EL PAÍS radiografía cuántas bibliotecas, polideportivos, escuelas infantiles y centros de servicios sociales hay en la ciudad, cómo se distribuyen y cuáles son los barrios con mayor déficit de dotaciones municipales
La partida de presupuesto para las zonas meridionales es menor que para los sectores del norte a pesar de que cuadruplican su tamaño y, en algunos casos, suman más habitantes
Casi una de cada cuatro viviendas en zonas acomodadas de la capital como Salamanca están arrendadas, una ratio más alta que en distritos obreros como Vallecas
Un recorrido por una treintena de locales de Madrid tras el incendio del Burro Canaglia de Manuel Becerra obliga a revisar los excesos con velas o vegetación artificial para atraer clientes en redes sociales
Este aumento contrasta, sin embargo, con el plan previsto en los Presupuestos de 2023 para los colegios públicos, que preveían un aumento del 3,2% y un recorte del 2,5% para los institutos
Los procedentes de este país europeo eligen las zonas más caras de la capital como el centro, Salamanca, Retiro o Chamberí. Apenas un 6% se desplaza a los barrios más baratos
“La gente se sigue poniendo fuera”, cuentan los camareros, a pesar del aviso naranja por altas temperaturas en la capital, que batió el jueves sus récords de máxima y mínima más alta
De la verbena de La Paloma, en La Latina, a la Batalla Naval de Vallecas. Propuestas durante los meses de julio, agosto y septiembre para un divertido estío en la capital española
El documental ‘De interés general’, que se proyecta en los cines Verdi durante los primeros días de febrero, recuerda la lucha de un grupo de ciudadanos contra el abuso de poder de los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González
La escritora, que reivindicó la ciudad en todos sus libros, deja un mapa sentimental y literario que cruza desde el barrio de Chamberí hasta el Cementerio Civil
La madre de tres menores escolarizados en un centro sostenido con fondos públicos, denuncia discriminación, acoso y humillación por no poder hacer frente a los pagos
El clan de mujeres detenido tras una treintena de hurtos en el distrito madrileño de Chamberí acumula antecedentes en varias ciudades de España desde hace 10 años, cuando muchas aún eran menores. Las dirige un patriarca desde Croacia
Son 11 mujeres croatas que vestían marcas de lujo para pasar inadvertidas y acceder a las fincas para robar en pisos de este distrito acomodado de Madrid