
España pide a la UE blindar la inversión de los recortes de deuda
El Gobierno aboga por fijar una meta fiscal a medio plazo que no “mate” el crecimiento
El Gobierno aboga por fijar una meta fiscal a medio plazo que no “mate” el crecimiento
Canarias y Baleares son las comunidades autónomas más beneficiadas por la mejora del mercado laboral en 2021
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
El asesor económico global de Pimco apuesta por una relajación del atasco mundial en las cadenas de suministro y espanta el fantasma de una crisis de deuda
Quizá está llegando la hora en la que al menos una parte considerable de la sociedad se enfrente al desafío de desarrollar la responsabilidad personal. No hay otra
El Banco Central ha informado que los ingresos que envían los mexicanos en el exterior sumaron en noviembre 4.665 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 37.7%
Las sucesivas oleadas de coronavirus han ido desdibujando el rápido rebote económico que se esperaba para el año recién terminado
España es el país de la UE tras Lituania donde los ingresos evolucionan mejor respecto al PIB: crecen el doble que la economía
La rectificación del INE sobre el PIB del tercer trimestre encaja mejor con los buenos datos de afiliación y recaudación
España volvió a crecer en 2021, pero sigue lejos de los niveles prepandemia, mientras la inflación por los elevados precios eléctricos y el atasco global hacen estragos en el poder adquisitivo
Factores como ómicron o la inflación amenazan la previsión para 2022, según la cual el PIB global avanzará a menor ritmo que en 2021, pero aún por encima de su media histórica
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
El sector de la construcción declara ventas de IVA ya por encima de las de hace dos años, pero con respecto al PIB el INE dice que sigue un 15% por debajo de los niveles prepandemia
El tirón del consumo privado y el mayor gasto de las Administraciones explican la mejora
La compañía gestora del proyecto y la Universidad Autónoma de Madrid presentan un estudio de impacto económico del proyecto, que prevé una inversión de más de 25.000 millones
No parece que las autoridades españolas hayan arrastrado los pies al diseñar su respuesta de política económica
El historiador y autor de ‘Sapiens’ cree que al hablar de transexualidad se habla, también, de transhumanismo: de cómo podremos transformarnos gracias a la tecnología
El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará durante unos meses
Las islas, con más peso del turismo, fueron los territorios más golpeados. En Extremadura y Castilla-La Mancha, con menor dinamismo, el batacazo fue menor
Los investigadores del BC3 estiman que las emisiones aumentarán en 2021 un 4% respecto al año anterior impulsadas por la recuperación económica
La deuda bruta de los gobiernos promedia el 78% del PIB de Latinoamérica. Es la región emergente más endeudada del mundo
Madrid fue la comunidad más competitiva en 2020, según el último informe del Consejo General de Economistas
La cifra que deben las Administraciones Públicas aumentó hasta los 1,43 billones de euros, máximo histórico
Nadie sabe por qué estamos inmersos en tantas pugnas ni contra quién ni para qué. Lo único vital es seguir corriendo
Domar el aumento de precios sin afectar a la frágil recuperación económica será el primer gran reto de la gobernadora Rodríguez Ceja, la última apuesta de López Obrador
El Gobierno ya ha autorizado más del 73% de las ayudas e inversiones previstas para este año
La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará
El presidente Kais Said se debate entre lograr ayuda del FMI a cambio de recortes o contentar al mayor sindicato del país con subidas salariales
De entre las grandes economías, China, Turquía, Egipto e India liderarán el crecimiento acumulado en el periodo 2020-2022, según los datos del FMI
El subsecretario Gabriel Yorio ha asegurado que se negocian ya contratos “abusivos” de autoabastecimiento de electricidad
Los datos demuestran que la economía española tiene una buena base para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores
El mercado asiático ha causado muchas decepciones en las últimas décadas. Ahora vuelve a ponerse de moda gracias al nuevo Gobierno
La crisis de suministros empieza a amainar, pero aparece ómicron y persisten otros frenos a la recuperación
La Secretaría de Economía valora solicitar el inicio de un panel de resolución de controversias y escalar el asunto a la Organización Mundial del Comercio
El ajuste en los datos de abril a junio contribuye al resultado de dos trimestres consecutivos de desempeño negativo con el fin del ciclo de las materias primas
El golpe vendría propiciado sobre todo por los problemas de la industria automovilística, según los cálculos del organismo
El organismo prevé un crecimiento del 6% en la región este año, pero advierte de una desaceleración a partir de 2022. Junto con otras organizaciones, insta a renovar el contrato social
El organismo pronostica que la economía crezca el 4,5% en 2021, el 5,5% en 2022 y el 3,8% en 2023
A pesar de las cifras récord de empleo y la previsión de mejora en 2022, la realidad es que las expectativas para este año no se han cumplido y todos los factores de inestabilidad siguen vigentes
Los analistas ven difícil que se logren las tasas de crecimiento proyectadas para 2021 tras los malos datos del último trimestre