Los pocos recursos económicos de muchas familias impiden que los alumnos puedan conectarse a internet o disponer de televisión para seguir las clases virtuales
El proyecto Concilia del Ayuntamiento abre un séptimo espacio tras atender a 400 niños
El organismo alerta del impacto que tendrá el cierre de los colegios en el aprendizaje de los niños en México, el país de Latinoamérica donde estas instituciones han cerrado por más días
El relator de la ONU califica de “irresponsable” la respuesta de Moncloa, que achaca el problema a Almeida y Ayuso
La nueva secretaria afirma que preparará un “diagnóstico continuo” para determinar el rezago educativo y el abandono escolar causado por la pandemia de la covid-19 en México
Ya no practico esa caridad que tranquilizaba a mi conciencia y me hacía sentir solidario
El Coneval, el organismo que mide el nivel de pobreza en el país, estima un aumento de entre 8,9 y 9,8 millones de personas que no pueden cubrir el gasto de los alimentos básicos por la crisis de la covid-19
Un tercio de los hogares ve reducida la entrada de ingresos como consecuencia del coronavirus
Los ERTE han evitado, según cálculos de la ONG, que 700.000 personas hayan sucumbido a la pobreza en 2020
El trabajo participativo del arquitecto Santiago Cirugeda recibe un galardón de la Fundación Daniel y Nina Carasso
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Más de 600 menores de edad fueron localizados en los campos de jalapeños al norte de México, donde los jornaleros migrantes de esta etnia, conocida como ‘pies ligeros’, viven bajo formas de esclavitud moderna. Las inspecciones se complican por la presencia del crimen organizado y apenas hay sanciones
Allí, en un kilómetro y medio se hacinan varios miles de personas, dos mil de ellas niños, de los que no pueden quedarse atrás
La actriz, que en 2020 hizo varias donaciones para ayudar en la pandemia, reclama ahora una solución en el suministro eléctrico de esta barriada de Madrid
La empresa está dispuesta a suministrar electricidad a aquellas conexiones que las autoridades competentes determinen que corresponden a personas vulnerables
La nieve empujó a diseñar un plan de choque del Ayuntamiento que rechazaron los vecinos, que llevan tres meses in luz
Asociaciones vecinales rechazan los traslados fuera de las casas a albergues de emergencia y exigen recuperar el suministro eléctrico
Almeida improvisa un albergue y Pablo Iglesias pide la intervención del Ejército por la falta de luz en el poblado chabolista, que afecta a miles de personas
Unos 12.000 niños carecen del servicio desde el inicio del curso. La imposibilidad de conciliar impide a muchas madres trabajar
El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha avanzado que el Consistorio estudia un ‘traslado masivo’ en la zona por las bajas temperaturas de los próximos días
La acción, bajo el lema ‘Nos están apagando’, ha apoyado la petición de la ONU a las autoridades españolas para que ayuden a Lina, una niña de 3 años enferma que vive en el asentamiento irregular
Miles de personas pasan el invierno y la Navidad en la Cañada Real Galiana sin calefacción o agua caliente
La última noche del 2020 en el sector seis, sin electricidad desde hace tres meses. El ruido de los grupos electrógenos solo se rompe con los petardos tras las campanadas
Naciones Unidas reclama que se deje de estigmatizar a la población por los cultivos de marihuana y de considerar a los vecinos como delincuentes
La situación de los niños “puede calificarse de emergencia humanitaria”, denuncia en una carta enviada desde Moncloa a la presidenta regional
La tasa de abandono escolar temprano en España, del 17,3%, afecta siete veces más a los niños de familias con menor renta. El Gobierno impulsa un segundo plan PROA+ para paliar las desigualdades
Las autoridades de Educación dan el visto bueno a la apertura de colegios en los Estados con semáforo epidemiológico en verde y un “retorno voluntario” para los que están en amarillo
El 45% de los estudiantes de los municipios más pobres del Estado han dejado el curso al no tener las condiciones para adaptarse a la educación virtual
El curso escolar comenzó con cuatro meses de retraso, tras el anuncio del presidente Duterte de que no habría clases presenciales hasta tener vacuna contra la covid-19. Un modelo a distancia y ‘online’ que ha sacado a la luz la desigualdad en el país
No cabe duda del avance de las últimas décadas en el cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño, pero aún queda un largo camino por recorrer
El Gobierno brinda comida a más de 11 millones de personas, pero el hambre llega, sobre todo, a los más jóvenes: el 62,9% del total de población infantil y adolescente está en situación de pobreza monetaria mientras que la red de comedores sociales está colapsada
Dada la coyuntura actual de la covid-19, hay que prevenir las muertes por neumonía infantil haciendo hincapié en las necesidades de los países más pobres y con sistemas de salud más frágiles
Algunas emisoras ayudan a mantener escolarizados a los más jóvenes en el continente africano. Se trata de proyectos alentadores en un contexto de creciente desigualdad social por culpa de la covid-19
La medida beneficiará a 1,7 millones de niños en los próximos 12 meses: “Todavía quedan muchas cosas por hacer”, dice el futbolista, incansable en su lucha
El delantero marcó tres goles saliendo del banquillo y superó el millón de firmas en su petición para luchar contra la pobreza alimentaria infantil en Reino Unido
La historia de un niño de ocho años y su madre boliviana ilustra la tormenta que se cierne sobre el sur de la capital con la crisis del coronavirus. Sin trabajo y en peligro de desahucio, juntos se enfrentan a la incertidumbre
Les xifres són intolerables per a una societat com Catalunya, amb un nivell de riquesa propi d'una regió rica de la UE
El Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil, Ernesto Gasco, quiere situar a España en la media de la UE durante esta legislatura
Las cifras son intolerables para una sociedad como Cataluña, con un nivel de riqueza propio de una región rica de la UE
Los cortes de electricidad afectan a los cerca de 2.000 menores en edad escolar del asentamiento ilegal de Madrid, que deben superar más obstáculos de lo normal para asistir a clase