Doce uvas o doce sapos
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie
La legislatura será difícil, pero el temor principal es que el enconamiento político lo invada todo, hasta el punto de que tal vez se cuele en nuestra convivencia y la ensucie
“Agacha la cabeza mientras que yo esté aquí, perro de mierda”, gritaron los denunciados en un bar fuera del perímetro de seguridad de la Cámara baja. El PP señala en redes a diputados del PSOE por apoyar a Sánchez y la amnistía
Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo
La Sala Penal considera que no existen razones que justifiquen la suspensión de un acto parlamentario
El PP difunde el relato a la prensa extranjera de que España puede terminar sancionada por Bruselas como los países del Este y compara a Sánchez con el ultraconservador Viktor Orbán
El recurso a los insultos homófobos sigue ocurriendo y no en una calle concreta, sea Ferraz o fuese Génova, sino en muchas otras y no tan a la vista
Gane quien gane, Sergio Massa o Javier Milei, el país será un lugar distinto. Gane quien gane, hay algo que ya ganó
Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria
Unos 1.300 participantes acuden a la calle de la sede de PSOE, mientras que apenas medio centenar se concentra en las cercanías del Congreso
El partido de Abascal acusa al presidente en funciones y a Puigdemont de tres delitos y avisa de que refrendar la futura ley comprometería al Rey
Los mensajes y cánticos en apoyo a la huelga general convocada para el día 24 por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, centran la undécima noche de concentraciones. La Delegación del Gobierno cifra la asistencia en 1.200 personas
Abascal pedirá al Supremo que suspenda la investidura de Sánchez y amenaza con querellarse contra los senadores del PP si tramitan la ley de amnistía
Ximo Puig anuncia medidas jurídicas contra los ataques personales y a las sedes del partido. Halladas pegatinas en Salamanca con insultos y la imagen del diputado del PSOE David Serrada. Pintadas con amenazas de muerte en varias sedes del partido
Feijóo: “No nos callaremos hasta hablar en unas elecciones y que todos podamos otra vez votar”. Vox secunda las protestas
Los independentistas están tirando de una manga (el PSOE) y los ultraderechistas de la otra (el PP) como si no necesitáramos vestirnos de cuerpo entero
Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid
El blindaje policial se mantiene tan férreo como en las jornadas anteriores, aunque la afluencia por el momento es menor. Cánticos como “Puigdemont a prisión” y “Madrid será la tumba del sanchismo” siguen siendo habituales
Jóvenes que antes usaban los encuentros deportivos para liberar su agresividad utilizan ahora las convocatorias ultras para recuperar la visibilidad perdida, según la policía que los monitoriza
Unas 8.000 personas acuden a la concentración en Madrid, al final de la cual la policía ha cargado para disolver a grupúsculos violentos, que han atacado a periodistas. 24 personas han sido detenidas y siete policías han resultado heridos, ninguno de gravedad
Miles de personas están concentradas frente a la sede socialista, en la madrileña calle de Ferraz, para mostrar su oposición a la ley de amnistía y al acuerdo político con Junts
Si tirar vallas a los policías era “terrorismo” en la Barcelona de 2017, ya no lo es en el Madrid de 2023; es solo la nación levantada contra el déspota
Varios grupos apartan a personas con actitudes violentas y señalan a alborotadores a la policía para evitar los altercados
El presidente del PP no ha entendido todavía que la ultraderecha arrastra sistemáticamente a la derecha fuera de los límites de la democracia
Las tendencias en X sobre los disturbios ultras en Madrid se suceden y prolongan el enfrentamiento entre insultos, odio y burlas
La iniciativa partió de las redes e inmediatamente fue amplificada por dirigentes políticos de Vox, de Democracia Nacional, de La Falange y por figuras con cientos de miles de seguidores. El alcalde Madrid (PP) dijo que la amenaza para la democracia es la amnistía
El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical
La derecha debe detener la espiral de agitación que ha desembocado en el hostigamiento a las sedes del PSOE
Unas 7.000 personas han participado en la concentración en la capital. Abascal había pedido a los agentes por la mañana que no obedecieran “órdenes ilegales”. Una columna de manifestantes ha cortado la Gran Vía, llegado al Congreso y regresado bajo vigilancia policial a Ferraz
Abascal pide a los agentes que “no obedezcan órdenes ilegales” y la policía justifica el uso de gases lacrimógenos en la protesta de Madrid por los ataques de 200 personas “de estética ultra”
La Policía Nacional carga contra los manifestantes para despejar la calle de Ferraz, sede central socialista, donde han sido detenidas tres personas
La sentencia atribuye al empresario, dueño del canal oficioso del partido ultra, la responsabilidad de un concurso de acreedores culpable y le inhabilita como administrador por dos años
El líder de Vox presenta a Sánchez como una amenaza para la libertad peor que el golpe de Estado del 23-F
Escrivá afirma que el líder del PP miente y asegura que se acompaña a los migrantes hasta los centros donde son acogidos
Abascal recurre en un acto a Esperanza Aguirre, Jaime Mayor Oreja, Rosa Díez y Juan Carlos Girauta para superar las 40.000 personas que reunió Feijóo contra la amnistía
La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP
Feijóo permite la entrada de la extrema derecha en el Ayuntamiento de Valencia después de haber cedido desde el 28-M a sus postulados en 140 municipios y cuatro Ejecutivos autonómicos
La Operación Arno, de Policía y Mossos, destapa un perfil muy distinto de los grupos de ultraderecha nacidos de la polarización social: “No son jóvenes rapados”
La crisis de Baleares se suma a otros episodios registrados en consistorios como los de Valencia y Sevilla
La Mesa del Congreso debatirá si admite a trámite una propuesta que, según los juristas, vulnera los derechos humanos
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada