
Pensiones: buen pacto, pero hará falta más
El acuerdo entre Gobierno y agentes sociales inicia una reforma con notables retos pendientes

El acuerdo entre Gobierno y agentes sociales inicia una reforma con notables retos pendientes

El acuerdo inicial aplaza las cuestiones más difíciles y determina que se financie una parte de la jubilación vía impuestos

El pacto pasa por derogar el factor de sostenibilidad, se utilizará el IPC como referencia para mantener el poder adquisitivo de las prestaciones y se aprueban medidas para retrasar las jubilaciones

El nuevo factor de sostenibilidad servirá para no sobrecargar a los jóvenes con el aumento del gasto por la jubilación de la generación del ‘baby boom’

La prestación media por jubilación asciende en mayo un 2,3% respecto a un año antes, hasta los 1.188 euros mensuales

Ser mayor en Madrid y vivir de alquiler con un subsidio bajo, un problema invisible que los partidos políticos apenas contemplan en sus programas

Rebajar los requisitos y mejorar las bonificaciones para que trabajadores y empresas opten por su implementación pasa por ser la solución según un estudio del ‘think tank’

Casi tres de cada cuatro euros se destinan a pagar las prestaciones de los jubilados

El texto enviado por el Ministerio de Seguridad Social a los ministros del área económica contemplaba la ampliación a 35 años del periodo de cómputo para el cálculo de la pensión de jubilación

La Seguridad Social concretó cómo quería cambiar este parámetro decisivo para contener el gasto

Con la tasa de inflación en negativo desde abril, los empleados públicos ganan más de dos puntos y medio de capacidad de compra

Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones

Si alguien quiere retirarse antes de cumplir los años exigidos legalmente debe haber cotizado, al menos, 35 años

El sistema guipuzcoano sirve de guía para crear a partir de 2021 un gran fondo público de pensiones complementarias

El descenso llega por el aumento de fallecimientos por la covid y el atasco administrativo

El anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado incluye 1.018 millones que Sanidad destinará a vacunas contra el coronavirus
El texto sale adelante con el único voto en contra de Vox y las abstenciones de EH Bildu y ERC

Es necesario un diseño de las retribuciones futuras más complejo que el que se realizó en la reforma de 2013

España ve cómo se desploman los nacimientos, se vacía el Fondo de Reserva y se ahonda en el déficit de la Seguridad Social. ¿Qué políticas necesitamos para garantizar el futuro de las pensiones?
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos

El organismo alerta del peligro de que los pagos del sistema público crezcan mucho más que la economía
El consejero de Justicia solicitó que se reconsiderara el horario: “Tenemos que hacer compatible el derecho a la manifestación con el derecho a la manifestación del dolor”

Grandes, medianas y pequeñas empresas se reinventan en medio de la crisis sanitaria para atender a uno de los colectivos más afectados por la covid-19
Los empleados de bancos siguen al frente con temor al contagio, pero convencidos de que pueden ayudar a pensionistas, autónomos y empresas

El aumento adicional de las prestaciones mínimas al que se comprometió Sánchez en el debate de investidura tendrá que esperar

Una selección de las fotografías de la jornada

El organismo insiste en la necesidad de reformas para garantizar la sostenibilidad financiera de las pensiones

Una anciana de Bizkaia descubre que una familia con una largo historial de okupaciones se ha instalado en su vivienda después de cambiar la cerradura

Los empleados de la eléctrica han recibido entre 15.000 y 30.000 kWh al año como pago en especie

EL PAÍS realiza un cuestionario con miembros de este colectivo en su Día Internacional para conocer su punto de vista de los medios de comunicación, las nuevas elecciones o los jóvenes

La pensión media de jubilación asciende a 1.139,83 euros, un 3,4% más

Compartir vivienda en Madrid ya no es solo cosa de jóvenes, como indican los ‘big data’ de la aplicación Badi. Un 7,5% de los usuarios que ofertan vivienda tiene entre 51 y 65 años

Si quiere complementar la pensión pública con alguna renta alternativa, los expertos se decantan por los fondos de inversión, los seguros y el ladrillo

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La pensión media de jubilación alcanza los 1.133,9 euros, casi un 5,1% más

Prepara ayudas por hijo discapacitado para las familias con pocos ingresos, la cotización de los cuidadores de dependientes o la recuperación del subsidio para mayores de 52 años

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

La pensión media de jubilación alcanza los 1.129,6 euros, un 5,1% más

El tribunal condena a Ibercaja a pagar a las herederas de un hombre que murió antes de que acabara el plazo de renta garantizada por la entidad