Sin manual de instrucciones: aprendiendo a ser padre de un niño con discapacidad
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla
El paso de los años marchita los sueños que no llegaron a cumplirse y descubres que la realidad, aun la no soñada, merece la pena vivirla
Una detección tardía y la ausencia de un tratamiento adecuado aumentan el riesgo de sufrir fracaso escolar e inciden negativamente en su desarrollo posterior y bienestar emocional
La pedagoga i autora de ‘De 0 a 3, res de pantalles?’ pretén que les famílies tinguin més informació i puguin actuar preventivament i no exposar els nens i nenes, en aquesta etapa clau del seu desenvolupament personal, a riscos evitables
La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables
Las mujeres y los menores representan un tercio de los llegados a las islas en lo que va de año. Varias de las últimas travesías han acabado en tragedia
Estas lecturas conseguirán que los menores se abran a los demás y se sientan más cerca de los demás
Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio
En Ecuador solo el 16% de los hogares rurales posee internet y las señales gratuitas en lugares públicos han sido una solución para la brecha digital en el país
La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad
Una exposición recrea a gran escala Kaboom City, el universo de los últimos muñecos de moda entre los más pequeños
En estas vacaciones en las que no se podrá salir de la comunidad proponemos planes aptos para niños para que el cierre perimetral no se convierta en confinamiento domiciliario
Se podrá solicitar sin que importe el momento en el que se produce el aborto espontáneo. Para Paul Cassidy, sociólogo, “es un paso muy importante porque reconoce las pérdidas durante el embarazo inferiores al periodo perinatal”
Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento
Este movimiento solidario tiene como objetivo denunciar y mostrar el rechazo a la violencia de género con la elaboración y el tejido de mariposas violetas
Hay que romper con la tradición de buscar nuestra libertad con una profesión con salida
Entre las patologías más diagnosticadas durante la infancia y adolescencia, están los cuadros asociados a trastornos leves de tipo adaptativo, como ansiedad o hiperactividad. Las patologías más graves como el autismo o el trastorno obsesivo compulsivo son infrecuentes
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
El cierre de las escuelas en Latinoamérica y el Caribe por la covid-19 ha perjudicado la nutrición de los alumnos, especialmente los más pobres, pues era en el colegio donde recibían su única comida diaria. Viajamos por distintos países en busca de las soluciones aplicadas a este efecto colateral de la pandemia
Siete meses de aislamiento social y el reemplazo de las clases presenciales por las virtuales han causado un grave impacto psicológico en la infancia y adolescencia de Argentina. La vuelta al colegio ayuda a levantar los ánimos
La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza
Una madre de la etnia uigur denuncia las violaciones de derechos humanos que sufre esta minoría y por las que la UE ha aprobado las primeras sanciones contra el país asiático desde la crisis de Tiananmén. “Hemos contado nuestra historia a Amnistía Internacional con la esperanza de que alguien nos ayude”
Los lectores opinan sobre la información ante la pandemia, sobre las restricciones de movilidad, sobre Laura Borràs y sobre la crisis migratoria
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
Según recoge el estudio Género y Pobreza: determinantes sociales de la salud y el acceso a servicios sociosanitarios de las mujeres, el 81,1% de los casi dos millones de hogares con un solo progenitor están encabezados por una mujer
Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres
Los malos números en España sobre esta disciplina pueden deberse a un mal enfoque dentro del terreno escolar y a una escasa concienciación de las familias
Según los expertos, la lírica, que se celebra este domingo su Día Mundial, requiere un tratamiento adecuado en el entorno educativo desde las etapas más tempranas
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
Olvidemos ya los clásicos: corbatas, calcetines y colonias. Si la paternidad ha evolucionado, que lo hagan también los obsequios
Este viernes se celebra el Día del Padre. Los expertos explican que, tal vez, los progenitores han desaprovechado la oportunidad que les ha ofrecido la crisis del coronavirus para participar de forma equitativa en la crianza
Lo que más llama la atención en la fotografía del edificio vallecano no es la metralla, es la sonrisa de una niña, que es una forma de celebración de la vida
El descenso de los nacimientos no se reduce únicamente a la infertilidad, sino que es un problema global, y como tal debe contemplarse
Malasmadres lanza por tercer año consecutivo La hora de cuidarse. Para Laura Baena, su fundadora, el autocuidado es esencial y más si cabe en este año de pandemia, en el que la culpa y no llegar a todo ha sido una constante en la vida de muchas madres
Los estudios indican que una de cada seis mujeres la sufren y que su desarrollo no está relacionado con el número de hijas o hijos que se hayan tenido
El mismo día, presuntos terroristas matan a 33 soldados en una emboscada en el lado maliense de la frontera
Un año más, y ya son 16, alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato han acudido al Parque de Atracciones de Madrid para vivir en primera persona y al aire libre principios fundamentales de esta disciplina científica
La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad
Este tumor maligno ocular, si se detecta y trata pronto, tiene un porcentaje de supervivencia de un 95% en la población infantil
Save the Children denuncia el brutal asesinato de menores en un conflicto que dura ya cuatro años y ha provocado 2.600 muertos
Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología