![Harvey Keitel y William Hurt, en 'Smoke', con guion de Paul Auster.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LICAV4YN4H2MXNISIM2VQ43ZBI.jpg?auth=2e99856c405c30b5d4febf7ade1a503732e7b404943f588d9e7609f64c9b3fb0&width=414&height=311&smart=true)
Píntala otra vez
El primer heterónimo de la literatura moderna lo creó Valery Larbaud, que se anticipó seis años al primero de Pessoa
El primer heterónimo de la literatura moderna lo creó Valery Larbaud, que se anticipó seis años al primero de Pessoa
En estos días dramáticos para California tiene lógica que el director David Lynch se haya marchado de este mundo envuelto en esas llamas que caminaban con él
El nuevo presidente de Estados Unidos convierte su toma de posesión en una indecorosa exhibición de poder
La investidura de Trump consagra en la Casa Blanca la unión del poder político con las grandes tecnológicas y las empresas más poderosas del planeta contra los fundamentos ilustrados de las democracias liberales
En esos negocios que se hacen llamar clínicas, algunos médicos se dedican profesionalmente al trampantojo de denominar salud a lo que solo es estética y medicina a lo que es alquimia
Viñeta de Riki Blanco del 21 de enero de 2025
La retirada de BlackRock del grupo comprometido con el objetivo de cero emisiones recuerda la importancia de los incentivos públicos para el sector privado
Propongo que los familiares de los 7291 mayores que murieron en las residencias hagan una conga desde Legazpi hasta Chamberí o que las casi 2.000 personas sin hogar organicen unas jornadas de contar chistes
El verdadero cambio está en nuestra mente. Nuestra forma de procesar el mundo ha cambiado por la acción de las nuevas tecnologías
Viñeta de El Roto del 21 de enero de 2025
Viñeta de Peridis del 21 de enero de 2025
Los lectores escriben sobre las redes sociales, el derecho al aborto, el regreso de Trump a la Casa Blanca, y el discurso de Eduard Sola en los Premios Gaudí
El presidente de EE UU ha convencido a muchos ciudadanos de que el origen de sus problemas radica en que las élites demócratas (y las del antiguo Partido Republicano) tenían mayor compromiso con el orden liberal internacional que con las necesidades de su propia nación
La banda amenaza con demandas a quienes los asocien a la homosexualidad. Las grandes compañías corren a eliminar sus políticas climáticas, de diversidad y de inclusión. El presidente de EE UU no esconde hacia dónde vamos
El discurso de investidura deja claro que incluso su elección como presidente de EE UU es un mandato para darle la vuelta a una venganza en su contra
En su discurso en los Gaudí, el guionista hizo un guiño evolutivo al “escribo para vengar a mi raza” que entonó Annie Ernaux al recoger su premio Nobel
El caso del grupo de adolescentes de Vigo que tenía atemorizado a otro joven destapa, una vez más, la importancia de prevenir, vigilar e intervenir a tiempo. ¿Es posible la marcha atrás en la espiral de violencia temprana?
Viñeta de Peridis del 20 de enero de 2025
Resulta urgente hacer un examen sereno pero radical para modificar las relaciones económicas internacionales y frenar el nacionalismo
El cambio de presidente de la principal ‘teleco’ española será juzgado por sus resultados en un entorno internacional hostil
Todo Oriente Próximo quiere acabar con la pesadilla constante de la guerra y empezar a impulsar un futuro mejor
Los lectores sobre el cantante puertorriqueño, el veto a TikTok en Estados Unidos, una iniciativa de reforestación y el uso por los políticos de las tragedias
Viñeta de El Roto del 20 de enero de 2025
La UE debería obligar a las grandes plataformas a vender sus activos en el continente para constituir una gran infraestructura que proteja a las democracias europeas
Está bien que exijamos a nuestros representantes y que señalemos sus errores, pero alguna vez tendremos que preguntarnos si nosotros hicimos algo para convertir el mundo en un lugar más habitable
Viñeta de Flavita Banana del 20 de enero de 2025
Estamos contemplando un derrame generalizado de violencia ejercida con total impunidad. La (ultra)derecha caníbal frente a la cámara: la deglución del otro más débil, el encumbramiento mezquino del poderoso, y el opaco silencio de los que miran
La investidura de Donald Trump, con invitados como Santiago Abascal o Eric Zemmour, será una celebración del auge del nacionalismo extremista
Segovia. Más de 200 pueblos. El término “pueblo” se podría definir como aquel que encuentra la tradición y busca el progreso. Lo que sugiere un conflicto entre los términos tradición y progreso, entre el pasado y la evolución. Un choque atemporal entre las raíces como progreso y un toda la vida se ha hecho así. ¿Cómo puede la tradición coexistir con el progreso? Entonces, ¿sería una traición?
Hay que olvidarse de la política binaria de la Guerra Fría y armar alianzas fuertes en función de los distintos ámbitos de actuación
Viñeta de Sciammarella del 20 de enero de 2025
Hay jueces al servicio de la impunidad desaforada. En Madrid llueve sobre mojado. Primero fue un padre, luego un hermano y ahora un novio que hace negocios con repercusiones sociales graves
El presidente ha pasado de defender la prohibición de la red social china a presentarse como su salvador para sacar réditos; es la geopolítica de los negocios
El plan propuesto por la presidenta de México no solo responde a las heridas abiertas en territorio nacional, también implica un primer paso hacia un área largamente desatendida
Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España
No nos hemos visto todavía, pero llevamos tiempo enviándonos mensajes. Me ha pedido 50.000 euros, algo de un negocio que ha salido mal. Les cuento todo esto porque no sé qué hacer. ¿Ustedes qué harían?
La tregua en Gaza debe conducir a un escenario en el que la población recupere una existencia digna con derechos y seguridad
Muchos piensan que la democracia está en peligro inminente con la llegada de Trump. Pero no faltan voces que llaman a moderar cualquier alarma
Solo una sólida resistencia política y social de discrepantes y sociedad civil podrá desafiar la consolidación de una terrible autocracia ‘de facto’