
Paolo Gentiloni: “España está en mejor forma que el resto de la UE”
El comisario europeo de Economía vaticina que “las condiciones monetarias serán menos estrictas para la segunda parte del año” y la economía se acelerará

El comisario europeo de Economía vaticina que “las condiciones monetarias serán menos estrictas para la segunda parte del año” y la economía se acelerará

El Gobierno ya admite que habrá retrasos en el siguiente pago del fondo de recuperación y no descarta un desembolso parcial

La líder dice que las opciones de recortes impositivos se limitan tras renunciar los gobiernos de su partido a más de 65.000 millones en impuestos desde 2004

Los gravámenes a los beneficios de la banca y a las grandes fortunas tendrán sentido mientras no se afronte una reforma del sistema fiscal

El consumo público explica la mitad del crecimiento reciente de la economía española

Las dos mayores economías de la región, México y Brasil, crecerán más de lo previsto mientras la proyección para Argentina reduce el promedio de Latinoamérica

Un documento de Fedea propone una reforma gradual del sistema de financiación que empiece con la creación de un fondo temporal de nivelación para Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha

El Consejo y el Parlamento empiezan a negociar el mismo día que los eurodiputados han aprobado su posición sobre la reforma del pacto de Estabilidad

La UE aplica el nuevo tipo mínimo a las multinacionales, que marca un cambio de rumbo en la carrera a la baja de la fiscalidad empresarial

Si la política industrial recae en las capacidades de cada país, la distorsión del sistema europeo es cuestión de tiempo

La consejera de Hacienda califica de “sencillo” aprobar ese trasvase de dinero mientras se estudia la reforma del sistema de financiación

Hacer previsiones se complica en un escenario de gran volatilidad, pero el consenso de los analistas cree que habrá una contracción suave en el ritmo de crecimiento

Me preocupa el riesgo de recesión si los políticos se aferran a una teoría falsa sobre cómo han bajado los precios

Los dos dirigentes del PP escenifican una unión de intereses y estrategias entre las dos autonomías en una cumbre organizada por la Fundación Conexus

Las dificultades no están en inextricables cálculos matemáticos sino en aspectos tan básicos como la transparencia y la lealtad, que dependen de la voluntad política

Los contribuyentes catalanes de menos rentas ya no serán los que paguen más de entre las comunidades de régimen común

Los socios de Scholz se enzarzan en discusiones mientras evalúan las consecuencias del fallo que considera inconstitucional reasignar 60.000 millones de fondos de la pandemia para políticas climáticas

Desde el arranque de su intervención, Pedro Sánchez estableció el marco discursivo donde inscribía su programa de gobierno: la Constitución

La inflación termina octubre en el 3,5% con los alimentos encareciéndose un 9,5%

El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts

Transformar derechos de todos, como la salud o la vivienda, en productos para los privilegiados es una forma de mantener a raya la indignación de quienes no tienen los medios básicos para sobrevivir

Es escandaloso que particulares y multinacionales eludan sus obligaciones tributarias con los países donde obtienen su riqueza

El PSOE debe informar de sus pactos para la investidura y así evitar que las especulaciones monopolicen el debate

La ponencia, que se estudiará la próxima semana, opta por rechazar el recurso de la Comunidad de Madrid. El órgano de garantías estimará “desproporcionada” la pérdida del escaño del diputado de Podemos Alberto Rodríguez

En el arranque de la discusión sobre el paquete económico del próximo año, el debate se centra en el techo de deuda récord de 1,9 billones de pesos, solicitado por Hacienda
El INE mantiene el dato del IPC en el noveno mes, con la subyacente en el 5,8%
La expansión de las dos mayores economías de la región, Brasil y México, impulsa los datos de todo el bloque

El Fondo Monetario Internacional advirtió que el gasto programado es “innecesariamente procíclico”, y el próximo Gobierno enfrentará dificultades fiscales

El primer ministro António Costa anuncia el fin del régimen especial de residentes no habituales en 2024 y reconoce su injusticia

España presenta al resto de los socios una propuesta de acercamiento para negociar las reglas fiscales

La presidenta del BCE pide que las medidas fiscales acompañen a la política monetaria restrictiva para reducir la inflación

Hace 20 años, los economistas eran las estrellas de las políticas públicas. Ya no es así

La OCDE aprecia un aumento de los impuestos sobre la riqueza en 2022 para apoyar las medidas antiinflación

La Junta aprueba un decreto ley aprobado cuyos efectos serán retroactivos desde principios de año y que tendrán un impacto se estima en 39,8 millones de euros

Un acuerdo para una nueva arquitectura financiera global que impida seguir expoliando a los países pobres es clave para África

Los anuncios y rectificaciones del Gobierno italiano en política económica confirman que se trata de un Ejecutivo sin un proyecto claro

El desenlace apunta a que las restricciones de los bancos centrales se extenderán durante buena parte de 2024

Funcionarios y ministros de Hacienda de 16 países discuten durante dos días propuestas regionales para actualizar sus sistemas fiscales y coordinar una tributación más equitativa

La fragmentación de los objetivos ya no es viable y la solución pasa por Europa

Los países de la zona euro buscarán reducir sus desequilibrios presupuestarios con el difícil reto de mantener la inversión necesaria para las transiciones digital y verde