Julio Basulto: “No es verdad que en España comamos bien. Cada vez consumimos más ultraprocesados”
El nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, un libro donde alerta de los efectos de la comida basura en la población
El nutricionista acaba de publicar ‘Come mierda’, un libro donde alerta de los efectos de la comida basura en la población
El decreto que prohibirá la publicidad dirigida a jóvenes de chocolates, dulces, postres, galletas, zumos y helados sale a audiencia pública. Consumo espera que se apruebe a finales de año
Madrid apuesta por que la asignatura pase de dos a tres horas semanales para ayudar a reducir los niveles de obesidad y sedentarismo
Más de la mitad de la población española padece exceso de peso. Huir de la desinformación y confiar en la labor de los dietistas-nutricionistas es esencial
La dieta y el sedentarismo de las madres es un factor asociado con los hábitos saludables de los más pequeños, de acuerdo a un artículo científico publicado en ‘Nutrients’ con participación de la Gasol Foundation
Un nuevo libro pone el foco en la necesidad de gobernar el sistema alimentario para acabar con el hambre y la obesidad
Un mensaje de denuncia de su padre se hace viral y conmueve a las grandes estrellas de un deporte que siempre se felicitó por ser inclusivo
Albiach incluye el impuesto en el pacto presupuestario y dice que no afectará “el bolsillo del consumidor”
El reciente informe de la ONU sobre el panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional de 2021 revela que 59,7 millones de personas están malnutridas. Son 13,8 millones más que hace un año
Un estudio de la Universidad de Alcalá muestra que las áreas de Madrid que tienen la menor disponibilidad de instalaciones deportivas presentan un 22% más de casos de obesidad y un 38% más de diabetes tipo 2 que los barrios con los mayores recursos para hacer ejercicio
El Ayuntamiento de Colau encarga varios estudios que concluyen que un 39% de establecimientos no ofrecen productos saludables
Bajo las lorzas y la etiqueta de “obeso” hay un chiquillo al borde de la desnutrición no porque sus padres ignoren la pirámide de alimentos, sino porque el dinero no da para comida de verdad
Como se puede deducir por el nombre, esto implica que al menos una jornada a la semana los críos tienen que llevar un plátano o una pera para desayunar
Las redes se llenan de fotos de bodegones con dulces en protesta por el plan para prohibir su publicidad en horario infantil
El ministerio regulará los productos que se pueden anunciar en horario infantil tomando como referencia los perfiles nutricionales de la OMS
La nueva ley de promoción de la alimentación saludable obliga a incluir octógonos negros en los productos con exceso de sal, azúcar y grasas y prohíbe que se publiciten al público infantil
Los principales factores que inciden en la aparición de esta enfermedad son la obesidad y el sedentarismo, que están muy ligados al estilo de vida
El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.
El ministerio se abre a utilizar las tablas nutricionales de la Organización Mundial de la Salud para determinar qué alimentos son insanos
Las últimas investigaciones apuntan a que la mayoría de los beneficios se obtiene antes de llegar a los 8.000 pasos y más allá de esta cifra la ganancia se estanca
El exdirector del hospital público más grande de Nueva York que inspiró la serie ‘New Amsterdam’, señala a las grandes industrias de bebidas y alimentos como responsables de las muertes prematuras
El deporte con padres y hermanos mejora el vínculo familiar y enseña a tu hijo a organizarse y a trabajar en equipo
El ‘grizzly’, campeón de la popular prueba que se realiza antes de que los animales entren en hibernación, es un veterano de 25 años
Gravar las bebidas dulces ayuda a reducir su consumo. Ha sucedido en Sudáfrica desde 2018, cuando se estableció la Tasa para el Fomento de la Salud. Los productores redujeron el ingrediente de sus refrescos para evitar el impuesto y trasladaron los costes a los consumidores, aumentando el precio de venta
Unicef advierte que uno de cada tres niños y adolescentes latinoamericanos tienen sobrepeso y pide a sus países prevenir esta tendencia al alza desde los primeros años de vida. Argentina tiene las peores cifras, pero ninguno baja del 20% de prevalencia
La Cumbre Mundial de Alimentos se compromete a construir “sistemas alimentarios sostenibles”. Acabar con el sobrepeso infantil ligado a la pobreza es uno de los retos urgentes
El biólogo Ricardo Moure explica en #SomosFuturo el mecanismo del tejido adiposo pardo, un posible aliado contra la epidemia de la obesidad
El impacto del ejercicio en la salud mental es palpable: disminuye el estrés, aumenta la felicidad y promueve la autonomía de los más pequeños. Además, aleja a los padres del sedentarismo
Los complejos sistemas de control de la ingesta impiden identificar una única ‘palanca’ neurológica que evite la sobrealimentación o la anorexia
El sangriento fin de la púgil, de 18 años, aviva la polémica sobre esta práctica en México, un país con una enorme afición y semillero de boxeadores
No importa cuántos comestibles produzca el mundo; el hecho de que no se resuelvan los desequilibrios de poder hará que el hambre persista e irrumpan más enfermedades transmitidas por alimentos
Charlamos con esta nutricionista para ver cómo podemos mejorar la alimentación en casa y qué comer en verano
El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos ha publicado ‘Que no te líen con la comida’, donde trata de desmontar mitos como que los productos ecológicos son más sanos
La capacidad de quemar calorías alcanza su momento álgido en el primer año, aumenta poco hasta los 20, se mantiene estable hasta los 60 y decae en la tercera edad
Aventurarte a cruzar los pasillos del supermercado con los niños y llegar al lineal de cajas cargados de buenas elecciones alimentarias se ha convertido en un auténtico desafío: ¿qué nos ayudaría a tomar mejores decisiones de compra?
La nutricionista publica un cuento sobre cómo alimentarse de forma saludable en el que señala que es esencial que los progenitores den ejemplo: “Nos sabemos la teoría, pero no sabemos aplicarla”
El país sudamericano encabeza el ranking de menores de cinco años con sobrepeso en América Latina
Los dietistas y nutricionistas observamos con preocupación que tenemos una pandemia silenciosa, para la que no hay vacunas. El único remedio es luchar para combatirla con medidas preventivas
Newsletter de Educación enviada el martes 29 de junio
Más allá de los beneficios que tiene una imagen corporal determinada y el apoyo social de la misma es que el ejercicio modifica nuestro cerebro y lo hace más eficiente para el aprendizaje