"La materia oscura ha tapado un agujero en nuestra comprensión del universo"
El telescopio espacial 'Hubble' será reparado en órbita en 2008
La NASA decide prolongar la vida del veterano instrumento
Meteorología exótica y lagos en Titán
Gigantescas tormentas generan en la mayor luna de Saturno densas nubes de metano líquido
La NASA salva el 'Hubble'
El final de su vida útil estaba previsto para 2005, pero con la nueva misión de asistencia se prevé que pueda seguir funcionando hasta 2010
La NASA decide hoy si salva al 'Hubble'
El final de su vida útil estaba previsto para 2005 y si es remozado se prevé que pueda seguir funcionando hasta 2010
Un nuevo observatorio espacial estudiará el Sol en tres dimensiones
MOLÉCULAS
El 'Hubble' muestra la creación de millones de estrellas por el choque entre dos galaxias
Son las galaxias Antennae, que comenzaron a fusionarse hace 500 millones de años
La NASA aprueba la construcción de un nuevo observatorio espacial
Cazadores de estrellas
Les Planes de Son estrena uno de los mayores telescopios de Cataluña abiertos al público
Los astrónomos observan por primera vez la explosión de una supernova
Un telescopio robotizado vigilará los estallidos de rayos gamma desde Sierra Nevada
Un telescopio espacial de la NASA captura una imagen de la materia oscura
El 'Chandra' detecta el enigmático fenómeno por la colisión de dos cúmulos de galaxias
Los astrónomos que confirmaron el Big Bang obtienen el Premio Gruber
Cielo abierto a Júpiter, Albireo y la Luna
800 personas acuden a la observación nocturna de las estrellas organizada por el museo CosmoCaixa en Alcobendas
"Europa sería capaz de contribuir al desarrollo de infraestructuras lunares"
El telescopio 'Newton' desvela el interior de una supernova
El 'Hubble' recupera su buena vista
La NASA logra arreglar la cámara averiada del telescopio espacial
Barcelona divulgará la ciencia como motor económico y del conocimiento
El Ayuntamiento promueve un programa de promoción científica
Deja de funcionar la cámara principal del telescopio 'Hubble'
La modernización del satélite depende del vuelo del transbordador
"Me despido, harta de ser un problema
El programa Ramón y Cajal para retener científicos en España se enfrenta a sus primeros fracasos
Cuando chocan dos agujeros negros
El detector LIGO, listo para registrar ondas gravitacionales generadas en el universo
El telescopio Magic mide la emisión de un microcuásar
Dos desaparecidos al hundirse un buque carguero entre Tenerife y Gran Canaria
Otros nueve tripulantes han podido ser rescatados y todos han recibido el alta menos uno
Un cometa que se está deshaciendo pasa a unos 10 millones de kilómetros de la Tierra
Un radiotelescopio en los Andes
Europa, EE UU y Japón construyen en Chile, a 5.100 metros de altura, el observatorio 'Alma'
El azul de Mab
Un estudio determina que uno de los anillos recientemente descubiertos alrededor de Urano es "azul intenso", el segundo caso en el Sistema Solar
Una nebulosa con forma de ADN
El cielo es más grande en el desierto de Atacama
"En astronomía óptica vamos hacia los telescopios de más de 30 metros"
El telescopio 'Spitzer' de la NASA detecta cristales en algunas galaxias
España firma la entrada en el Observatorio Austral Europeo
España ingresa tras una larga negociación en el observatorio astronómico europeo
La entrada culmina un largo proceso de negociación en la organización, creada en 1962
MOLÉCULAS
"No sabremos si hay vida en Marte hasta que vaya alguien allí"
Cazadores de rayos cósmicos en la Pampa
El observatorio astrofísico Pierre Auger empieza a recibir datos científicos en Argentina
Una década de constante observación del Sol
Nuevos proyectos seguirán la labor del telescopio espacial 'Soho', que cumple 10 años