Ir al contenido
_
_
_
_

Bolsonaro recibe el alta hospitalaria y un diagnóstico de cáncer de piel “precoz”

El expresidente de Brasil, condenado a 27 años por golpe de Estado, vuelve al arresto domiciliario tras un día ingresado por una crisis de hipo y vómitos

Jair Bolsonaro saliendo del Hospital. Foto: AP | Vídeo: EPV

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, recién condenado a 27 años por intentar un golpe de Estado, ha recibido este miércoles un diagnóstico de cáncer de piel “precoz” y el alta hospitalaria tras permanecer un día ingresado por problemas gastrointestinales. El equipo médico del hospital DF-Star de Brasilia, donde fue ingresado el martes, informó de la enfermedad, detectada tras las pruebas a las Bolsonaro se sometió el domingo. Los médicos señalaron que está todo bajo control: el cáncer se detectó a tiempo y las lesiones cutáneas que podían dar más problemas ya fueron retiradas. De momento, el líder ultraderechista, de 70 años, no tendrá que someterse a ningún tratamiento, apenas a revisiones periódicas.

Bolsonaro regresó a su chalet familiar, también en Brasilia, donde cumple arresto domiciliario desde principios de agosto. El martes fue ingresado a toda prisa tras una crisis de vómitos, hipo y presión arterial baja. Pasó la noche en el hospital y recibió el alta este miércoles, pero los médicos constataron que padece anemia y que tiene problemas de insuficiencia renal. Tras mejorar a base de hidratación y de medicación intravenosa y someterse a varias pruebas, el exmandatario volvió a casa.

El domingo ya estuvo en el hospital para que le retiraran unas lesiones en la piel de las que previamente no se había informado. De las siete heridas detectadas, dos presentaron signos cancerígenos, según explicó en rueda de prensa este miércoles el médico Claudio Biroloni: “Dos de las lesiones dieron positivo para carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, pero aun así, es un cáncer de piel”.

Según el médico, las lesiones, localizadas en el tórax y en uno de los brazos del expresidente, son “precoces” y “demandan apenas una evaluación periódica”. A partir de ahora, dado que Bolsonaro siempre tomó el sol sin protección y tiene la piel castigada, según dijo el doctor Biroloni, tendrá que someterse a revisiones rutinarias para descartar que el cáncer vuelva a reproducirse.

El cáncer de piel se une a otros problemas de salud que Bolsonaro arrastra desde hace tiempo. La mayoría tienen que ver con la puñalada que recibió en el abdomen en 2018. Desde entonces, sufre varias secuelas y se ha sometido a diversas cirugías. La última fue en abril de este año, cuando los cirujanos tardaron 12 horas en desobstruirle el intestino.

En su casa, Bolsonaro recibe las visitas de amigos y aliados políticos, pero es probable que en los próximos meses ingrese en prisión. La semana pasada fue condenado a una pena de 27 años y tres meses por haber liderado el intento de golpe de Estado contra el Gobierno electo de Luiz Inácio Lula da Silva tras la derrota electoral de 2022. Aún no está clara la fecha ni dónde cumplirá la pena, aunque se barajan dos opciones principales: la cárcel de máxima seguridad de Papuda, a las afueras de Brasilia, o la comisaría central de la Policía Federal en Brasilia, donde se habilitaría una sala especial para él, la hipótesis más probable. No obstante, se da por hecho que sus abogados aprovecharán sus problemas de salud para pedir que cumpla la condena en casa. Y, mientras, los parlamentarios afines impulsan una amnistía.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_