
Macron sin maquillaje
El presidente francés ha sufrido un duro aterrizaje en la realidad. Francia no es como se la dibujan sus asesores de imagen

El presidente francés ha sufrido un duro aterrizaje en la realidad. Francia no es como se la dibujan sus asesores de imagen

Luchar contra las desigualdades no implica cuestionar el sistema ni querer un mundo de pobres pero iguales

Stedman Jones mostra el paper de polítics, escoles i diaris per construir la política neoliberal

Sociólogo. Autor de más de 40 ensayos, sus análisis guían desde hace décadas a la izquierda, a la que anima a unirse: es la que salvará a la democracia liberal

Ese extraño maridaje entre modelos autoritarios y ultraliberalismo puede repetirse en Brasil

Si el mercado lo coloniza todo, solo el dinero marcará la pauta social

'Los Increíbles 2' podría ser la producción Pixar más cercana a la agenda neoliberal y feminista de una formación política como Ciudadanos

Hay que responder al populismo autoritario e iliberal con un populismo liberal y progresista

Un documental sobre la gentrificación en la era de la aporofobia y el apartheid de las clases humildes.

El liberalismo no es una antorcha para pasar de pensador a pensador, sino para iluminar los rincones más tenebrosos de cada sociedad

Mario Vargas Llosa realiza en 'La llamada de la tribu' una defensa de la sociedad abierta basada en su lectura de siete grandes pensadores, de Adam Smith a Jean-François Revel pasando por Karl Popper

Este mundo tan complejo y amenazante reclama para la presidencia de México un perfil humano que conozca y asuma las grandes transformaciones que se han impulsado durante décadas, sin inventar soluciones falsas o simples

Se va globalizando un escalofriante modelo capitalista que merma cada vez más la democracia

La presidenta del PSOE subraya que al hacer suyo el "paradigma del neoliberalismo" hizo indistinguible la política económica de los socialdemocrátas y los partidos conservadores

Lo que está en juego no es distribuir diferencias sino poder

La pretensión de Macron se emparenta más con la experiencia escandiva que con las proclamas de Reagan o Thatcher

Tras el hundimiento del sistema que surgió tras el final de la II Guerra Mundial, Europa se enfrenta a un triple dilema sobre cómo afrontar sus relaciones con el resto de las naciones, pero antes debe aclarar muchas cosas

Trump facilita a Wall Street la vuelta a las prácticas anteriores a la Gran Recesión

El Brexit o Trump no se explican por el triunfo de una ideología, sino por la falta de opciones políticas

Simon Stone, uno de los directores jóvenes más cotizados actualmente, dirige 'Engel in Amerika', una versión de la obra que le valió a Kushner el Pulitzer en 1993

Dios y el dinero se alían en los nuevos movimientos religiosos de África

La reflexión filosófica puede ofrecer un análisis potente de la realidad en la cual y a veces contra la cual vivimos

Nunca había sido la creatividad tan central como en nuestros días, pero tampoco había estado tan sometida a las leyes del mercado

Las medidas neoliberales del peronista en los 90 anticiparon la crisis económica de 2001

Dos estudios, elaborados por organizaciones liberales, fijan a finales de junio el día a partir del cual un trabajador habría pagado los tributos del año

El economista jefe sale al paso de la polémica por un artículo de la institución que cuestionaba el neoliberalismo y la austeridad

Uno pensaba hasta hoy que estos neoliberales, del mismo modo que los rusos amaban a sus hijos, también debían amar a sus madres y, tarde o temprano, devolverían las tijeras al cajón, ya sea por bondad o para ir al callista. Pues no
El principal referente en las economías avanzadas son los valores de la Revolución Francesa: libertad, igualdad y solidaridad

El periodista británico Paul Mason analiza en su libro 'Postcapitalismo, hacia un nuevo futuro', los excesos del neoliberalismo y evoca la posibilidad de un futuro cooperativo

Desde su experiencia personal como militantes de extrema izquierda, Roberto Ampuero y Mauricio Rojas publican un jaque mate a las utopías colectivistas

Climent apuesta en la entrevista por dar marcha atrás en las privatizaciones del PP El dirigente añade: "Revertir contratos es complejo y generalmente cuesta mucho dinero"
La crisi grega permet comprendre que això no és pròpiament una crisi, sinó una topada entre la democràcia i noves formes polítiques restrictives
La crisis griega permite comprender que esto no es propiamente una crisis, sino un encontronazo entre la democracia y nuevas formas políticas restrictivas
Fue una fantasía la que creó el espejismo del fin de las ideologías, en realidad, la sumisión a una sola ideología. Y es el hundimiento de esta ilusión la que ahora nos devuelve la confrontación ideológica
Va ser una fantasia la que va crear el miratge de la fi de les ideologies, en realitat, la submissió a una sola ideologia. I és l'enfonsament d'aquesta il·lusió la que ara ens retorna la confrontació ideològica