
Polonia exige a Alemania 1,3 billones de euros por los daños de la II Guerra Mundial
Berlín rechaza la petición y argumenta que Varsovia renunció a cualquier compensación en 1953

Berlín rechaza la petición y argumenta que Varsovia renunció a cualquier compensación en 1953

Gilberto Bosques salvó a más de 40.000 personas del nazismo y el fascismo —la mayoría exiliados españoles— durante la Segunda Guerra Mundial, mientras era cónsul en Francia

Lo que ahora llamamos patrimonios “incómodos” no deberían ni permanecer intocables, como predica la extrema derecha, ni borrarse del mapa, como quiere la extrema izquierda. Lo que debemos alentar es su uso y conservación crítica

El crucero de batalla ‘Gneisenau’ centra la nueva novela de Ildefonso Arenas, que plantea el desembarco de armas químicas de Hitler en las islas

Abascal se ha desmarcado en los últimos tiempos de quienes en su propio partido defienden al presidente ruso y su intervención en Ucrania
Quien construye su identidad sociopolítica sobre el odio al prójimo necesita encontrar marcas identificatorias, y si no las halla, se las construye en torno a algo tan simple y tan cambiante como una denominación

Un grupo de ultraconservadores propone una nueva y descabellada lectura de Star Wars en la que el Imperio son los liberales y la revolución feminista. Ellos, la noble y heroica resistencia.

La música de Wagner ha superado la asociación con el horror. El antisemitismo de Wagner repugna, pero su obra musical encanta

La reciente prohibición en un condado de EE UU de la novela gráfica de Art Spiegelman no ha hecho más que reforzar el valor moral de la obra

No hay mejor homenaje para un lugar de oprobio (ni mayor venganza contra los verdugos) que disfrutarlo desde la amnesia más presentista

Matemático y profesor, contribuyó a la caída de la dictadura fascista y al fin de la ocupación nazi en la Segunda Guerra Mundial

Un recorrido por el pasado del fascismo alemán en la isla: de la casa donde se fundó la delegación del Partido Nazi al hotel donde vivió la Legión Cóndor

Mientras en la Viena de antes de la guerra el nazismo se abría paso en las calles, un grupo de intelectuales discutía sobre una dimensión nueva de la vida, un orden nuevo representado por el inconsciente

Esta narradora, de escritura humilde y lúcida, transparente y precisa, fue una maestra en la elección de las palabras. A juzgar por las reediciones, cada vez más lectores la están descubriendo

Ante el impacto de la imagen de un padre ante su hijo de 13 años que ha matado un misil ruso, es mejor intentar comprender que empezar a odiar

El CGPJ esgrime que se trata de “una opinión personal” para archivar dos denuncias contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

El escritor Erich Hackl reconstruye la vida discreta de Reinhold Duschka, el artesano que escondió en su taller vienés a una madre y una hija judías en pleno horror nazi.

“Hay comprensión de los dos dolores, del de las víctimas con familiares asesinados y la del dolor de decir ‘mi papá es un criminal”, señala el argentino Héctor Shalom, promotor del encuentro celebrado en Berlín

El enlace entre Margarita Ferrer y el preso austriaco Rudolf Friemel fue el único que se celebró en el campo nazi. El nieto de la pareja ha donado su archivo en Viena

El comité supervisor de la exposición de arte contemporáneo de Kassel anuncia un acuerdo con Sabine Schormann para que abandone su cargo

En el 80º aniversario de la redada del Velódromo de Invierno, la mayor razia contra judíos en Francia, el presidente galo advierte también contra los que buscan “falsificar la historia”

El presidente Emmanuel Macron advertirá este domingo contra el revisionismo histórico en el 80º aniversario de la detención por el régimen colaboracionista de 13.000 judíos durante la redada del Velódromo de Invierno de París

La guerra rusa contra Ucrania condena a sus ciudadanos a no tener esperanza, fundamentalmente, para que nunca puedan vivir como nosotros, europeos como ellos

Rebecca West, Hannah Arendt y Joseph Kessel son algunos de los más célebres cronistas judiciales, a los que se ha sumado Emmanuel Carrère con sus textos sobre el proceso por los atentados de 2015 en París. Su relato por entregas, publicado por este diario, termina este domingo

El estreno de ‘La batalla del lago Changjin’, de ‘The World Champion’ y el triunfo de las telenovelas turcas subrayan la vigencia de un audiovisual creado para manipular

Tots dos van deixar sengles documents sobre la crisi cultural, moral i intel·lectual de l’època nazi

El dibujante francés, asesinado en el atentado contra Charlie Hebdo, retrató en 1967 la redada del Velódromo de Invierno, en la que fueron detenidos unos 13.000 judíos, casi todos luego deportados y asesinados en Auschwitz. Una exposición muestra estas ilustraciones en el 80º aniversario de uno de los episodios más oscuros de Francia

En estos juegos de imágenes se fraguan los genocidios. Porque Rusia se cree en peligro, hay que destruir a Ucrania

La Abogacía del Estado dictamina que la Diputación debe entregar la obra del pintor flamenco Dierik Bouts al Estado y no a la familia polaca saqueada en la II Guerra Mundial que también la reclama

La sentencia considera al acusado “cómplice” de los miles de asesinatos cometidos en Sachsenhausen entre 1942 y 1945, aunque no es probable que entre en prisión por su avanzada edad

La publicación de una parte del archivo vaticano del periodo nazi, ordenada por Francisco esta semana, y un nuevo libro reabren el debate sobre el polémico silencio de un pontífice que negoció con el Tercer Reich y no condenó el Holocausto

La memoria del exterminio está perdiendo a sus últimos representantes. Empieza así a cerrarse la literatura de la memoria que dio testimonio del gran trauma del siglo XX. Autores como Primo Levi, Liana Millu o Imre Kertész forman ya parte de una cultura que no volverá a escribirse en primera persona

Que los ciudadanos decidan mostrar y valorar a la famosa víctima es loable, demuestra interés y compromiso; pero no conduce automáticamente a entender mejor la compleja realidad en la que fue posible aquel genocidio

Las figuras “recuerdan a la propaganda de Goebbels”, asegura la embajada israelí sobre la obra expuesta en la gran exposición de arte contemporáneo en Kassel

La autoridad disciplinaria ha abierto diligencias por dos denuncias recibidas contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León

El hallazgo de un valioso documento permite conocer el método del franquismo para retorcer el derecho y construir una “justicia de exterminio”

El choque entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno por la ley de educación se traslada al Parlamento autonómico, donde la izquierda acusa a la presidenta de emular a Putin

Concepción Sáez insta a tomar medidas contra el presidente del TSJ de Castilla y León, al que ya se abrió expediente por acusar a Podemos de “poner en solfa” la democracia

José Luis Concepción ya había asegurado que Pablo Iglesias era un peligro para la democracia y criticó la exhumación de Franco

La invasión de Moscú ha destrozado el centro histórico de la segunda ciudad de Ucrania, que aún teme nuevos ataques