_
_
_
_
ASTROFÍSICA

El telescopio Magic mide la emisión de un microcuásar

Un telescopio poco corriente, el Magic instalado en Canarias y dedicado al estudio de la radiación de muy alta energía, ha permitido a un equipo internacional descubrir la emisión variable de rayos gamma de un microcuásar. Varios científicos españoles han dirigido la investigación, cuyos resultados se presentan en la revista Science.

"Los microcuásares son sistemas de estrellas binarias que consisten en un objeto compacto de unas pocas veces la masa del Sol, ya sea una estrella de neutrones o un agujero negro, y una estrella compañera que pierde masa en un disco de acreación alrededor del objeto compacto", explican los científicos. Parte de esa masa se libera en forma de dobles chorros de partículas que viajan a velocidades próximas a la de la luz generando emisiones de muy alta energía. Los científicos observaron el microcuásar LSI+61303 entre octubre de 2005 y marzo de 2006 descubriendo que la intensidad de rayos gamma varía cíclicamente, en consonancia con el período orbital de ambos objetos.

El Magic tiene un espejo segmentado de 17 metros, es el más grande telescopio de su clase y esta ubicado en la Isla de La Palma. Del desarrollo de la cámara que registra los rayos gamma se ha ocupado un equipo del Instituto de Física de Altas Energías (Barcelona). Además de ellos, han participado en la investigación y en la construcción del telescopio científicos españoles de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Complutense de Madrid y la Universidad de Barcelona.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_