El alcalde de la capital catalana, que gobierna en minoría en la ciudad, ha afirmado que “es razonable cerrar todas las incógnitas” de la ampliación del Ejecutivo municipal antes de diciembre
Las comunidades autónomas, que gestionan los servicios públicos fundamentales, deberían aprovechar su mayor cercanía para que la política fiscal gane en eficiencia
Los lectores escriben sobre las bibliotecas personales, la solidaridad entre autonomías, las fiestas populares y la salud mental en vacaciones
El pacto para la investidura de Illa es un buen principio, el comienzo bilateral de un proceso que tendrá también su momento multilateral
El ‘expresident’ va a ser maltratado incluso por los suyos cuando sean capaces de analizar la trayectoria de un personaje que encarna los principios reconsagrados del trumpismo deslocalizado
Debimos haber anticipado que el regreso del ‘expresident’ contemplaría la última entrega de un proceder político fraudulento y carente de la nobleza
La relevancia política del regreso del ‘expresident’ a Cataluña fue nula. Una vez más, mintió a sus menguantes seguidores cuando juró y perjuró que saldaría su deuda y cumpliría lo anunciado
“Los incumplimientos tendrán consecuencias”, subraya Josep Maria Jové en la sesión de investidura
El candidato a presidente de la Generalitat no explica los detalles del acuerdo a los dirigentes territoriales críticos a los que ha llamado
Entre las justificaciones que se han dado sobre del acuerdo fiscal entre el PSOE y ERC, la más cínica es la que dice que ha sido diseñado para que no se cumpla
Los lectores escriben sobre el acoso en las redes sociales, los valores del deporte, la impunidad de los pequeños robos y los acuerdos del PSOE con el independentismo catalán
El Gobierno insiste en promocionar sus éxitos económicos ante las apelaciones populares a que se rebelen los barones socialistas
Los vocales conservadores persisten en presentar a su candidato Pablo Lucas como de consenso y progresista algo que ese sector rechaza totalmente
La posible irrupción del expresident en la investidura de Illa, y las consecuencias que una acción así pueda tener, no guardan mucha similitud con la coyuntura de hace 40 años
Puigdemont, que es a ERC lo que los molinos al Quijote, no vuelve para acercar al país a la independencia ni para ser investido. Vuelve para intentar que no muera jamás la depresión política catalana
El líder del PSOE exhorta a su equipo a ignorar las críticas y centrarse en la importancia de que un socialista dirija la Generalitat y en las renuncias del independentismo
ERC y el PSC han cocinado el concierto catalán para satisfacer sus necesidades de poder sin mandato de la ciudadanía ni debate político
El pacto de investidura entre PSC y ERC es abiertamente confederal, pues profundiza en una negociación de carácter bilateral en algo que afecta a todos los demás territorios
En una fase avanzada del desmontaje de la respuesta penal del ‘procés’ es posible el inicio de una nueva etapa
El aval de los republicanos a un Gobierno del PSC acaba con la política de bloques que ha paralizado Cataluña durante una década
El candidato electoral en 2011 promulgó un documento consensuado con todos los secretarios socialistas para avanzar la federalización del Estado. Valenciano y Jáuregui, dos de sus artífices, explican las diferencias con el preacuerdo de ERC
Unos 8.500 militantes, muy divididos ante la propuesta socialista, pueden votar entre las 9 de la mañana y las 7 de la tarde de este viernes
ERC ha entendido que el ‘procés’ se ha acabado y que hay que hacer política y lograr resultados ventajosos para los ciudadanos
La militancia republicana se debate entre rechazar el acuerdo para investir a Illa o arrojarse a un acto de fe
El documento pactado por el PSC y ERC defiende los privilegios de Cataluña y reduce la solidaridad hacia las comunidades más pobres
El republicano dice entender las “dudas” de la militancia y exige retirar el apoyo a los socialistas si no cumplen los compromisos
El preacuerdo entre PSC y ERC para la investidura de Salvador Illa obliga al Gobierno a garantizar la solidaridad entre comunidades
Los lectores escriben sobre el discurso de Benjamín Netanyahu ante el Congreso de EE UU, el pacto entre ERC y PSC para la investidura de Salvador Illa, Rafael Nadal, y sobre la pérdida de la creatividad que se produce al pasar de la infancia a la edad adulta
Tras su encuentro con Felipe VI, Sánchez subraya las referencias del pacto entre Esquerra y el PSC a la “solidaridad interterritorial” y a la necesidad de “garantizar servicios públicos equiparables” en todo el territorio español
Necesitamos contar con un gobierno en Cataluña cuanto antes, que priorice la agenda social y aporte soluciones estructurales
Cinco de los siete magistrados del Supremo propuestos para dirigir el órgano de gobierno de los jueces son mujeres
Para elegir presidentes autonómicos (o alcaldes y vocales del CGPJ) con unos parlamentos cada vez más fragmentados, deberíamos adoptar el sistema de voto del certamen estadounidense: el voto preferencial
Los republicanos consiguen el compromiso para salir del régimen común de la financiación autonómica y se estrenarán con el impuesto de la renta de 2025
La decisión de ERC sobre el pacto con el PSC puede devolver a Cataluña a la senda interrumpida hace casi 20 años
El Gobierno de los jueces recién renovado está obligado a llegar a un consenso entre sus vocales para elegir presidente
El Gobierno de los jueces necesita una mayoría reforzada de 13 vocales para su primera decisión clave
Puigdemont se sitúa al lado de PP y Vox para rechazar el primer paso de Hacienda de los presupuestos de 2025 y la reforma de la ley de Extranjería lanzada por el Gobierno
Los nuevos miembros del Poder Judicial han sido elegidos por 284 votos a favor. Los socios de legislatura y Sumar reprochan a los socialistas el acuerdo con los populares para renovar el organismo
El más que probable rechazo de populares e independentistas tumbará el reparto obligatorio de menores hacinados en Canarias, a pesar del acuerdo del Ministerio con el Ejecutivo canario, de CC y PP
Los socios de legislatura advierten al presidente Sánchez: “Hace falta más actividad porque se acaba lo de que es mejor lo malo conocido”