
Los sindicatos en la Europa de 2021
Los representantes de los trabajadores son unos aliados fiables que vuelven a ser imprescindibles en los tiempos convulsos que vivimos
Los representantes de los trabajadores son unos aliados fiables que vuelven a ser imprescindibles en los tiempos convulsos que vivimos
La eurozona, a diferencia de EE UU, parece conformarse con una recuperación incompleta
El futuro depara grandes desafíos a la nueva CaixaBank, al igual que a la mayoría de bancos europeos
La infraestructura de acceso a internet es muy desigual en las regiones españolas
España tiene la oportunidad de reestructurar y racionalizar su sistema de apoyo financiero
En el caso de AstraZeneca, los efectos adversos son mínimos comparados con el daño al proceso de vacunación
La solución no es fácil. Hay que buscar el equilibrio entre el interés general y los derechos de los ciudadanos
La previsión de repartir 2.000 millones de dosis será difícil sin el compromiso de los países desarrollados
Texas y Misisipi acaban de derogar la obligatoriedad de la mascarilla en todo el territorio del Estado
Hace cien años se celebró en Alemania el juicio que terminaría alumbrando un delito que revolucionó la justicia universal. Philippe Sands y Robert Guediguian lo reflejaron en un libro y una película respectivamente
La revisión de la estrategia del BCE se enfrenta a la cruda realidad de una inflación excesivamente baja
Si no actuamos con premura superando los nacionalismos y el afán de lucro, crecerá el drama sanitario y económico
El movimiento de concentración en la UE debe garantizar la diversidad de las culturas de las distintas naciones
Lo ideal sería facilitar a las comunidades más capacidad para obtener recursos, a cambio de enfrentarse a reglas fiscales exigentes y creíbles
Algo está fallando en nuestra conciencia fiscal colectiva cuando pensamos que pagamos suficientes impuestos y somos cumplidores, pero el resto de la sociedad no lo es tanto
Una política europea dirigida directamente a las regiones despobladas es más necesaria que nunca
Cuando la frecuencia es alta, la relación entre el uso de tecnología y las competencias en matemáticas es negativa
La caza al brasileño es el deporte de moda en Francia: sus rivales van armados con una guadaña y él se defiende tirando caños, una lucha desigual
Cataluña debe superar la nefasta política de vetos y confrontación
Los más vulnerables no pueden arriesgarse a que un día les anuncien que se ha hecho el 100% de lo que se pudo
Se plantea si los supervisores deberían evaluar su política de acuerdo a los riesgos del cambio climático
Europa debería afianzar una industria pública en lugar de financiar a compañías que priorizan sus beneficios
El asalto a Wall Street parece una manifestación más de un malestar subterráneo existente desde hace años
Las vulnerabilidades no son nuevas, pero su acumulación hace que cualquier chispazo pueda prender con facilidad
La desigualdad impide el desarrollo sostenible. La transición energética debe beneficiarnos a todos
El tsunami regulatorio ligado a los riesgos de sostenibilidad facilitará la financiación y el aseguramiento de los sectores “verdes”
Si se eliminaran los subsidios implícitos a las importaciones se reduciría el equivalente a las emisiones de EE UU y Europa
La recesión acecha la economía europea pese a la acción del BCE, pero disponemos de anticuerpos
Las reglas monetarias y fiscales estrictas no sirven en momentos de ‘shock’ o de cambios estructurales drásticos
La economía va a estar deprimida hasta el verano. Biden tendrá que salvar el país antes de intentar unificarlo
Las eléctricas han acumulado durante años ganancias inesperadas sin aumentar sus costes
La inestabilidad política en EE UU, alimentada por el asalto al Capitolio, complica la estabilidad financiera y la recuperación
Hay que diseñar cuanto antes un programa de crecimiento y de reformas y ponerle un calendario creíble
2021 puede ser un año vértice para el mercado laboral
Con activos por 11 billones de dólares, estas entidades deberían elevar su actividad de cara a la recuperación
La uniformidad del relato sobre la recuperación económica se extiende al posicionamiento recomendado en activos financieros
Si España asume con consenso priorizar la transición energética, sectores diezmados podrán recuperarse
No todas las consecuencias económicas provocadas por la pandemia son negativas
Mientras la entrada en recesión de casi todos los países fue al unísono tras la irrupción de la covid-19, su salida de la crisis no será a la misma velocidad
Los ‘beaux libres’ son una auténtica tradición librera, especialmente en Francia y Alemania. En España no tanto, aunque la presencia de libros vistosos y caros se incrementa en los últimos meses del año