La escritora noruega retrata una sociedad literaria llena de jerarquías ocultas, cotilleo y endogamia; tiene todos los defectos de un instituto y ninguna de sus virtudes
Se publica un volumen epistolar inédito del genio uruguayo, ‘Cartas a la princesa’, testimonio de una inigualable historia de amor
El escritor chileno publica ‘Tierra de campeones’, una novela inspirada en la historia de un campeón de caza submarina con el Chile de Allende y Pinochet como telón de fondo
Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laura Casielles, Agustín Fernández Mallo, Joseph Roth, Alexander Gourevitch, Fran G. Matute, Clara Ramas, Javier Argüello, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub, Joan Salvat-Papasseit y las escritoras conocidas como las Sinsombrero
Varios libros ponen en valor a los escritores nacidos entre finales del siglo XIX y principios del XX, con especial atención a las autoras que Gerardo Diego no incluyó en su famosa antología
El novelista reflexiona sobre algunos de los errores y aciertos que ha cometido en su vida: “Me arrepiento de haber participado en tantas tertulias, la televisión es dañina para un escritor”
La Francia que vota estos días intenta encontrar una salida secular al problema de la Modernidad: el polémico escritor y moralista lleva más de un cuarto de siglo explicando que no existe
El recién fallecido escritor albanés creo un universo propio que algunos han llamado Kadaria: un mundo poblado de sus personajes, argumentos, mitos, leyendas y motivos que se reencarnan y desarrollan como los cristales de un mismo caleidoscopio
El periodista, que dio un giro tras lograr medio millón de seguidores como creador de contenido deportivo, publica su primera novela, ‘Monrovia’, mientras produce una serie de documentales sobre pueblos autogestionados
El escritor firma una obra que emociona desde la tranquilidad, la precisión, la curiosidad y la profundización en la vida y muerte de su padre. Un pequeño gran libro
Gracias a su compromiso con el proyecto, actualizando el catálogo, el sello que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural sigue dialogando con el presente occidental
El escritor, recuerda su editor español, simpatizó en su juventud con el comunismo, pero pronto se dio cuenta de que “todo el sistema era represivo, desastroso”
El escritor guatemalteco narra el conflicto entre sus dos identidades a través de una estancia en un campamento destinado a fomentar en los niños de la diáspora el sentimiento de pertenencia a un pueblo victimizado
El autor de ‘El gran invierno’, ‘El palacio de los sueños’ o ‘El general del ejército muerto’ afrontó en sus obras la relación entre literatura y poder, la represión bajo el régimen comunista de su país o el conflicto entre Serbia y Kosovo
El fenómeno ‘Blackwater’, otro gran Aramburu, la ciencia desde el humanismo, una Europa revolucionaria o Chomsky en audiolibro.... Nuestros especialistas recomiendan lecturas de todos los géneros para los meses estivales
La británica, galardonada por la reciente ‘Criaturas imposibles’, mezcla aplaudidos libros para jóvenes con una investigación sobre un poeta del siglo XVII y una peculiar pasión por escalar sin protección “para observar el mundo desde arriba”
La escritora de origen congoleño, destacada en la escena del ‘slam’, se adentra en la novela con ‘Eunice’, una historia arrebatada sobre la pérdida de los padres y las incógnitas familiares
La escritora y activista trans triunfa con su primera novela, ‘La mala costumbre’ mientras escribe la segunda y colabora en el guion de la readaptación de ‘Mi querida señorita’ por Los Javis. Pero no se cree su éxito: “Agradezco los elogios, pero mi autoestima es irrecuperable”.
La autora estadounidense emprende en ‘Biografía de X’ un fascinante viaje en una distopía con cameos de David Bowie, Tom Waits o Richard Serra. “EE UU está formado por varios países que tratamos de pegar”, dice
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Audrey Magee, Milena Busquets, Juan Manuel de Prada, Bette Howland, Manu Larcenet, J. Benito Fernández y Fernando Wulff
Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Un lugar soleado para gente sombría’
Recuperados los relatos de la escritora estadounidense, a medio camino entre la crónica de costumbres, el relato autobiográfico y el ensayo personal
Un artista inglés y un lingüista francés llegan a una remota isla irlandesa. La novela de Audrey Magee analiza el uso político de las lenguas y el modo en que la colonización subvierte el orden social
Una carta de 1524 conservada en la Real Academia de la Historia arroja nueva luz sobre la historia de la rapaz, convertida en estatuilla de oro y joyas por la literatura y el cine, y la Orden de los caballeros de San Juan de Jerusalén
El autor presenta la primera entrega de una mastodóntica segunda parte de ‘Las máscaras del héroe’, en la que recupera la figura de Fernando Navales, falangista y literato fracasado, un personaje tan despreciable como divertido
La responsabilidad sobre lo que decimos y sus consecuencias es después de internet un lío verde y pringoso que no sabemos arreglar
Vuelve ‘The Boys’ y renace en las redes el debate sobre el significado de la serie y su sátira
El dibujante francés transmite con precisión la asfixiante sensación de dolor y rabia, de miedo primordial, en el apocalíptico mundo sin humanidad descrito en la novela del autor estadounidense
El escritor Alberto Torres Blandina hilvana un centenar de testimonios recopilados por audios de otros tantos países en un singular libro que recorre el mundo desde 1961 a 2019
La escritora recibirá una dotación de 35.000 euros por ‘Jo soc l’ultima Plaça’
Dos amigos han encontrado sendas crías de cérvidos: un buen momento para leer la novela original de Felix Salten en la que está basada la lacrimógena película de Walt Disney y que hicieron quemar los nazis
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Charlotte Van den Broeck, Richard Ford, Patrik Svensson, Mayra Montero y Moisés Naím
El autor firma la continuación de ‘Brooklyn’, su gran novela sobre el exilio irlandés, en ‘Long Island’, en la que retoma el destino de su protagonista dos décadas después
El ensayo de la poeta belga se plantea a través de la historia de 13 proyectos arquitectónicos fallidos si la derrota en el arte equivale a una vida malograda
El escritor vuelve a usar a su emblemático protagonista para retratar Estados Unidos política, social y anímicamente, en un último y emotivo viaje con su hijo enfermo de ELA
Varias novedades editoriales resignifican lo tierno como agente transformador frente al egoísmo contemporáneo y la perversión del amor romántico
La escritora cubana juega una arriesgada partida literaria en la que mezcla su encuentro real con el ajedrecista Bobby Fischer con su adolescencia en la isla antes de partir al exilio
El autor estadounidense despide a su legendario personaje Frank Bascombe en ‘Sé mía’, su nueva novela
La obsesión por el éxito, la búsqueda de los sabores perdidos, la pasión por la gastronomía. Esta es una selección de tres libros de misterio y mucha cocina