
La población blanca decrece por primera vez en Estados Unidos desde 1790
Los datos del nuevo censo revelan el aumento de la diversidad étnica en el país
Los datos del nuevo censo revelan el aumento de la diversidad étnica en el país
A la espera de una ley nacional, ayuntamientos como los de Getafe y Barcelona combaten con ingenio el aislamiento social
Cuando llegue septiembre todo volverá a su cauce y los distintos gobiernos seguirán gobernando contra los territorios despoblados por más que digan sus representantes
La extrema polarización del debate público afecta al proceso de vacunación en varios países
Una serie de proyectos que facilitan la llegada de extranjeros que reclaman refugio en España revitaliza varios municipios en riesgo demográfico de la provincia
El juicio político a los expresidentes supone un ejercicio de funambulismo político y el desgaste inútil de un procedimiento de gran valor democrático, como es la consulta popular
La crisis obligó a Carmen Ros, de 34 años, a retrasar todos sus planes, incluida la maternidad. Ahora teme, como sus amigas, los problemas de fertilidad
Balsa de Ves (Albacete) con 130 habitantes, erige una zona de recreo en el solar de la antigua escuela. El proyecto, realizado por un estudio internacional, se ha situado entre los finalistas de la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador
En los próximos diez años se crearán 1,5 millones de puestos de trabajo de alta cualificación para técnicos y licenciados
Cuatro especies superan los mil millones de ejemplares: el gorrión común, el estornino pinto, la gaviota de Delaware y la golondrina común
El Gobierno de la megalópolis prevé invertir más de 1.100 millones de pesos este año para construir y recuperar viviendas, mejorar el espacio público y preservar el patrimonio en la parte más antigua de la urbe
La medida es el mayor cambio en su política de natalidad en cinco años desde que se aumentó de uno a dos hijos
Para lo bueno y para lo malo, las ciudades nos representan. Y la pandemia nos ha ayudado a identificar algunos problemas urgentes. Junto al cambio climático, el principal reto es reducir la brecha de la desigualdad
Teruel, Cuenca, Guadalajara, Soria y Ávila son “la zona oscura” de la España vaciada en donde faltan servicios públicos y privados
El supervisor ve una oportunidad en el teletrabajo y el turismo rural para la España vacía
Los presidentes regionales piden la asistencia de las ocho comunidades con más riesgo demográfico
La disminución de los nacimientos pone de relieve el grave problema de envejecimiento que afronta la segunda economía del mundo
Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019
Cada año nacen menos niños en el país más poblado del mundo y el que más rápidamente envejece
Rusia, la Unión Europea y China se enfrentan ya a poblaciones menguantes y envejecidas, mientras, África seguirá creciendo hasta duplicar su población para 2050
California y Nueva York pierden representatividad en el Congreso debido a la desaceleración del crecimiento de sus respectivas poblaciones
El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos
El aumento de la población hispana se traduce en la popularización de patronímicos como Rodríguez, Martínez, López o González, que se encuentran entre los diez más habituales en el país
Corbera d’Ebre trata de evitar su deterioro con una nueva inversión de la Generalitat que el municipio considera escasa y aportaciones de los visitantes
Frente a las caídas generalizadas de las grandes ciudades, la capital de la Costa del Sol creció en más de 8.000 vecinos el año pasado, impulsada por el Brexit y las nuevas dinámicas laborales
Los demógrafos apuntan a la mortalidad ocasionada por la pandemia y al impacto en los movimientos migratorios como principales causas de la disminución que reflejan las cifras del padrón continuo publicadas por el INE
Aunque por regla general los hijos de extranjeros adquieren al nacer en España la nacionalidad de sus padres, nuestra legislación contempla algunas excepciones.
Expertos y políticos creen que el futuro del continente pasa por la industrialización y la transformación digital
La pèrdua de població cap a ciutats petites és un toc d'atenció. El model urbà ha entrat en crisi i les virulentes crítiques a l'urbanisme tàctic només són una aproximació superficial al problema
En un any atípic hi va haver més emigrants, veïns que van marxar, que immigrants, persones que van arribar
En un año atípico hubo más emigrantes, vecinos que se marcharon, que inmigrantes, personas que llegaron
La población de origen americano es la que ha registrado el crecimiento más alto con la incorporación en el último año de 46.251 personas, de las que el 68,9% son de América del Sur
La enseñanza obligatoria habrá perdido casi uno de cada cuatro estudiantes en 20 años. Los expertos temen el cierre de colegios, pero también ven una ocasión para mejorar la calidad
La elevada incidencia de la covid-19 en los mayores y el inexorable envejecimiento de la población fuerzan a redefinir de manera profunda nuestras miradas y políticas sobre la vejez
Galicia, La Rioja y Castilla y León, Extremadura y Aragón han experimentado incrementos por encima de la media
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
Es necesario negociar un pacto en las mejores condiciones que tenga por meta el retorno a su tierra de los saharauis en la dignidad y que les asegure un futuro en paz y libertad
La bajada del nivel económico de los mayores alemanes avanza más rápido que la del resto de la población. Un número creciente se ve obligado a trabajar para complementar la pensión
El número de hijos por mujer está ya en 2,31, muy cerca del 2,1 que se considera mínimo necesario para mantener la población