
Gripe aviar en 2025: cómo influye en el precio del huevo y lo que debe saber
El virus ha devastado manadas de aves de corral, lo que ha provocado un descenso de la oferta y un aumento de los costes del huevo
El virus ha devastado manadas de aves de corral, lo que ha provocado un descenso de la oferta y un aumento de los costes del huevo
Otros Estados, como Nuevo México, Alaska, Georgia, Nueva York o Rhode Island también han reportado casos este año
Una expedición española halla el virus potencialmente letal “en todas las especies animales detectadas en cada sitio”
Hasta el momento se han confirmado dos casos con esta dolencia, que tiene una tasa de mortalidad de entre el 25% y casi el 90%, pero hay otros 82 sospechosos y 281 personas están en cuarentena
La científica española recibió tres millones para investigar en la Universidad de Cambridge virus como el del zika y el del Nilo Occidental, que cada vez extienden más su alcance debido al cambio climático
Un grupo de especialistas alerta de la necesidad urgente de estudiar con precisión los microorganismos vaginales y su impacto en la salud: “Se necesita más investigación”
El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas
El experto zimbabuense asentado en Botsuana dirige el laboratorio que secuenció la variante ómicron del coronavirus. Referencia en la lucha contra el VIH, sostiene que el continente debe aspirar a producir sus propias vacunas para romper la dependencia
La persona diagnosticada viajó recientemente a África oriental, donde se está produciendo un brote de la enfermedad
El LINE-1 ha tenido un papel fundamental en la evolución de los mamíferos
Investigadores británicos sugieren que las gotas nasales con soluciones salinas tienen potencial para acortar el resfriado infantil
Un nuevo estudio encuentra miles de virus bacteriófagos, con un potencial uso biomédico para la lucha contra la resistencia a antibióticos, en los baños de EE UU
Las entrañas humanas están repletas de virus que infectan a las bacterias, ¿cómo afectan a la salud?
Las autoridades federales intentan confirmar si varios sanitarios que atendieron a un enfermo en verano contrajeron H5N1
La infección controlada de vacas en un laboratorio de alta seguridad de Kansas aclara la vía de transmisión del H5N1 y los expertos piden una “vigilancia masiva”
Todos los casos reportados están vinculados a residentes estadounidenses que viajaron en las últimas semanas a Cuba
Coronavirus, gripe y otros patógenos potencialmente peligrosos infectan a perros mapaches, visones y zorros criados para comerciar con sus pieles
La República Democrática del Congo, donde se concentra la mayoría de casos de viruela del mono, se enfrenta a esta emergencia sanitaria con problemas para detectar y rastrear los casos y en medio de una crisis humanitaria. Los expertos piden solidaridad al Norte
Investigadores estadounidenses alertan de que “la transmisión eficiente y sostenida de mamífero a mamífero no tiene precedentes” y se estaría dando entre ganado asintomático
Una revisión científica desgrana las características de estos casos excepcionales que controlan la infección de forma natural y alumbran el camino hacia una cura
Para proteger y criar a sus pequeños, algunos insectos han transformado virus salvajes en diminutas armas biológicas
Un grupo de investigadores defiende la necesidad de establecer un programa centinela en la red veterinaria, para frenar epidemias aprovechando la convivencia estrecha con las mascotas
La preocupación ha aumentado tras encontrarse la enfermedad en el ganado vacuno, por el que se han contagiado los dos últimos humanos infectados
Un experimento con ratones confirma observaciones previas de gatos muertos tras ingerir productos lácteos sin tratamiento térmico en granjas de Estados Unidos
Ha sido puesta en libertad tras cumplir una condena de cuatro años, pero sigue bajo “estricta vigilancia”, según Reporteros Sin Fronteras
El director de ‘Science’ recalcó en el Congreso de EEUU que no hay conspiraciones sobre el origen de la covid, sino opacidad china
La empresa que controla Google crea una farmacéutica para descubrir nuevos medicamentos en la mitad de tiempo
El profesor emérito de Genómica ha logrado revivir microorganismos congelados desde hace 48.500 años
La investigadora de la Universidad de Oxford ensaya una revolucionaria inyección para evitar la aparición del tumor maligno más común y letal: el de pulmón
El aumento de las temperaturas lleva a un récord de infecciones en climas tropicales y extiende la enfermedad a lugares donde era desconocida
Un estudio con ratones revela el sorprendente papel actual de las infecciones víricas ocurridas hace millones de años
La investigación señala que las personas con esta dolencia tienen una disfunción en una red de proteínas asociada a la respuesta inmune. El hallazgo abre la puerta a desarrollar fármacos contra esta desregulación y test de diagnóstico
El hallazgo de dos ejemplares del ‘Aedes aegypti’, que transmite la fiebre amarilla, dengue o el zika, activa los protocolos del Gobierno regional
Las actas de una reunión de los responsables de salud pública de los países con el ECDC revelan cómo se descartó erradicar el virus por ser demasiado costoso y contraproducente por la necesidad de adoptar medidas de control obligatorias
Un estudio sobre la evolución del virus alerta de inminentes brotes tras las grandes migraciones de noviembre
Nos estamos viendo arrastrados a otra trifulca sobre el cliché de los sabios locos y los límites del conocimiento, pero prohibir cualquier investigación no es una opción
El 8% del genoma está formado por reliquias virales, remanentes silenciosos de antiguas pandemias. Cuando resucitan, pueden jugar un rol en la salud y en la enfermedad
El calentamiento global no solo está derritiendo la capa de hielo, sino que, con ello, está despertando virus zombis que llevaban inactivos desde hace millones de años
La investigadora apuesta por estudiar cómo influyen en las enfermedades mentales los microbios que pueblan el intestino
Más de tres años después del comienzo de la pandemia, continúa siendo un misterio cómo surgió la covid, enmarañado en un debate más político que científico y alimentado por la opacidad de China