
Vídeo | ¿Qué sucede cuando un euro vale menos que un dólar?
Álvaro Sánchez, redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, analiza las consecuencias para la economía del aumento de precio de la moneda estadounidenses sobre la europea
Álvaro Sánchez, redactor de la sección de Economía de EL PAÍS, analiza las consecuencias para la economía del aumento de precio de la moneda estadounidenses sobre la europea
Los nuevos impuestos van contra la actividad empresarial y dañarán la capacidad de inversión de las empresas para transformarse
Los importes se mantienen en niveles históricamente elevados pese a la bonificación de 20 céntimos
Transportistas griegos registran ganancias históricas pese a las quejas de las autoridades de Ucrania, que alegan que sus prácticas ayudan a Rusia a mantener el esfuerzo bélico. A partir del 5 de diciembre está prohibida la importación de crudo ruso a la UE
Tokio anuncia un giro radical y se prepara para abandonar el “apagón” atómico, empujada por la guerra en Ucrania y al alto coste de las materias primas
Para estos pueblos indios ya hubo fin del mundo. Los mataron, los esclavizaron, las violaron, les robaron el monte
El G-20 dedica el 4,6% de su PIB a infraestructuras energéticas, de movilidad y telecomunicaciones
Las Bolsas recargan las pilas, pero existen aún riesgos que amenazan la remontada
El fuego que mantuvo a Cuba en vilo durante cinco días, ha dejado un saldo de dos personas muertas, 14 bomberos desaparecidos, más de 4.000 desplazados y cientos de viviendas destruidas o afectadas
La llamada roca madre, según el geólogo Gustavo Coronel, ha producido hasta hoy, solo en la cuenca sedimentaria de Maracaibo, unos 40.000 millones de barriles
Bomberos y equipos de rescate luchan para sofocar el fuego en la ciudad de Matanzas, que hasta ahora se ha cobrado la vida de una persona y ha dejado más de 120 heridos
Los carburantes se han abaratado sin tregua desde finales de junio y los importes reales, con el descuento de 20 céntimos, se sitúan en niveles de principios de marzo
Los países productores incrementarán el suministro en 100.000 barriles a partir de septiembre
La petrolera borra por completo las pérdidas de la pandemia gracias a la subida en el precio del petróleo y los carburantes. La escalada en el margen de refino, que se cuadruplica, clave
Las empresas ven “arbitrarias” las figuras fiscales recién anunciadas y creen que existen resquicios para evitar el pago
La visita a París del heredero saudí llega después de que EE UU haya rebajado la tensión con Venezuela y la UE se haya acercado a dictaduras productoras de gas como Azerbaiyán o Egipto
La petrolera del Estado mexicano también registró un volumen de exportaciones promedio de 267.000 barriles por día, una “cifra no alcanzada desde noviembre de 1998″
La petrolera se anota unos ‘números verdes’ de 2.539 millones y compensará en 2022 todas las pérdidas sufridas en la pandemia
La salida de Rusia del mercado y el cierre de refinerías impulsa la rentabilidad de esta rama de negocio, y dispara las cuentas de resultados en Europa y EE UU. Los consumidores de gasolina y diésel, que están teniendo que pagar precios más altos, son los principales afectados
La amenaza de una recesión acompañada de racionamiento de gas pone a prueba la unidad de la UE demostrada desde el inicio de la invasión de Ucrania hace 150 días
Las compañías prevén un empeoramiento de la economía por el alza de la inflación y los tipos de interés, según el Barómetro de Deloitte
El recorte de consumo podría alcanzar hasta el 15% en todos los países, incluidos los menos dependientes de Rusia como España
Alemania, uno de los países más expuestos, lanza una campaña de concienciación a gran escala; Francia apela a la “sobriedad energética”; e Italia insta a sus ciudadanos a elegir entre una temperatura confortable o armar a Putin
Cada vez que encendemos el aire acondicionado, pasamos minutos bajo la ducha o cogemos el coche cuando podemos usar el transporte público, estamos financiando la campaña militar rusa: a los actuales precios del gas da para invadir Ucrania, Finlandia y más allá
El presidente estadounidense expone los principios que regirán su política en la región, dominada por cuestiones de seguridad y la integración con Israel
La Comisión Europea presenta un paquete de sanciones complementarias contra Moscú por la invasión a Ucrania
El presidente saliente es criticado por intentar atornillar a sus aliados en la junta directiva de la empresa de energía más grande de Colombia antes de la llegada del presidente electo
Por el momento, parece probable que el coste se mantenga elevado, pese a los temores de recesión
El expresidente de Angola reconstruyó un país arrasado por la guerra civil más larga de África al tiempo que creaba un aparato estatal corrupto que multiplicó la fortuna de su familia
El refino es uno de los principales causantes del aumento en el precio de la gasolina y el diésel. La petrolera argumenta que la subida responde a las “limitaciones en la oferta” a raíz de la guerra y que se trata de una tendencia mundial
Un estudio del organismo de competencia concluye que las ayudas públicas se aplican correctamente en las estaciones de servicio
El técnico nigeriano, que estaba al frente del cartel de países exportadores de petróleo desde 2016, ha fallecido de forma repentina en Abuya
Una derrota de Rusia a manos de unos ucranios equipados con armas occidentales sofisticadas será más fácil y eficaz para el futuro orden geopolítico que intentar hacerlo mediante unas sanciones que van a causar enormes daños colaterales al mundo occidental
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
Los pequeños y medianos empresarios advierten de que el bono emitido para saldar pasivos solo benefició a los grandes acreedores
El Gobierno mexicano inaugura las primeras instalaciones de este tipo en más de cuatro décadas sin estar terminadas
El Gobierno inaugura la primera refinería en décadas sin certeza sobre cuándo empezará a producir carburante ni cuánto costará el proyecto
La ONU considera la sentencia del Supremo “un revés en la lucha” contra el calentamiento y los jueces progresistas la ven “aterradora”
Los jueces recortan el poder del organismo regulador del medio ambiente para fijar los límites de emisiones
La compañía pide “más tiempo” para afrontar problemas derivados del contexto internacional y espera un resultado de explotación de 48 millones en 2025