La asistencia a personas mayores es cada vez más necesaria en una sociedad donde aumenta la esperanza de vida, pero si se ignora la atención de quienes realizan este trabajo, en poco tiempo no habrá un paciente, sino dos
El modelo que identifica cinco regiones con poblaciones excepcionalmente longevas en Italia, Grecia, Japón, Estados Unidos y Costa Rica enfrenta críticas por su falta de rigor científico y la sombra de intereses comerciales
Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas
Las proyecciones publicadas por Naciones Unidas prevén que a finales de los años setenta quienes tienen 65 o más años superen a los menores de 18
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
El informe de Naciones Unidas sobre el sesgo de género indica que el 25% de la población mundial cree que está justificado que un hombre golpee a su esposa y alerta que los responsables del retroceso son “movimientos antigénero bien organizados, con muchísimos recursos”
En medio del gentío, los individuos no son conscientes de las estructuras que forman al andar, solo de que esquivan a los demás
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
La emigración de adultos jóvenes entre 2011 y 2021 acelera el envejecimiento de la población, el tercero más elevado del mundo después de Japón e Italia
España tiene una tasa de fertilidad tan solo tres décimas superior a la de Ciudad del Vaticano
La astronómica cifra de habitantes de la tierra demanda medidas contra un crecimiento descontrolado
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El porvenir de nuestro planeta y de la humanidad se determinará en las ciudades. Ya es hora de que prestemos más atención a la planificación y gestión de nuestras urbes
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
La ONU dibuja los nuevos patrones que marcarán los desafíos de una humanidad que rebasará los 10.000 millones de personas hacia 2080
El suministro mundial de alimentos ha de hacer frente a múltiples amenazas. Las microalgas, un organismo tan pequeño que es imperceptible para el ojo humano, podrían ofrecer algunas respuestas
La sociedad aún no ha asumido que hinchar el PIB basándose en una única medida, el dinero, acarrea contrapartidas
La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir
Cuatro especies superan los mil millones de ejemplares: el gorrión común, el estornino pinto, la gaviota de Delaware y la golondrina común
La medida es el mayor cambio en su política de natalidad en cinco años desde que se aumentó de uno a dos hijos
Las aspiraciones de proveer vidas decentes para todos en un mundo sano, se mantendrán como tales en lugar de ser una realidad hasta que reconozcamos la importancia de la población
España tendrá la mitad de habitantes en 2100, solo 23 millones, y su economía caerá hasta el puesto 28º del mundo sin políticas de apoyo a la inmigración, según un estudio que publica 'The Lancet'
Hay gente que se niega a aceptar lo que indica la ciencia. A veces, con argumentos bastante pedestres
Si la humanidad fuera una especie natural como las demás, la historia no sería necesaria. Bastaría con las cifras
La tasa de crecimiento registra un repunte en Europa, pero se sitúa por debajo del umbral necesario para el relevo de la generación anterior
Entre 195 países y territorios, los españoles encabezarían el 'ranking' con una expectativa de vida de 85,8 años de edad. Hoy están por detrás de Japón, Suiza y Singapur
El informe sobre el Estado de la Población Mundial revela diferencias abismales en las tasas de fecundidad por regiones
Veinticinco años después de la primera advertencia, un nuevo llamamiento advierte de que casi todos los problemas son ahora "mucho peores"
Los anticonceptivos son un gran paso hacia el progreso social y el desarrollo de los países
Arquitectos y urbanistas se citan en Madrid en un foro de la Fundación Norman Foster para debatir cómo afrontar el imparable crecimiento de la población urbana en el mundo
20 ciudades tendrán más de 15 millones de habitantes en 2030. De ellas, cuatro estarán en China. 68 ciudades de India superarán el millón de habitantes
En España, los hombres han ganado 14 centímetros en un siglo y las mujeres 12
Mapa interactivo que muestra las alturas medias de las personas de 30 años en 2014 y hace 100 años
El aumento se generará, sobre todo, en África subsahariana, que habrá multiplicado por cuatro sus habitantes hacia 2100
El tráfico de datos por los móviles se habrá multiplicado 11 veces en ese año, según Cisco