El Ministerio de Educación presenta un gran cambio en el profesorado, que incluye prácticas remuneradas durante la carrera, nuevas condiciones para poder dar clases y un cambio en el sistema de oposiciones
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
La ministra de Política Territorial acusa al Ejecutivo de la capital de no ajustarse “a la lealtad institucional cuando hay un foro multilateral en el que se adoptan decisiones conjuntas”
La portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, subraya la “altísima calidad” de los productos cárnicos españoles, pero el dirigente de Unidas Podemos se reitera: “Lo que dije es impecable”
Los ministros de Sanidad, Educación y Universidades coinciden con los consejeros autonómicos en la necesidad de mantener las clases presenciales. En el reinicio habrá aún cuarentenas totales en primaria
Unas 180 personas se manifiestan en Madrid contra la reducción de estos contenidos en la educación obligatoria. “Son conocimientos necesarios para que los alumnos aprendan a argumentar”, reclama una portavoz
La norma aumenta el tiempo de formación en la empresa, impulsa el reconocimiento de las competencias profesionales de los trabajadores sin titulación y facilita la comunicación entre la FP y la Universidad
La Consejería de Educación no acepta las condiciones impuestas por el ministerio para el reparto de 660 millones de fondos europeos, que asegura le obligarían a “dejar en la estacada” a 15.000 trabajadoras de los centros privados
El Gobierno destina 666 millones a crear 65.000 plazas públicas para niños de cero a tres años
Las cambiantes normativas y su aplicación autonómica tienen una idealidad tan pictórica que terminan siendo insolentes
El Gobierno establece qué se dará en cada asignatura, como Valores cívicos, y cuántas horas tendrán en el borrador del decreto de currículo
La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos
El 87 % de los centros españoles concertados cobra alguna cantidad a los alumnos, según un muestreo sobre 338 escuelas impulsado por la federación de padres de la pública Ceapa y la patronal de la privada Cicae
Educación acepta la petición de algunos territorios gobernados por el PP de aplazar su desaparición
La ministra de Educación anuncia que en enero presentará un nuevo sistema de formación, acceso y carrera profesional para los docentes
El Gobierno aprueba el proyecto de ley de Formación Profesional, que pretende mejorar la inserción laboral de los jóvenes y conecta esta rama educativa con la Universidad
Javier Gómez, guionista en jefe de ‘La casa de papel’, ha sido aplaudido por decir que cuando manda un guion a Los Ángeles, se lo manda la educación pública. Entiendo el espíritu que alimenta la frase, pero me vence la fatiga
La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna
Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes
El Gobierno y las autonomías negocian que los alumnos vacunados no tengan que guardar cuarentena. Las comunidades anuncian la contratación de miles de profesores de refuerzo
La ‘ley Celaá' devuelve a las comunidades el desarrollo del temario y otorga autonomía a los centros para completar las materias, que se han visto encorsetados en su labor los últimos años
El borrador del nuevo currículum de Primaria establece que en Lengua Castellana se combatirán los “prejuicios lingüísticos” para promover la “diversidad dialectal” del español
La nueva titular de Educación se reúne por primera vez con las comunidades para intentar rebajar la tensión generada por la ley educativa
En los próximos dos años de gestión, Pedro Sánchez puede hacer muchas cosas, salvo una: otra crisis de gobierno
Los miembros del Gobierno se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
Los porqués de cada uno de los cambios de ministros emergerán poco a poco porque muy pocos han estado en la reflexión del jefe de gobierno
Los ministros se estrenan defendiendo los pactos para afrontar reformas o desbloquear problemas pendientes
Pila Alegría, nueva ministra de Educación, sitúa esta opción profesional como una de las claves para “transformar el sistema productivo”y crear empleo para los jóvenes
Los cambios en el Ejecutivo anticipan la apuesta del partido por perfiles jóvenes y de gestión
Las nuevas incorporaciones son José Manuel Albares, Pilar Llop, Raquel Sánchez, Pilar Alegría, Isabel Rodríguez, Félix Bolaños, Diana Morant y Miquel Iceta, que cambia de cartera
La delegada de Gobierno en Aragón ganó las últimas elecciones municipales en Zaragoza, pero Cs truncó el pacto que habría dado al PSOE la alcaldía
Sánchez justifica los cambios: “Necesitábamos cargar las pilas y rejuvenecer” | El presidente sustituye a siete ministros | Carmen Calvo deja la vicepresidencia primera, que ocupa ahora Nadia Calviño | Iván Redondo deja de ser jefe de Gabinete
El Ejecutivo renovará a más de la mitad de los delegados territoriales
Ciudadanos tendrá la llave para dar el gobierno municipal a los socialistas o al bloque de derechas
Los socialistas cierran filas bajo el recuerdo del exvicepresidente ante un millar de seguidores en Zaragoza
El PP ganaría las elecciones en el Ayuntamiento, pero no sumaría con Ciudadanos
Frans Timmermans, candidato de los socialdemócratas a presidir la Comisión Europea, incide en que "nunca se puede ser cómplice" de los "racistas, machistas y homófobos" de la extrema derecha
Pilar Alegría, cabeza la lista del PSOE al Congreso por ZaragozaPilar Alegría, 34 años, es la apuesta de futuro del partido socialista en Aragón
Repite como diputada y lidera la lista socialista en tiempos duros