
La inflación toca techo en España: “No volverá al 10%”
En un contexto de caída de las tarifas energéticas, los expertos dan por hecho que lo peor ha pasado
En un contexto de caída de las tarifas energéticas, los expertos dan por hecho que lo peor ha pasado
La crisis energética y la falta de recursos renovables obliga a configurar un nuevo modelo de ciudad en la que caminar o ir en bicicleta se conviertan en una palanca hacia espacios más sostenibles y resilientes
La industria petrolera construye 24.166 kilómetros de nuevos tubos para transportar combustible, impulsada por las necesidades de energía y los beneficios récord
Si la marcha de los precios no se deteriora, las correcciones positivas de las previsiones de crecimiento serán la norma
El año 2022 cierra con el sinsabor de observar retrocesos en la mayoría de los precios de las ‘commodities’
La nueva economía azul genera grandes sumas de dinero y dominio geopolítico con las olas, las mareas, el viento, los datos, los contenedores o los cables submarinos. Pero el precio medioambiental a pagar empieza a ser demasiado alto
El valor del crudo no llega a los 44 dólares, más de un 25% por debajo del límite impuesto
Una nueva regulación turca que exige documentos extra de las aseguradoras ha provocado que una veintena de petroleros queden bloqueados
24 congresistas votaron a favor de remover a Irene Vélez de su cargo, y 132 en contra
Para la petrolera, los años trascurridos hasta hoy han sido descritos por los analistas como una pesadilla apenas rentable que se agravó con las sanciones que Washington
Bruselas prepara ya un nuevo paquete de sanciones tras el embargo europeo a las importaciones de crudo y el tope al precio del barril, los últimos y más eficaces castigos internacionales contra Moscú desde la invasión de Ucrania
La limitación del precio de exportación del petróleo ruso a terceros países busca reducir los ingresos que alimentan su maquinaria de guerra contra Ucrania
El Gobierno mexicano elimina el estímulo para la gasolina premium y reduce aún más los de la regular y el diésel
El cartel opta por la prudencia en un momento de máxima incertidumbre en el mercado, pero abre la puerta a un nuevo recorte si los precios siguen bajando
La subida del precio del gas y el petróleo da más capacidad de inversión a los vehículos de inversión de los países ricos en hidrocarburos, cuyos activos bajo gestión ya superan los 10 billones de euros
El acuerdo final de los Veintisiete está en un punto intermedio entre la pulsión por estrangular la principal fuente de recursos del Kremlin y la cautela para evitar un nuevo terremoto en el mercado del crudo global
Los Veintisiete dan el último paso político para aplicar esa sanción y preparan un mecanismo para revisar el precio periódicamente. El G7 se suma al tope
La petrolera aspira a producir en Andalucía hasta 300.000 toneladas anuales de este gas, fundamental para la descarbonización de los sectores de difícil electrificación, pero pide incentivos fiscales para evitar que otros países adelanten a España
La oposición colombiana intentó su primera moción de censura sin votos a su favor contra Irene Vélez, política que lidera la transición energética
La oposición colombiana apunta contra la ministra de Minas, Irene Vélez, por sus declaraciones sobre cómo llevar a cabo la transición energética
El siglo que la historiografía venezolana llama “petrolero” no comenzó en 1922, sino en 1939, en que una maestra normalista de 17 años llegó a la Costa Oriental del Lago de Maracaibo dando caza al hombre que la había dejado embarazada
El director de la organización que promueve un tratado de no proliferación de estas energías cree que las cumbres del clima por sí solas no permiten avanzar en su abandono gradual a causa del bloqueo de los países productores
Este país del golfo Pérsico que se ha abierto de golpe al turismo gracias al Mundial de Fútbol concentra desierto, mar, arte y, sobre todo, los proyectos arquitectónicos más punteros
Washington mantiene por ahora el grueso de las sanciones, pero muestra su disposición a levantarlas
PDVSA intenta recuperar terreno en su producción petrolera tras el histórico derrumbe de 2017 mientras Washington busca crudo para atender sus urgencias en materia energética
El pacto se aleja de compromisos políticos e irá de la mano de las conversaciones que el chavismo mantiene con Estados Unidos
El Ministro de Hacienda reconoce que 2023 será un año difícil para la economía colombiana, pero se muestra optimista
Nadie entiende qué relación hay entre amenazar obras de arte y la defensa del planeta, y nadie cree que los gobiernos vayan a dejar de extraer petróleo porque unos desnortados amenazan con destruir un objeto cuya importancia no reconocen
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anuncia que las conversaciones se reinician un año después de que el chavismo se levantara de la mesa por la detención de Saab
Andrei Molodkin crea arte político. Su última obra es una reproducción de la Copa del Mundo rellena con crudo catarí. Con otras ha criticado el régimen de Putin
La vertiginosa rehabilitación de Bin Salmán ante lo que llamábamos “concierto de las naciones” debería dar mucho en qué pensar a la oposición venezolana
Los brotes de covid en China, la ralentización económica en Occidente y un posible aumento en la oferta de la OPEP llevan la referencia europea a su nivel más bajo desde enero, antes de la guerra
Científicos y activistas climáticos promueven un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles para reducir la oferta
El país se rige por la ley islámica, las mujeres viven tuteladas y ser homosexual es un delito
António Guterres reclama “a todos los países” gravar las ganancias extras de las firmas que operan en energía
El emirato ultima las obras en las que miles de trabajadores han estado expuestos durante años a temperaturas inhumanas y confía en que el Mundial de fútbol atraiga turistas en el futuro
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
La petrolera admite una ralentización de su negocio en el tercer trimestre, en el que ganó un 60% menos
Los principales mercados europeos cierran en verde y el euro marca su mejor resultado frente al dólar desde agosto
El francés Pablo Servigne y el belga Raphaël Stevens se autodefinen como colapsólogos y acaban de presentar en español su libro ‘Otro fin del mundo es posible’