![El PIB de España retrocede sensiblemente en el segundo trimestre](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MLNBGWR4UNBM3MAHEJ64ZWRSA4.png?auth=f5378647c5b927022ad0c36a21d58363dfe49b1ecc0527e4222a7b1e02272b1a&width=414&height=311&focal=707%2C13)
El PIB de España retrocede sensiblemente en el segundo trimestre
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del viernes 31 de julio de 2020
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del viernes 31 de julio de 2020
El PIB se contrae empujado por el parón económico del confinamiento. El Gobierno federal prepara un indicador alternativo para medir el bienestar
El Departamento de Comercio anuncia que el PIB cayó en el segundo trimestre un 9,5% justo antes de que venzan las ayudas para 17 millones de desempleados
El PIB de la mayor economía europea cae un 10,1% entre abril y junio por el impacto del coronavirus
La globalización, la menor inversión estatal y, sobre todo, el ‘procés’ encumbran a Madrid
Navarra y Madrid fueron las comunidades que más crecieron en 2019
La plataforma empresarial ClosinGap advierte de la crisis del coronavirus ha golpeado más al género femenino, pero cree que abre una oportunidad para reducir la desigualdad con el hombre
ETA, además de causar más de 800 muertos, fue un enorme lastre para el desarrollo vasco. Los empresarios, libres de asesinatos, secuestros y extorsiones, cuentan cómo les ha cambiado la vida desde 2011
El Banco de España informa que todas las administraciones registraron un incremento del 1,9% en su endeudamiento con respecto al mes anterior
El organismo estima una contracción de la economía española de entre el 10,1% y el 12,4% para 2020
Los expertos advierten del peligro de una segunda oleada del virus, que hundiría la economía un 14,3%
El PIB de la segunda economía mundial creció un 3,2% entre abril y junio, después de la contracción de un 6,8 en el primer trimestre debido a la covid-19
El escenario más optimista situaría la caída del PIB en el 7,84 por ciento, en el caso de una reapertura acelerada de la actividad productiva en la región
El comisario europeo de Economía dice estar preocupado por “el riesgo de insolvencia y las consecuencias sociales en otoño”
La Comisión Europea prevé una recuperación a varias velocidades de una recesión que se cebará con España, Francia e Italia
La empresa argumenta que cumple con el porcentaje establecido del 0,065% del PIB
El exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa reflexiona sobre los desafíos y el estado en el que se encuentra la economía de México
El supervisor aconseja a los políticos que elaboren un proyecto con subidas de tipos reducidos en el IVA, impuestos especiales, recortes que propone la Airef y una reforma de las pensiones para atajar el déficit cuando pase lo peor de la crisis
El consumo de los hogares se hunde un 6,6% en el trimestre, el gasto público sube a su mayor ritmo en 12 años y la inversión se desploma
La transformación económica que estamos viviendo exige repensar y pactar de nuevo la fiscalidad para generar ingresos y cubrir a todos los ciudadanos
El país está hecho jirones, corre el peligro de perder las riendas de su destino y es un riesgo para la UE
Ifema vuelve a la actividad con conciertos y recitales hasta principios de septiembre
La economía española será, junto a la italiana, la que más sufrirá el golpe de la pandemia entre los países desarrollados
La economía global se contraerá este año un 4,9%, según el Fondo, frente al 3% que calculaba en abril, y en 2021 crecerá un 5,4%, casi medio punto menos de lo pronosticado hace dos meses
El organismo actualiza su modelo de evaluación de la actividad económica a corto plazo
El gobernador reclama una agenda de reformas estructurales "urgente, ambiciosa, integral, evaluable y basada en consensos amplios"
Serbia, Albania y Bosnia están embarcadas, a distintos ritmos, en el mismo largo y proceloso viaje: ingresar en la UE. Este es el retrato de la situación de tres países que suman 13 millones de personas y aspiran a entrar en el club comunitario
La caída de la actividad fue 13 puntos superior a la de la eurozona, según el Banco de España
El Gobierno aún no ha empezado a trabajar en las cuentas públicas de 2021, que estarán condicionadas por el impacto de la pandemia y las decisiones que se tomen en Bruselas
El Banco de España actualiza su estadística y apunta a un avance del pasivo del 2,3% con respecto a 2019
El drástico parón de la economía triplica el dato registrado durante toda la crisis financiera
El ‘lobby’ turístico revisa sus estimaciones y calcula que el sector generará 83.134 millones de euros menos en 2020
El organismo internacional de los países ricos prevé una caída del PIB del 11,1% en caso de que no se produzca otra oleada de contagios y del 14,4% si el virus golpea de nuevo
La economía de los Diecinueve confirma su mayor retroceso de la serie histórica
El organismo espera una recuperación “robusta” a partir del año que viene, aunque no cree que la economía recupere el nivel previo a la crisis hasta, al menos, 2022
La institución apunta a un desplome del PIB del 8,7% en 2020 y a una remontada del 5,2% en 2021 y del 3,3% en 2022
Una economía que quiera tener salarios dignos debe incrementar su sofisticación y complejidad
La retracción en los tres primeros meses del año interrumpe el ciclo de crecimiento y supone el resultado más bajo desde el segundo trimestre de 2015
El turismo puede recuperar el pulso si se garantiza la seguridad de los viajeros
El impacto de la pandemia, agravado por la falta de suficiente colchón fiscal, disparará el déficit y la deuda