La Organización Mundial de la Salud ve un riesgo “muy alto” de un estallido de cólera, con un quinto de la población desplazada y los bombardeos extendiéndose a nuevas zonas
El Gobierno expone en Nueva York una agenda de seis puntos para cumplir con el pacto firmado en 2016 con la extinta guerrilla de las FARC
La directora ejecutiva de la organización sitúa la desigualdad de género como uno de los motores más importantes de nuevas infecciones, sobre todo en África
Las fuerzas de seguridad chavista, según el informe, estuvieron “involucradas masivamente” en violaciones de derechos humanos
Es urgente tomar acciones concretas y coherentes, incrementar las inversiones, movilizar los recursos necesarios que nos permitan reducir la pobreza y el impacto de la crisis climática en los sistemas agroalimentarios
Andrea Tenenti sugiere que los ataques israelíes contra las fuerzas de la ONU forman parte de la campaña de Netanyahu para lograr su retirada y que sus tropas han usado posiciones de Unifil como escudos humanos
El caricaturista presenta un libro de ilustraciones en blanco y negro, trazadas con una tinta especial permanente e inspiradas en videos publicados por los habitantes de la Franja en las redes sociales desde el inicio de la guerra
El resurgimiento con fuerza de las guerras y la crisis de legitimidad de las democracias liberales socavan el orden internacional sin perfilar una alternativa clara
La inacción de España para reparar al exjuez lanza un peligroso mensaje frente a una ola global de ataques a la soberanía de los tribunales
Borrell advierte de que Netanyahu ha cruzado una “peligrosa línea roja” con las agresiones a la misión Unifil de la ONU
La Unión teme que las agresiones contra la misión Unifil sienten un precedente que ponga en peligro a las fuerzas de la ONU en otras zonas
Los ataques del ejército israelí contra la fuerza de paz de la ONU en Líbano suponen una agresión intolerable al derecho internacional
Quien quiere el fin también tiene que querer los medios: así es el poder, esa boa constrictor
Netanyahu está decidido a imponer un nuevo orden en Oriente Próximo opuesto al dibujado durante casi 80 años por Naciones Unidas
La cancillería venezolana responde que “esta despreciable misión es una muestra clara del extravío de las instituciones del Sistema de Naciones Unidas”
El ejército israelí no ha disparado equivocadamente a los ‘cascos azules’. Lo ha hecho de manera deliberada para actuar con mayor opacidad
Dos cascos azules de Sri Lanka han resultado heridos en “explosiones” en el cuartel general y algunos muros de protección han sido derribados por vehículos militares israelíes, mientras los tanques hostigan al contingente internacional
La economista jefa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo aboga por afinar el enfoque de la protección social y advierte: “En América Latina y el Caribe sólo uno de cada cuatro indicadores de los ODS podrá alcanzarse a tiempo”
30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera
Un edicto talibán prohibió en agosto que las mujeres hablen en público, una decisión más para acallarlas e invisibilizarlas. Una profesora y sus estudiantes intercambian cartas en las que afirman que seguirán luchando para no vivir en la sombra
Sentir pena y empatía, percibir que el dolor ajeno nos afecta, es la vía para movilizarnos e intentar cambiar el mundo
Felipe VI destaca que “el compromiso con la libertad y la solidaridad humana de las víctimas es un faro ético para toda la sociedad”
Los grupos criminales imponen su ley ante la corrupción estructural y el fracaso de la comunidad internacional
Los lectores escriben sobre la propuesta de bajas flexibles, las dificultades de los jóvenes, los menores muertos en la franja de Gaza y el cambio de hábitos de consumo
Como cualquier desplazado forzoso, los palestinos tienen derecho a reconstruir sus vidas en un lugar seguro y con dignidad
El discurso occidental tiende a convertir a los palestinos en sombras, en fantasmas amenazantes que ahora deambulan por una Gaza asolada, en seres cuya capacidad ni se imagina
Unas 50.000 mujeres estaban embarazadas cuando comenzaron los bombardeos israelíes en la Franja hace 12 meses. La gestación, el parto y los primeros meses de vida de los bebés han sido una batalla diaria contra la muerte, el hambre, y la enfermedad, y un reflejo de las heridas invisibles de este conflicto
La guerra está transformando Oriente Próximo y empuja al país a devenir vanguardia mundial de un nacionalismo populista extremista y enfrentado al islam
La directora en Colombia de The Nature Conservancy pide cambiar la mirada sobre la crisis ambiental y apostar por la naturaleza como un motor de desarrollo
Fuentes militares advierten de que el repliegue de los soldados de Naciones Unidas, muchos de ellos españoles, dejaría sin testigos la invasión israelí
El presidente de Argentina incluyó un diálogo de la serie en su intervención en la Asamblea General de la ONU del 24 de septiembre
El Frente Polisario reitera a De Mistura que solo acepta un plan de autodeterminación que abra la vía a la independencia, frente a la tesis marroquí de autonomía
No importa a dónde se mire. Quienes se quejaban de ser discriminados son los que ahora discriminan. Quienes antes defendían los derechos humanos ahora miran hacia otro lado porque es un amigo quien los está violando
Mientras Israel continúa con su genocidio en Gaza y desestabiliza la región bombardeando al Líbano, acelera el robo de tierras palestinas poniendo en peligro un Patrimonio de la Humanidad
Si bien la elección de Claudia Sheinbaum es un paso adelante, no debemos olvidar que aún existen muchas otras mujeres cuyas voces y demandas siguen siendo silenciadas
Con el apoyo de Estados Unidos y con la ONU paralizada por el sistema de veto, ningún actor internacional ha sido capaz de frenar los planes del Gobierno derechista de Netanyahu
Achim Steiner, máximo responsable del PNUD, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, advierte del riesgo de mayor inestabilidad global si los países ricos dejan de invertir en los más pobres, asfixiados por una emergencia climática de la que en buena medida no son responsables
El Alto Comisionado para los Refugiados ha convenido a Interior a autorizar la entrada de los solicitantes de asilo, incluso por meras razones humanitarias
Petro le habló al mundo en las Naciones Unidas y entre muchas cosas algo anticipó: ha comenzado el fin. ¿O no?
Organizaciones de la sociedad civil señalan cuáles son los elementos fundamentales que debe tener en cuenta la próxima Cumbre de Biodiversidad para involucrar a grupos étnicos y comunidades en la toma de decisiones sobre conservación en la región