
Vocación
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
Me alegra no haber traicionado al muchacho que, contra el franquismo, se acercó a Blas de Otero. No, Blas, no he tenido que perdonarte, todo lo contrario, te doy las gracias
Se reedita en España ‘Un parque de atracciones de la mente’, uno de los poemarios más vendidos de la historia, escrito por el cofundador de la mítica librería City Lights en San Francisco
Versos famosos se han incorporado a muchas películas, desde ‘Ciudadano Kane’ a ‘Oblivion’ e ‘Interestellar’: aquí va una selección de favoritos
Los cinco últimos premios Cervantes han sido poetas, sin embargo, no es el género que atrae a más lectores
La principal feria del libro de habla hispana reúne a 806.000 visitantes y supera las estadísticas de 2021, cuando asistieron 251.000 personas. Los organizadores respiran aliviados y catalogan de “éxito” la edición de este año
A 30 años de su muerte, Un barroco de trinchera reúne 28 misivas de Néstor Perlongher, poeta y militante LGTB, dirigidas a su amigo Osvaldo Baigorria
El periodista de El PAÍS Javier Rodríguez Marcos repasa el día a día de la Feria del Libro de Guadalajara, el evento editorial más importante en español
La escritora y actriz estrena su segunda obra teatral tras su premiado debut como poeta y remover los cimientos de la élite intelectual reivindicándose como “charnega de extrarradio” e “hija de criada venida a más”
Los textos, desempolvados por la catedrática Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versión final de sus obras
El escritor rumano recibe muestras de devoción en la FIL de Guadalajara. EL PAÍS lo acompaña durante un día en la feria
Viñeta de Sciammarella del 29 de noviembre de 2022
No es fácil precisar lo que el intelectual alemán dio al mundo. Lo que nos dio a los demás fue mucho y meritorio
Migrar es traducir, incluso si se escribe en el mismo idioma. Y traducir supone una forma de reescritura. Nada me importa. Solo una lengua que me incluya. Con eso en la boca, salgo a dar batalla
En ‘La poesía del siglo XX en Rumanía’ conviven varios autores de primera división y una buena nómina de otros con algunas obras memorables
‘Tristissima noctis imago’ es quizá un libro menor, pero en él hallamos la pátina simbolista, la torsión gongorina y hasta la suntuosa escenografía veneciana que constituyen las señas de identidad de un autor cuya cosmovisión singular mantiene su vigencia
Muchos de los textos del cantante pueden leerse como poemas, aunque el placer se redobla si uno mira el libro y escucha al tiempo la canción correspondiente
A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos
Es el momento de abrir paso a medidas políticas y esforzarse en una negociación que permita recuperar la histórica vivienda en Madrid del poeta y Nobel de Literatura. El Gobierno debería tomar la iniciativa
Un ensayo recupera los textos y reconstruye por primera vez en español la corta vida de la autora neoyorquina, que destacó por su compromiso con los inmigrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos
Sevilla trabaja en la recuperación de la vivienda donde el poeta forjó su sensibilidad literaria como centro de interpretación de su obra
Disuelto entre las masas, silencioso y retraído, reverenciado por los entendidos, el poeta es el vocero desencantado de una generación de venezolanos que se encandiló con la utopía revolucionaria en los años 60
Durante muchos años soñé con escribir esta frase; esta inolvidable tarde de jueves puedo hacerlo: “Rafael Cadenas. Premio Cervantes”. Como autor ha explorado la plenitud y el dolor en el discurso poético
Són eines de plasticitat de la llengua, que diuen amb la manera de dir i res més. És a dir, són instruments essencialment estètics, poesia pura
Muriel Rukeyser inserta su escritura en la estela del mito del pionero estadounidense. En este libro busca la esencia de la sociedad de su país
Elijo el término femenino por haber sido construido de forma democrática por los hablantes y no nacido de la ocurrencia personal o de la imposición dogmática que se difunde mediáticamente
Su casa, su colegio, el lugar donde se reunía con amigos y la cárcel donde estuvo preso. La vida y obra del escritor alicantino se sienten en cada rincón de esta localidad junto a la Vega Baja del Segura que impregnó de campo sus versos
Vicente Hernández, hermano del poeta, detalló en una misiva que sale a la luz el abandono, sanitario y político, que su hermano sufrió en sus últimos días de vida en la prisión de Alicante
A Panchúcaro le dije en voz alta la primera línea de la primera novela que escribí cuando andaba de pastor de la palabra ajena
El escritor francoamericano logró con ‘On the Road’, su máxima obra, constituirse como un personaje único dentro y fuera de la literatura
Un manuscrito autógrafo no estudiado hasta ahora aporta detalles sobre la actividad del escritor como militar e informador de Carlos V
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Damon Galgut, Ada Salas, Victoria Belim, Mo Yan, Llàtzer Moix, Étienne Souriau, Cristóbal Serra y Carlos Goñi
La XXII Feria Internacional del Libro de Ciudad de México regresa a la plancha del Zócalo capitalino con una cartelera que incluye al politólogo estadounidense Noam Chomsky
El poemario ‘Ligero’ (2021), en el que el artista busca encontrar consuelo en la incerteza, ha sido el elegido por el jurado
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
Para el escritor Alejandro Simón Partal, la despedida perfecta de la vida sería simple y solitaria. El poeta, que se ha iniciado en la novela con ‘La parcela’, encuentra algo místico en los espetos
Los poemas de Amalia Bautista usan la anécdota mínima como detonante de una meditación de mayor calado
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
La autora almeriense recibe el galardón del Ministerio de Cultura y Deporte, dotado con 20.000 euros, por el libro ‘Un número finito de veranos’
Las enigmáticas palabras de Juan Lobato al definir al futuro aspirante al Ayuntamiento de la capital ponen todas las miradas en el viudo de Almudena Grandes
En los poemas dedicados por Luis García Montero a la muerte de su esposa se impone el sentimiento amoroso a la dimensión fúnebre