_
_
_
_

‘Podcast’ | ¿Por qué no conviene aprender historia en las series?

Las licencias creativas forman parte de la ficción, pero en las históricas pueden acabar generando versiones alternativas de los hechos que calan en el público. Especialmente en tiempos de redes y bulos

Dominic West y Elizabeth Debicki, Carlos y Diana de Gales en la quinta temporada de 'The Crown'.
Dominic West y Elizabeth Debicki, Carlos y Diana de Gales en la quinta temporada de 'The Crown'.Photo Credit: Keith Bernstein (Keith Bernstein)

En 1915, la película El nacimiento de una nación, de D. W. Griffith, provocó que resurgiera el Ku Klux Klan, que estaba casi desaparecido. Apenas hacía 20 años que el cine existía y ya podía verse su poder. Hoy series como The Crown usan licencias creativas que alteran los hechos históricos hasta el punto de que se ha pedido a Netflix que avise a los espectadores de que lo que están viendo es una ficción.

La licencia creativa se ha usado siempre en la literatura sin tanta polémica, pero es que el poder de la imagen no tiene comparación con el de las letras. Y si antes era el cine, ahora son las series las que acaparan un poder que se multiplica en un mundo de redes sociales, metaverso y bulos.

CRÉDITOS

Presenta: Ana Fuentes
Edición: Ana Ribera
Diseño de sonido: Nacho Taboada
Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_