_
_
_
_

El Ayuntamiento de Madrid ofrece espacios para acoger a familias de la Cañada por el temporal

El alcalde José Luis Martínez-Almeida ha avanzado que el Consistorio estudia un ‘traslado masivo’ en la zona por las bajas temperaturas de los próximos días

María y Pedro, vecinos del sector seis de la Cañada Real desde hace más de 30 años, se calientan en una estufa que se han visto obligados a instalar por el corte de luz.
María y Pedro, vecinos del sector seis de la Cañada Real desde hace más de 30 años, se calientan en una estufa que se han visto obligados a instalar por el corte de luz.David Expósito
El País

Con el temporal ya en las calles, el Ayuntamiento de Madrid ofrece alternativas habitacionales para aquellas familias especialmente vulnerables que viven en la Cañada Real Galiana, el mayor asentamiento irregular en Europa, que lleva tres meses sin luz eléctrica. Así lo ha avanzado este jueves ante los medios el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, quien asegura que ya se les ha ofrecido “opciones habitacionales para que se puedan trasladar de manera inmediata”, como residencias e inmuebles.

El Consistorio estudia además un “traslado más masivo” de personas en la zona por las bajas temperaturas que se esperan estos próximos días. Almeida ha explicado que, a lo largo de la jornada de este jueves, su equipo de Gobierno está decidiendo los “determinados emplazamientos” donde se pueda producir este traslado para ayudar a vecinos que, en los próximos días, “se van a encontrar en una situación muy complicada”.

Más información
Imagen de la acción de Boa Mistura en la Cañada Real durante la Noche de Reyes.
El colectivo Boa Mistura ilumina con cientos de velas la Noche de Reyes de la Cañada Real
Para calentarse durante la noche antes de que den las 12 y salga la gente a la calle con petardos y fuegos artificiales, los chavales se calientan con pequeñas hogueras en la calle.
Nochevieja en la Cañada Real: “sin luz pierdes las ganas de todo porque el frío paraliza”

El Ayuntamiento, según ha asegurado Almeida, se ha puesto en contacto con la Delegación de Gobierno en Madrid, el Ministerio de Interior y la Comunidad de Madrid, y se les ha expuesto “la gravedad de la situación y la necesidad de tomar soluciones ya”. “Lo que queremos es proporcionarles los recursos necesarios para llevar un vida con la suficiente dignidad’, ha apuntado el regidor madrileño.

PSOE solicita el restablecimiento de luz en 24 horas

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha anunciado este jueves que denunciará el Pacto sobre la Cañada Real Galiana aprobado hace años por todos los grupos políticos si en un plazo de 24 horas la Comunidad de Madrid no acuerda con la empresa Naturgy el restablecimiento del suministro eléctrico en las viviendas de la antigua vía pecuaria.

“No es posible esperar más”, ha asegurado Gabilondo, que ha pedido a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que acuerde con la empresa suministradora el abono de las cantidades debidas “que permita el establecimiento con toda celeridad de esa energía eléctrica”.

“La situación en la Cañada Real es insostenible. Desde distintas organizaciones, entidades, desde la Asamblea, hemos señalado que la situación no puede permanecer ni 24 horas más así. Hay mas de 2.000 niños que se encuentran desde hace casi tres meses en una situación que afecta directamente a la dignidad de sus vidas. Y si en menos de 24 horas no se resuelve este asunto denunciaremos el pacto de todos porque afecta a Derechos Humanos”, ha advertido.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_