_
_
_
_

De Chamberí a Malasaña: un sábado de tripa llena

Desayunar en Real Coffee, comer en Frankie Burgers y un cóctel en La Estrella, así se vive a la madrileña

Una hamburgesa del Frankie Burgers, en Chamberí
Una hamburgesa del Frankie Burgers, en Chamberí.Frankie Burgers
Lucía Franco

Con un censo cercano a los 150.000 habitantes, el distito de Chamberí, ubicado en lo que se conoce como la almendra central de Madrid, es uno de los más icónicos de la capital. Por eso, dedicar un fin de semana a perderse en sus calles hasta dar a parar a un lugar tan especial como el cercano barrio de Malasaña es una manera de aprender un poco más sobre la capital, pero de hacerlo al estilo Madrid Te Enreda: disfrutando del tiempo de ocio. Para ello, esta semana proponemos una ruta que arranca en desayunar en Real Coffee, comer en Frankie Burgers y terminar tomando unos cócteles en el bar La Estrella.

Las mejores tostadas francesas con café de especialidad

Real Coffee (calle Donoso Cortés,1) es una pequeña cafetería en Chamberí que ha conquistado los corazones de sus vecinos desde hace menos de un año por su carta de desayunos, brunch y café de especialidad.

Álvaro Gutiérrez, de 29 años, es el fundador del local y explica que la idea nace de su pasión por el buen café. “Nunca me había gustado el café hasta que me enamoré de este mundo”. Pasó de ser camarero a montar su propio negocio con la idea de hacer un rinconcito para los amantes del café del centro de Madrid, pero al final el mundo de los desayunos lo terminó seduciendo. Ahora ofrece el paquete completo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En su menú de brunch se pueden encontrar desde huevos benedict, hasta unos ricos pancakes americanos, pasando por las tostadas francesas y la estrella de la casa: el mixto de jamón y queso. “En un futuro me encantaría poner un tostador de café aquí, en la vitrina del local, para que la gente pueda ver todo el proceso que lleva servir un buen café”, asegura Gutiérrez.

Una ‘smash burger’ de infarto

Para comer, el sitio ideal está en plena calle Ponzano. Frankie Burgers nació en plena pandemia en formato delivery en Alcalá de Henares en 2020 inspirándose en la forma de hacer hamburguesas de toda la vida. Ahora cuenta con dos locales en Chamberí y se ha galardonado como la mejor hamburguesería de España 2023 en los premios que otorga la plataforma de delivery Just Eat.

El socio y cofundador de Frankie Burgers Jesús Rivero asegura que es muy fácil hacer una hamburguesa, pero no tanto hacer una buena hamburguesa. “El resultado de una buena hamburguesa es la suma de muchos poquitos: la elección de la carne, un buen queso, un buen bacon y sin olvidar las patatas. En Frankie nos dedicamos a todos esos poquitos diariamente”, dice.

Su más reciente creación es la Frankie smash, basada en la auténtica receta americana con la carne aplastada acompañada de queso, pepinillo, cebolla y salsa Frankie. También se puede pedir con queso y bacon o en su versión trufada. Siempre se aconseja pedirlo en combo con patatas fritas y postre.

Una carta de Martinis

El sábado ideal tiene que terminar es el nuevo bar de moda de Malasaña. De los mismos creadores de Club Malasaña y ChinChín llega el bar La Estrella. El local está bañado en terciopelos de color azul, azulejos con ilustraciones en honor a Madrid y una iluminación que hacen del espacio el lugar perfecto para un cóctel en una primera cita.

Su carta de estas bebidas gira en torno al Martini en todas sus versiones, desde el Salad Martini hasta el Apple Martini. Para acompañar las copas hay que pedir los ñoquis con alguna de sus pizzas artesanales. En La Estrella se puede disfrutar de diferentes zonas privadas que se separan entre grandes cortinas de terciopelo de algodón azul, la misma tela de todo el mobiliario. Además, el artista Ignasi Monreal ha diseñado para el local la serie Alegorías de la noche madrileña para acompañar las diferentes estancias de La Estrella.

El bar está inspirado en esas noches de Madrid. “Desde un botellón en las nubes, pasando por la pista de baile, con una clara referencia a la icónica obra La Danza, de Henri Matisse, hasta el final de la noche, caracterizada en forma de mujer desnuda descansando sobre las calles de Madrid, en el espacio reservado de la planta baja”, explica La Estrella.

Ambiente en el bar La Estrella de Maladaña.
Ambiente en el bar La Estrella de Maladaña.SHANON LÓPEZ

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Sobre la firma

Lucía Franco
Es periodista de la edición de El PAÍS en Colombia. Anteriormente colaboró en EL PAÍS Madrid y El Confidencial en España. Es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Javeriana de Bogotá y máster de periodismo UAM-EL PAÍS. Ha recibido el Premio APM al Periodista Joven del Año 2021.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_