
Montero calienta la precañamapa andaluza y acusa al presidente de la Junta de hacer “inviables los servicios públicos”
“La sanidad va a ir a peor si sigue en manos del PP”, dice la candidata socialista
“La sanidad va a ir a peor si sigue en manos del PP”, dice la candidata socialista
El presidente de Quirón construye un hospital en Arturo Soria, el séptimo privado en esa calle. Se trata de la misma parcela donde los vecinos han luchado durante casi dos décadas por uno público, una batalla olvidada
Miles de personas, sindicatos y partidos arropan a Marea Blanca en el registro de la norma. “Una parte del electorado del PP también está indignada”
Los lectores escriben sobre la relación con el médico, la negativa de Ayuso a acoger menores migrantes, la maternidad y la muerte de Verónica Echegui
El ejecutivo de Ayuso quiere contratar peritos para revisar 615 millones de gasto y valorar el impacto del perjuicio, multado con 128 millones por Competencia
Los lectores escriben sobre el machismo, el poder de la música, la sanidad pública, las relaciones diplomáticas con Israel y la polarización política
Unos trabajadores han enviado un parte al Juzgado de Guardia para notificar que “en la sala 1 hay 22 pacientes para 12 camas con tres enfermeros, dos auxiliares y tres adjuntos”
El Departamento defiende que tener las especialidades diseminadas “dificulta” que los profesionales puedan “mantener” sus habilidades técnicas
Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses
El paro simbólico, que tendrá lugar el 26 de agosto, obliga a establecer unos servicios mínimos para atender a los pacientes
El Gobierno de Moreno ejecutará el primer acuerdo marco por 533 millones en cuatro años. “Es una apuesta sin pudor por la sanidad privada”, dicen los sindicatos
El rechazo de EE UU al Reglamento Sanitario Internacional pone en riesgo la gobernanza mundial sanitaria. Si algo dejó claro la pandemia es que la salud global no puede depender exclusivamente de las decisiones de cada país
Los sindicatos alertan sobre el futuro de ese centro sanitario y la falta de planificación y la Junta de Andalucía defiende que se trata de una optimización de los recursos
La demora media aumenta un 12% respecto al año anterior en las consultas externas, pero desciende un 4% para las pruebas diagnósticas
El Servicio Canario de Salud afirma que se está trabajando para solucionar el problema
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad
La Cofepris lanzó una alerta después de que otros países latinoamericanos como Argentina, Chile, Brasil y Colombia lo hicieran en semanas pasadas
La indicación del procedimiento, recién aprobada, pasa de una supervivencia del 10% a más del 70% en un tipo de metástasis hepática
Los niños y las embarazadas serán los más afectados por el recorte de la Iniciativa Presidencial contra la Malaria de EE UU, que cubría a cerca de la mitad de la población guineana y financiaba la labor crucial de los trabajadores sanitarios comunitarios
Comisiones Obreras denuncia la falta de rigor del nuevo Acuerdo Marco que “compromete gravemente” el bienestar de las personas mayores. En el último año se han registrado seis brotes de sarna y chinches en residencias madrileñas
La cronicidad, la escasez de profesionales, la desigualdad territorial, la fragmentación organizativa hacen preciso repensar el sistema sanitario
Cuatro grandes leyes están en trámite a punto de llegar al Parlamento con un destino incierto: tabaco, alcohol, medicamentos y Estatuto Marco
Los lectores escriben sobre los prejuicios misóginos, la pasividad de la comunidad internacional ante la masacre en Gaza, los suicidios en el seno del ejército israelí, y los tiempos de espera en la salud pública madrileña
Ser hombre, joven y las citas a mayor tiempo vista son circunstancias que aumentan el riesgo de inasistencia, según un estudio
Varios miembros del comité que prepara las preguntas han dimitido y aseguran que los cambios puestos en marcha por el Ministerio disminuyen la calidad de las pruebas
A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años
El acelerador de partículas producirá radioisótopos esenciales para fármacos contra el cáncer, el Alzhéimer y otras patologías
La posibilidad de resolver este y otros problemas de la vista en una sola intervención y el aumento de algunas dolencias que avanzan su aparición llevan al quirófano a pacientes cada vez más jóvenes
Moreno dice que cesará a la consejera de Salud a final de año si los niños en cuidados paliativos siguen sin atención 24 horas
El sindicato cree que el “deterioro” hace que cada vez más empleados opten por la sanidad pública. En los últimos seis meses, la concertada ha perdido 65.000 afiliados
EL PAÍS reconstruye con documentación oficial las quejas entre la administración de Ayuso y la gestora de cuatro hospitales de la red pública
CC OO lleva tres casos de temporales que, al convertirse en estatutarios, perdían los niveles de carrera profesional que les correspondían
La justicia madrileña ha condenado a la Comunidad de Madrid y su aseguradora porque no pudieron explicar el motivo de este “daño desproporcionado”
La matriz del centro, en apuros económicos por el modelo elegido por Esperanza Aguirre, logra que el Consejo de Gobierno reconozca el reequilibrio de su concesión
La presidenta ha informado de que han adquirido el 96% de las medicinas para la sanidad pública, con una inversión de 284.000 millones de pesos
Un nuevo real decreto regula la participación como expertos de los profesionales sanitarios en decisiones clave como la financiación de nuevos fármacos