La muestra ‘Je suis là’, que significa “estoy aquí”, recoge las fotografías tomadas por ocho jóvenes del país africano en situación de calle que se retratan a sí mismos
Las llaman las tres c: covid, cambio climático y conflictos. Han generado un efecto de crisis en buena parte del continente africano. Aquí, en Níger, están muchas de sus víctimas, que sufren la subida desproporcionada de precios del grano y de los fertilizantes
Un proyecto de formación artística en Senegal cambia la perspectiva sobre la infancia en situación de calle. 15 fotografías de Aliou, Omar, Mamadou, Souleymane, Thierno, Mamoudou, Omar y Moustafa.
Se contratarán los educadores e integradores sociales que durante dos cursos han sido ‘refuerzos covid’, pero se pierden 133 plazas de técnicas de educación de infantil
El fundador de Microsoft hace una inyección extraordinaria de 20.000 millones de dólares a la Fundación Bill y Melinda Gates, que aumentará en un 50% su gasto en salud, pobreza e igualdad
Una cuarta parte de los hogares en las ciudades principales del país consume dos o menos comidas al día. La pobreza extrema amenaza la seguridad alimentaria de más de seis millones de personas
La orquesta sinfónica Benjaminos funciona desde hace casi 10 años en un asentamiento vulnerable de la ciudad de Córdoba, en Argentina. La música ha cambiado el vecindario y brindado oportunidades a los niños de escasos recursos
La población andaluza en situación de “exclusión severa” casi se ha duplicado en cuatro años, según Cáritas, y los expertos alertan del aumento de la abstención entre los más humildes
1,2 millones de personas de 461.000 hogares reciben la prestación. El ministro también anuncia un “sello social” para empresas que favorezcan la inclusión de los vulnerables
En Kenia, es habitual que las adolescentes que quedan embarazadas dejen los estudios y carezcan de medios para criar a sus bebés. En un barrio a una hora de Nairobi, diez primerizas participan con éxito en una iniciativa que les aporta desde formación hasta pañales
Un informe de Save the Children evidencia fuertes diferencias entre comunidades y recuerda que la UE exige que se garanticen estas ayudas a toda la infancia en riesgo de pobreza
El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociación benéfica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis años ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos
Un informe de Save the Children cifra en un 28,1% la obesidad infantil y alerta de que los menores en hogares con ingresos bajos tienen el doble de probabilidades de sufrir sobrepeso que los de familias ricas
En 2020, 1,4 millones de personas recibieron estas prestaciones que otorgan las entidades locales, según el estudio de una asociación que pide agilizar los procedimientos
Tras respaldar las críticas de su portavoz al informe, la presidenta regional reconoce el problema y vuelve a acusar a la izquierda de haberlo originado
La frágil situación nutricional de la infancia, la falta de agua potable, la reconstrucción de casas y escuelas... El representante de Unicef en el país relata las innumerables tareas pendientes para que sus habitantes puedan volver a la normalidad tras el seísmo
Esta localidad en India, en el Estado de Uttar Pradesh, mantiene junto a la de Shravasti la tasa más elevada de mujeres de 20 a 24 años que contrajeron matrimonio antes de cumplir los 18. Algunas razones explican lo que hay detrás de estos enlaces desiguales
Derechos Sociales ultima el documento que enviará a Bruselas, donde detalla el plan para combatir la vulnerabilidad de los menores. Se prevé destinar unos mil millones de euros, entre fondos europeos y propios
Las organizaciones de protección de la infancia alertan de las “consecuencias catastróficas” de la medida, que afecta a 27.000 colegios que ofrecían una comida caliente y horas de clase suplementarias para los menores más desfavorecidos
La ministra plantea incluir la medida en la ley de familias y podría usarse para atender a convivientes, además de parientes como padres o abuelos. La OCDE recomienda en un informe explorar la creación de una prestación universal por hijo a cargo
El conflicto armado, el cambio climático y la pobreza están detrás de las elevadas tasas de inseguridad alimentaria en la región septentrional de Mozambique, que rozan el 90% entre la población migrante. Los expertos piden un enfoque de largo plazo en la ayuda humanitaria
El espacio de mediodía es fundamental en el proceso de aprendizaje de la infancia. Hay que fomentar su implementación en todos los centros escolares y hacerlo accesible a las familias menos pudientes
El virus apenas les afecta a nivel clínico, pero sus consecuencias indirectas los golpean de lleno: aumentan los sentimientos de soledad y tristeza, crecen los hogares pobres y los trastornos de salud mental
En los hornos nepalíes es frecuente encontrar menores de edad trabajando en condiciones insalubres y peligrosas. Se trata de otro ejemplo de explotación laboral infantil agravado en los últimos años por la pandemia de covid-19 y el terremoto de 2015
Se calcula que durante los próximos 30 años, 216 millones de personas tendrán que desplazarse debido al aumento de las temperaturas, la escasez del agua y la caída en la productividad de los cultivos