El artista neoyorquino, que revolucionó las videoinstalaciones, fue amigo de Bowie y mira con cierto desencanto a la generación ‘smartphone’, nos abre su estudio de tres plantas del bajo Manhattan
Los protocolos de seguridad de los museos con frecuencia resultan incapaces de evitar ataques cuyas motivaciones van desde el afán de notoriedad o la protesta, hasta el puro vandalismo
EL PAÍS accede a un estudio firmado por el director del Prado en 2021 que subraya la “gran cantidad de retoques” y que la acumulación de barnices imposibilita la visión del 40% de la obra
El tebeo ‘Saturnalia’, de Manuel Gutiérrez y Manuel Romero, se suma a ensayos y documentales que han analizado en los últimos años la vida y obra del pintor
Sara Rubayo repasa en este vídeo los enfoques desde los que cinco artistas distintos han retratado la salud mental y analiza, a través de la pintura, el tratamiento social que se les daba a los enfermos psíquicos
El genio italiano, de cuyo nacimiento se cumplen ahora 150 años, transformó su hogar pintando las paredes, decorando y creando todo tipo de artefactos domésticos junto a su mujer e hijas
Le mostramos una selección cedida por el Archivo Lafuente de las mejores obras de la artista, icono de la Movida madrileña, fallecida el pasado martes a sus 64 años
Obra de juventud del maestro renacentista, se trata de su primer desnudo conocido y se mantiene en manos privadas después de que el Estado francés descartara comprarlo
Muebles de estilo remordimiento, restos de la antigua algodonera en Córdoba, corrupción y naturaleza salvaje. A través de fotos, vídeos e instalaciones, el artista multidisciplinar Álvaro Perdices reflexiona sobre la estrecha relación entre la ruina estética y moral en la historia de España y su patrimonio.
Un proyecto artístico panafricano aspira a reconectar a los jóvenes del continente con su espiritualidad originaria. Aunque no es su objetivo primordial, la restitución del arte expoliado por los poderes coloniales planea en ‘L´esprit des ancêtres’
El fallo del Supremo estadounidense en favor de la familia Cassirer reabre uno de los casos de reclamación de arte robado más sonados y largos de la historia, que se acerca a su final sin un desenlace claro
El artista Pedro Molina muestra una colección de dibujos a tinta a partir de poses fugaces de modelos en la sala Espacio Cero de la Universidad de Málaga
El espacio clausura su exposición sin saber si acogerá obras de arte rusas en el futuro mientras prepara una muestra con los fondos municipales de la Casa Natal de Picasso como medida temporal
Atención, aprendizaje y paciencia son necesarios en la contemplación de una obra, que se disfrutará mucho mejor si se tiene en cuenta el sistema de valores y de expectativas en el que fue creada
Sara Rubayo analiza la forma en que las mujeres se han representado en sus propias obras es una de las mejores fuentes para comprender la coyuntura social de cada época
Elvira Dyangani Ose y Judit Carrera se han convertido en nombres ineludibles en el paisaje cultural español. La primera dirige el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. La segunda, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Dos instituciones vecinas en el barrio del Raval desde donde ambas quieren impulsar una misma agenda.
‘Reaching out’ estará en el templo del escultor vasco hasta finales de mayo. Antes de llegar a Hernani, la escultura del británico formó parte de su exposición individual en Hauser & Wirth, una de las galerías más poderosas del mundo
Sotheby’s ha subastado en París uno de los recibos que el artista francés vendió en 1958 a coleccionistas a cambio de obras inmateriales presentándolo como un antecedente de los certificados de autenticidad del arte digital actual
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido
Decenas de copias de pinturas románicas y góticas creadas a comienzos del siglo XX en talleres de Madrid y Barcelona siguen exhibiéndose en centros públicos o colecciones privadas y vendiéndose en subastas
Recientemente galardonada con el prestigioso Premio Hasselblad, la autora india inaugura una muestra en Berlín que recorre cuatro décadas de su innovadora trayectoria
Paul B. Preciado comisaría la exposición ‘Una voz para Erauso. Epílogo para un tiempo trans’, del colectivo artístico Cabello/Carceller, cuya obra central es un vídeo donde tres personajes contemporáneos interpelan a un retrato de Erauso, planteando sus preguntas sobre raza, género, clase o religión
La ofensiva en Ucrania abre el debate sobre la exposición temporal de la colección Morozov en la Fundación Louis Vuitton y la devolución de las obras cedidas en préstamo
El propietario asegura que los cuadros desaparecieron de su casa de Nigrán durante un viaje a Rusia | Los supuestos ladrones también se llevaron los hipotéticos certificados de autenticidad
Desde la Galería Nacional de Arte de Lviv se coordina un plan para poner a salvo el patrimonio pictórico y cultural de los 18 museos de esta región. Medio millar de obras han sido escondidas
‘Pintura con casas’, que colgaba en el Museo Stedelijk de la ciudad holandesa, ha estado en disputa desde 2013 entre el Consistorio y la familia Lewenstein
Con un protagonismo creciente, comisarios, creadores y galeristas alaban el papel de la feria como escaparate para las obras procedentes del otro lado del Atlántico