respiratorios tropieza con la escasa implicación de los profesionales y las disparidades del calendario entre comunidades
La comunidad hispana es una de las más afectadas por la falta de acuerdo para aprobar el presupuesto federal, el cual deja en vilo su acceso a subsidios cruciales de alimentación y salud
Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos
Auro, la compañía de VTC que presta el servicio en el oeste, sur y sureste de la capital hasta el viernes, acumula quejas por incumplir el contrato. Mientras, el nuevo concurso ha quedado desierto
Los lectores y las lectoras escriben sobre el acoso escolar, el auge de la ultraderecha; la presidenta de la asociación Amama, Silvia Claverol, y la desconexión digital
Este grupo familiar facturó 719 millones de euros en 2024. Su máximo responsable reconoce que la IA supondrá una revolución en el sector, pero recuerda que lo más importante “es la empatía con los pacientes”
Los mitos fundacionales del Estado de bienestar se tambalean. El terror ya no es un cáncer, sino una gestión sanitaria nefasta solo para pobres
Una investigación de EL PAÍS revela que los responsables del Hospital Virgen del Rocío indicaron a los técnicos que dejaran de notificar a las pacientes con mamografías dudosas porque esperaban que lo hiciera el nuevo programa informático
La atención primaria se desborda en muchos centros de salud justo antes del aluvión de infecciones respiratorias
La UE busca más de un millón de sanitarios para cubrir la demanda de una población cada vez más envejecida
Sanidad lo califica de “gesto de deslealtad que dificulta la transparencia en un momento de desconfianza de la ciudadanía” mientras cristaliza a escala nacional la trifulca política andaluza
La asociación Amama ha pedido al Ministerio Fiscal que investigue si puede constituir delito de obstrucción a la justicia, encubrimiento y contra la seguridad en la información sanitaria
Médicos de los ambulatorios afectados preparan un escrito para reclamar a la Comunidad soluciones a una situación con un “impacto negativo” sobre los pacientes
Si no se aumentan las cuotas, el Estado debe decidir si financia el sistema mediante impuestos o renuncia a ampliar coberturas
El ministerio público pide al Gobierno de Moreno que informe sobre lo ocurrido, las medidas adoptadas para la reparación del daño a las víctimas y la prevención de hechos similares
Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España