Ninguna parte del planeta se calienta más rápido que Svalbard, un archipiélago noruego situado en el océano Glacial Ártico. Desde 1971, la temperatura media anual se ha elevado en torno a cuatro grados centígrados. El ritmo del calentamiento es hasta seis veces más pronunciado que en la media del planeta, y mayor que en el resto del Ártico.
El archipiélago noruego, una de las zonas pobladas más septentrionales del planeta, sufre las consecuencias de un vertiginoso aumento de las temperaturas
España registra una media de 127,5 horas de sol en el tercer mes del año, un 44% menos de lo habitual. Países como Suiza, Alemania y Bélgica doblan los datos de la Península
Aemet espera unas vacaciones con “tiempo variable” por el paso de frentes asociados a las borrascas ‘Diego’ y ‘Evelyn’, que mejorará con el regreso del anticiclón a partir del Jueves Santo
La masa de aire polar que afecta a España desde el jueves todavía dejará dos días más de temperaturas heladoras tras batir nueve récords de mínimas la pasada madrugada
En Pirineos y vertiente Cantábrica se espera que se acumulen otros 20 centímetros de nieve, mientras que en el resto de zonas afectadas se esperan de 5 a 10 en cotas bajísimas, entre 300 y 600 metros
Nueve comunidades están en alerta por nieves, lluvia, viento o mala mar, con riesgo importante en Aragón, Navarra y Cataluña, donde la nevasca pueden llegar a 20 centímetros
A partir del jueves por la tarde, las temperaturas serán “inusualmente bajas” para la época y se producirán nevadas “poco habituales” para abril en puntos del extremo norte peninsular
¿Quién sabe cómo huir de una guerra? Tres millones de ucranios han abandonado el país en 20 días en un periplo plagado de incertidumbres, tanto para ellos como para las comunidades de acogida
Estos modelos permiten convertir los radiadores en inteligentes para gestionar la temperatura de cada habitación de forma independiente y a través del móvil
Un frente dejará precipitaciones generalizadas en la mayor parte de la Península y en Baleares, mientras que una masa de aire polar tumbará los termómetros a 5 o 10 grados por debajo de lo habitual
El mercado mayorista supera los 1.000 euros por MWh entre las siete y las ocho de la mañana, cuatro veces más que en España y Portugal. A la mayor demanda por las temperaturas bajas se suman el parón de varias plantas por mantenimiento y la escasa aportación de la eólica y la hidráulica