
Los bebés como agentes del caos
Mi hija despliega el desorden por casa como un campo de minas y todavía no diferencia, muy sabiamente, entre suciedad y limpieza

Mi hija despliega el desorden por casa como un campo de minas y todavía no diferencia, muy sabiamente, entre suciedad y limpieza

Tras el deseo de lucir un dibujo en la piel de forma permanente hay una necesidad de diferenciarse y crear una identidad propia. Lo recomendable es hablarlo con el adolescente y aportarle toda la información posible sobre sus consecuencias

El doctor en Educación publica el cuento ‘Me acompañas’, dirigido a niños pero también a sus padres, en el que habla de vínculos emocionales y miedos y da pautas para resolverlos en familia

La crisis del coronavirus ha provocado la desaparición del 22% de las redes de apoyo a las madres lactantes en España. La pérdida de la presencialidad ha sido uno de los factores desencadenantes

Este método requiere esfuerzo, tiempo y dedicación y sus efectos son a largo plazo. No se limita solo a la educación de los niños, también mejora la convivencia familiar

No sé vosotros, pero en cada plataforma tengo más de 200 títulos en la lista de pendientes. Y el tiempo de visionado se reduce a cuando ya están todos dormidos

La mirada con la que un menor ve el fallecimiento de un familiar es diferente a la de los mayores, ya que lo viven de forma inocente, curiosa y carente de juicios mentales. Hay que responder a sus inquietudes y conviene huir de la sobreprotección

Tras la viralización de un vídeo en el que un grupo de universitarios insulta y veja a un grupo de chicas, antropólogas, educadoras y sexólogas ponen el foco en la importancia de una formación emocional igualitaria desde la infancia para romper los estereotipos de género

Es normal que se incremente el apetito de los chavales y peligroso que adopten comportamientos con la comida que favorezcan el desequilibrio nutricional

El exceso de mimos en la infancia poco tiene que ver con el exceso de cariño. El amor no entiende de límites, sin embargo, no establecerlos puede provocar menores egoístas y poco agradecidos
Las mujeres, que agotaron todos los tratamientos con sus niños, reclaman más investigación para que no mueran más menores con tumores malignos

La periodista y escritora publica ‘La idea de ti’, un libro personal en el que habla de sus problemas de fertilidad y cómo y por qué su generación ha tenido que retrasar la maternidad

La lectura, imprescindible para compensar la tendencia a escribir de forma incorrecta. El uso de la escritura en estas plataformas supone una abreviatura de las palabras, cambio de letras que suenan igual y descuido de acentos

Lo fundamental es no obligar al menor a usar la parte derecha de su cuerpo para evitar problemas como el desarrollo de la dislexia o la dificultad con la orientación espacial

Un artículo científico menciona una nueva terapia que podría revolucionar los tratamientos de esta enfermedad rara, llamada epidermólisis bullosa y que en España sufren alrededor de 500 personas

El abogado de la joven, de 21 años, pidió tres millones de euros porque su clienta fue a parar por error a un entorno desestructurado tras nacer en el Hospital de San Millán de Logroño

Los centros de la Comunidad de Madrid son los que más a menudo añaden complementarias de inglés o matemáticas dentro del horario escolar

Esta corriente psicológica se olvidaba de las emociones y establecía unas pautas que los padres debían seguir a rajatabla. Se entendía que atender a los niños y ser cariñosos con ellos era una manera de malcriarlos. Afortunadamente hemos avanzado mucho

La autora del libro ‘Comunicación con bebés. Mis manitas hablan’ explica que los tres pilares de este método de enseñanza son el propio niño, tener un ambiente preparado y el adulto que acompaña

La exposición de menores en redes sociales, como el reciente caso del hijo de la cocinera, puede posicionar a los menores frente al peligro de acoso escolar y abuso y hacer que el Ministerio Fiscal actúe de oficio

Expertos y progenitores denuncian que no existen leyes para una conciliación digna y sin estrés y abogan por cambios estructurales del sistema y diálogo dentro de la familia

Para que los menores adquieran esta capacidad, que les ayudará a asumir y afrontar las adversidades, los padres deben favorecer su autonomía, permitir que tengan frustraciones o poner límites

La nueva ley de educación permite a miles de escuelas decidir por sí mismas a qué dedican una parte del horario lectivo para adaptarse mejor a sus alumnos. Algunas comunidades autónomas avanzan mucho en este camino y otras nada

Que los niños discutan no significa que no se quieran, tengan un mal vínculo afectivo o nunca vayan a llevarse bien. Adultos y menores deben aprender a desdramatizar estas situaciones cuando se produzcan

Los dos últimos años de instituto suelen suponer incertidumbre sobre el futuro y mayor presión para los jóvenes que se enfrentan a la EBAU, pero los padres deben recordar que la nota no es lo único que importa

La fundadora de Edurespeta incide en que el primer paso para poder prevenir el maltrato físico y psicológico es no invisibilizarlo y ayudar a los menores a saber distinguir entre su libertad y la coacción externa

No nos faltan motivos para estar enfadados, bajar los brazos o dejar de sonreír. Nadie nos culparía por ello, tenemos derechos, quizás más de los que pensamos, pero también tenemos obligaciones

Estamos pidiendo al colegio que cumpla una función que no le corresponde: hacer de guardería los 365 días del año. La cuestión de fondo es, ¿por qué el coste de la vida y los horarios no nos permiten estar más tiempo con nuestros hijos?

Pocos padres educan en sexualidad o abordan el tema con naturalidad. La mayoría aplaza el momento a un sermón puntual, cuando el menor de edad ya se ha licenciado en pornografía, o lo dejan para las charlas en el colegio

Proliferan las familias con un solo bebé por las mismas razones por las que la natalidad es baja: no hay tiempo, no hay dinero, tampoco hay muchas ganas

Míriam Tirado, referente de la crianza consciente, publica ‘Sensibles’, un relato en el que explica el valor de las emociones y qué pueden hacer los padres para acompañar a los menores con este rasgo de la personalidad. “El desconocimiento hace que muchos juzguen a las personas altamente sensibles como exageradas”, afirma la también escritora

Así lo hemos decidido mi pareja y yo, pero nos queda claro que esta es una decisión personal, que es un privilegio y que pone el foco en el individuo, cuando deberíamos ponerlo en el capitalismo y las empresas

Libros que se niegan a ser leídos, rutinas de sueño que se convierten en un paseo por la selva y más historias en esta selección de álbumes ilustrados para niños hasta los siete años

El catedrático emérito Javier Tourón defiende un sistema educativo que evalúe a todos sus estudiantes para adaptarse a las necesidades de cada uno: “El alumno medio no existe”

Esta unión más bien práctica lleva a solo necesitar el contacto cuando a uno se le acaban las ideas para planes de fin de semana o cuando hace mucho frío o calor en los parques y hay que pasar las tardes jugando en casa

Los menores, como los adultos, reaccionan ante situaciones estresantes o desconocidas y pueden sentir desde sensaciones leves de inquietud hasta angustia o pavor. No sobreprotegerles de sus miedos o respetar sus sentimientos son algunas de las claves

La educación desde la infancia es fundamental para evitar patologías asociadas con el culto al cuerpo. Para ello, conviene trasmitirles el mensaje de que el deporte es salud y no tiene como objetivo una imagen perfecta

La también doctora en Comunicación e impulsora de la plataforma Learn to check publica ‘Fake Over’, un libro práctico que invita a los menores a partir de 12 años a reflexionar sobre el fenómeno de las ‘fake news’

Si cualquier discusión pública se convierte en bronca, una que implica a los hijos y se satura de juicios morales pone a berrear a los mamíferos primates que somos

El pediatra Agustín Remesal Camba recomienda a los padres calma y explica que su color no indica mayor o menor gravedad, que no pasa nada si se los comen o que no hay un medicamento que elimine la mucosidad