Hemos preguntado a creadores de contenido sobre sus cinco títulos favoritos del año en español (de España y Latinoamérica, de cualquier plataforma) y sus razones. Y que nos recomienden uno en inglés
Trabajó 52 años en Londres para actores como Sean Connery o Roger Moore y estrellas del rock como Rolling Stones o U2. Su historia, aunque excepcional, es la de una emigrante que lo dejó todo para ganarse la vida
¿Qué significa en el siglo XXI que te inviten a cenar? ¿Y que te regalen flores? El sexo casual se ha convertido en la norma y no en la excepción
Las personas con trastornos alimentarios sufren especialmente en estas fechas en las que todas las celebraciones se hacen en torno a la mesa
La ley de bienestar animal se ha pospuesto una vez más, debido al enfrentamiento de PSOE y Unidas Podemos por los perros de caza. Pero, ¿qué ocurre con estos canes? ¿A qué se debe la polémica?
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Desde que Rosalía les escogió para presentar ‘Motomami’ en España no han dejado de crecer. Sus primeros pasos profesionales los dieron como guionistas en el programa Gen Playz de RTVE y también han estado trabajando simultáneamente como colaboradores y escritores en el programa matutino de radio de Europa FM, ‘Cuerpos especiales’, que les obligaba a levantarse todos los días a las seis y media de la mañana.
El perfil de Julio Iglesias, la investigación sobre los listeros de la hostelería, la entrevista a Pepa Bueno o el ensayo sobre cómo se ha dejado de toser en los conciertos, entre lo más descargado por los lectores-oyentes
El periodista Salvador Camarena conversa con Sandra Romandía, Javier Garza y Leopoldo Maldonado sobre lo que ocurre luego de que un periodista o un medio son atacados en México
Adquirir un décimo es una mala idea desde el punto de vista estadístico, económico y racional, aunque quienes juegan suelen hacerlo por otras razones
Solo en un año se han destapado 500 casos de abusos. La pelota está en el tejado de la Iglesia, que cada vez se muestra menos transparente
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
La directora de orquesta presenta el espectáculo ‘Olé México GNP’ en el que mezcla las canciones de la tradición popular mexicana y ritmos del flamenco
Para tener el control de la mayoría de los magistrados, se han llevado al límite las reglas en el órgano y en el Congreso. Hablamos con José Manuel Romero, subdirector del periódico
Al frente ucraniano acuden voluntarios europeos, pero también desde lugares tan lejanos como Brasil, Australia o Colombia
Con una media diaria de 75.000 oyentes, duplica las cifras de su inmediato competidor
El periodista Roberto Pombo hace una reflexión junto a varios chefs, dos periodistas gastronómicos y la presidenta de Procolombia, sobre la importancia de la riqueza de la gastronomía colombiana.
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
El periodista Salvador Camarena conversa con Roberto Heycher Cardiel, director de capacitación electoral y educación cívica del INE
La inestabilidad política es la tónica general de un país en el que se acaba de decretar el estado de emergencia y que tiene un largo historial de autogolpes y políticos corruptos
Los falsos gurús compraban acciones y las recomendaban en Twitter y Discord para luego venderlas cuando subían
La mezcla de orígenes caracteriza a las dos selecciones, y también a sus aficionados
La periodista Gabriela Warkentin entrevista al periodista español Guillermo Fesser y a Marcelo Hernández, el protagonista del libro que lleva su nombre
¿Acuden las mujeres cataríes a los partidos de fútbol? ¿Necesitan permiso de sus maridos o padres? Natalia Junquera, enviada especial en el Mundial, explica la complicada situación de las mujeres, un 30% del país
El género vive un momento de esplendor y se ha convertido en elemento esencial de la cultura pop, también en la televisión, donde la oferta es enorme. Dos expertas recomiendan y analizan títulos imprescindibles
A diferencia de los hombres, las mujeres políticas tienen que soportar improperios que atacan su esfera personal. La violencia política de género se ejerce para hacerlas regresar al mundo de lo privado
La escritora recoge este sábado el Premio Nobel de Literatura, el tercero para Francia en los últimos 15 años
Hablamos con Juan Baixeras, responsable de Audible España, que cumple dos años explorando nuevas fórmulas, muchas de ellas por entregas, para expandir un catálogo de más de 13.000 títulos en español
El éxito del abono provoca que la empresa de transportes pase a sancionar las reservas falsas. La medida convive con las quejas, al servicio y los precios, en AVE y larga distancia
Repasamos la trayectoria del entrenador de la selección española con el periodista de EL PAÍS Ladislao Moñino
El periodista Roberto Pombo reúne a un grupo de escritores para que den recomendaciones de sus libros favoritos, incluso los que puedan fascinar a lectores menos empedernidos
El terror y el misterio de la ficción sonora chilena ‘Corderos’ y dos expertas en anime en ‘Sopa de miso’ completan la selección de este mes
El modisto alicantino, Premio Nacional de Diseño de Moda el año pasado, recorre sus 40 años de trayectoria en una exposición en el Museo del Traje de Madrid
Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero
Un trabajo colaborativo de EL PAÍS prueba que hubo una situación de extremo peligro en el salto al puesto fronterizo y que la prioridad de España y de Marruecos fue proteger la frontera y no las vidas de los refugiados
El periodista español lleva nueve meses en prisión preventiva en Polonia acusado de espiar para Rusia
Las negociaciones de paz entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional y el Gobierno de Gustavo Petro arrancan en busca de la “paz total”
Jorge Carrión actualiza su ensayo ‘Teleshakespeare’, una década después de su publicación, analizando la nueva realidad seriéfila. Defiende que la cantidad no ha aniquilado a la calidad, solo la ha difuminado
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño