_
_
_
_

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: terremoto, ‘solo sí es sí’ y Nicaragua

Más de 23.000 fallecidos en Turquía y Siria, el debate abierto sobre la ley de libertad sexual y la liberación de más de 200 presos políticos del régimen de Daniel Ortega

Un miembro del equipo de rescate, ante un edificio derruido en Kahramanmaras, Turquía.
Un miembro del equipo de rescate, ante un edificio derruido en Kahramanmaras, Turquía. ABIR SULTAN (EFE)

Hoy se estrena Hoy en EL PAÍS Edición fin de semana, fruto de un acuerdo con Podimo, la app de podcasts y audiolibros, con el que los lectores-oyentes podrán seguir informados a través de sus auriculares también los sábados y los domingos. Si el último día de la semana estará dedicado a un audio-reportaje, los sábados serán para ponerse al día gracias a la selección de los tres temas que el diario hace para sus oyentes con el objetivo de explicarles las claves de las noticias más importantes de la semana en pocos minutos.

Uno de los sonidos que ha marcado la actualidad ha sido el de la devastación. Turquía y Siria eran sacudidas por uno de los terremotos más catastróficos que se recuerdan, que suman ya más de 23.000 fallecidos. Ha sido así de letal por dos factores: su magnitud y la precariedad urbanística que lastra esa zona del mundo.

Aquí, en España, la política nos deja otro capítulo más de tensión a propósito de la ley del solo sí es sí. Ha colocado al PSOE y a Unidas Podemos ante la más grave crisis del gobierno de coalición.

Y en Latinoamérica, el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua ha liberado a más de 200 presos políticos, a los que ha enviado a Estados Unidos y los ha convertido en apátridas.


Créditos

Presentadora: Inés Vila
Diseño de Sonido: Camilo Iriarte
Edición: Ana Ribera
Sintonía: Jorge Magaz

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_