
Trabajo quiere que los empleados no puedan renunciar a la desconexión digital ni por contrato
El Gobierno lanza un ultimátum a los agentes sociales para cerrar definitivamente la negociación para reducir la jornada laboral a principios de septiembre

El Gobierno lanza un ultimátum a los agentes sociales para cerrar definitivamente la negociación para reducir la jornada laboral a principios de septiembre
La patronal asegura que el plan del Govern también precarizará el sector agroalimentario del área metropolitana de Barcelona: “Es una irresponsabilidad”

EL PAÍS recoge testimonios de empleados en bares, restaurantes y hoteles. Su sector, con retribuciones bajísimas y las jornadas más largas, esconde otros problemas, como la dificultad para conciliar y grandes esfuerzos físicos

El líder de CC OO cree que están quedando “al descubierto” los “mantras neoliberales”. “Él sabrá lo que hace. Enfrente está la movilización de los trabajadores”, dice el jefe de UGT

PSOE y Sumar se comprometieron a casar la normativa con el criterio del Comité Europeo de Derechos Sociales, cuya resolución, que adelantó EL PAÍS, ha confirmado UGT este lunes

Pepe Álvarez, que no descarta la huelga general, pide a la CEOE que “deje de marear”. “No veo otro escenario”, añade Unai Sordo. Yolanda Díaz reivindica la “legitimidad” de UGT y CC OO para protestar

Los sindicatos anuncian movilizaciones si en la próxima reunión no hay avances. Cada vez parece más lejana la posibilidad de que se apliquen las prometidas 38 horas y media este año

La patronal aboga por un gran pacto entre los partidos catalanes y defiende “cualquier” modelo que mejore la financiación de la Generalitat de forma sustancial

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ve “buena voluntad” y celebra que la patronal “se tome en serio por primera vez” la mesa de diálogo social

Las centrales afean al Ministerio de Seguridad Social que no haya trasladado por escrito sus planteamientos, y que estos agraven la brecha de género

La parte socialista del Gobierno reclamó la semana pasada “menos prisa” en la negociación para lograr que participen los empresarios

Isabel Díaz Ayuso critica a “las activistas de salón que quieren machacar a los héroes de nuestra economía”

El ministerio dice que avanzará hacia el acuerdo con los sindicatos y prácticamente descarta la participación de los empresarios

Este argumento coincide con el de las patronales, que advierten de problemas asociados a una reducción forzada en los sectores menos productivos

El Ministerio de Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para analizar su propuesta con el objetivo de lograr un pacto durante julio

Las asociaciones empresariales muestran su descontento al prescindir de sus líderes en la firma, en un momento de alta tensión por el desencuentro en la negociación de la reducción de jornada

El president de la Generalitat se despide de los pequeños empresarios pidiendo “avanzar hacia un concierto catalán”

El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”

La CEOE exige subir el tope legal de extraordinarias, lo que no gusta a sindicatos y Trabajo. Sin pacto bipartito de centrales y empresarios, el ministerio toma las riendas de una negociación que quiere cerrar “antes de vacaciones”
Ya hace un año que UGT, CC OO y Trabajo firmaron el estatuto del becario, pero aún no se ha aprobado por el rechazo de los socialistas. Tampoco gusta a CEOE, ni a los rectores, ni a los socios del Ejecutivo, pero sí a los estudiantes

El Gobierno quiere elevar los años mínimos de cotización que se exigen para acceder al retiro parcial; y los sindicatos reclaman que las investigadoras puedan recuperar la cotización de cuando estuvieron embarazadas

Patronal y sindicatos consideran que si se mantiene el análisis ya realizado por la Autoridad Fiscal habrá que abordar un ajuste del sistema

UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo

La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”

PSOE y Sumar prometen la contracción de 40 a 38,5 horas este mismo año, y a 37,5 en 2025, pero no hay avances sustanciales. Sindicatos y patronal llegaron al encuentro sin pactos concretos

Entre las medidas pactadas por el Gobierno de coalición está llevar la información incluida en el Observatorio de Márgenes Empresariales a las mesas de negociación de los convenios colectivos

La principal asociación de empresarios española tacha al Ejecutivo de “intervencionista” por modificar la negociación colectiva de forma “unilateral y para cumplir con pactos políticos”

El Gobierno da tres meses al organismo presidido por Antón Costas para actualizar su representatividad

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, carga contra el ataque “fuera de tono” del presidente argentino

La reforma del subsidio de desempleo avanza en una protección del trabajador compatible con el crecimiento y el empleo

La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%

La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem

La asamblea de la patronal catalana vota el cambio de estatutos y sigue la estela de CEOE

La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociación y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos

Los trabajadores celebraron ayer el Primero de Mayo en un contexto de buenas cifras económicas y grandes retos para el empleo
Pareciera que el llamado de Marcel a cerrar ya la discusión tributaria y no dejarla como una amenaza pendiente no fue algo que convenciera a la audiencia de Enade

Unai Sordo y Pepe Álvarez, líderes de CC OO y UGT, acusan a la derecha de estar detrás de los ataques y tildan de “patética” la denuncia de Manos Limpias

Es el territorio con mayor proporción de mayores de 16 años empleados y el que más población gana en los últimos años. El tirón de la logística y la vivienda más asequible que en Madrid explican parte de su éxito

La industria se ha visto afectada por los conflictos en Ucrania, Gaza y Mar Rojo, la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores y las nuevas exigencias laborales

Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más