
Tres grandes novelas negras para celebrar la vuelta de las librerías
Dennis Lehane, Tana French y Don Winslow, tres clásicos contemporáneos del género con tres obras monumentales que esperan a los lectores

La inesperada sensualidad de un motor
Tim Gautreaux convierte la clásica historia estadounidense del joven que sueña con salir de su pueblo en una extraordinaria narración nutrida de descripciones maestras

Dickensiana desesperanza
Pedro Plaza Salvati urde una historia de dos ciudades, Caracas y Nueva York, impregnada de una visión descarnada y a la vez fantasmagórica

Kirilandia
Un videocuento escrito por Ángeles González-Sinde durante el confinamiento con ilustraciones de Joseba Díez Iriondo y música de Freddy Valero

Grans veus per als contes
Uns 50 actors de doblatge graven relats en àudio per als nens ingressats a l’Hospital Vall d’Hebron
La bendita rutina del barco
Un mes y medio ya

Asesinas que son mujeres
Alia Trabucco Zerán muestra que en la representación de las homicidas hay prejuicios sobre su condición femenina

Un té en las ruinas
Hélène Gestern desentraña la historia de una amistad durante la Gran Guerra en un laberinto de centros narrativos y con la fotografía como fuente de verdad

Gran literatura menor
Alejandro Zambra reivindica una prosa opuesta a la grandilocuencia con una novela que se hace fuerte en sus limitaciones, humorística y emocionante

El conductor de la línea 11
Un cuento escrito por Ángeles González-Sinde durante el confinamiento con ilustraciones de Joseba Díez Iriondo para celebrar el Día del Libro

Por qué deberíamos leer ahora las novelas eróticas que excitaron a nuestros abuelos
Abordan el sexo con crudeza y sin complejos. Estos clásicos de la literatura no han perdido su vigencia y este retiro forzoso es, tal vez, el momento ideal para recuperarlos

Para Amparo Dávila
Amparo Dávila sigue viva en mi biblioteca, entre Rubén Darío y Francisco Delicado, el uno dedicándole poemas galantes, el otro contándole historias indecentes

Escribir hacia delante
Juan Gómez Bárcena embarca al lector en una travesía río arriba con ecos de Conrad, desde la Nueva España del siglo XVI hasta el muro de Trump

El escritor chileno Luis Sepúlveda muere de coronavirus a los 70 años
Tras una vida errante de compromiso político, el novelista, afincado en Asturias, se convirtió en uno de los autores latinoamericanos más leídos en Europa

Prison Read: Un club de lectura criminal contra el confinamiento
En Las Casas Ahorcadas se han propuesto matar al virus leyendo. Por eso han montado una serie de encuentros por Zoom. El primero, con el periodista Tomás Bárbulo
Y 15 días más
El bosque de los relatos

Oscuras bifurcaciones
Marta Sanz construye voces y espacios concretos y mentales, y deconstruye los discursos que se cruzan, poniendo al descubierto las zonas oscuras de la novela

Mujercitas en extraño aislamiento familiar
El modo en que la trama de esta novela de Diana Tutton desvela la historia paso a paso es modélico gracias al muy inteligente uso del punto de vista

Banville, los malabares de un caníbal con la verdad
Alfaguara publica 'Trilogía de Freddie Montgomery', obra que incluye dos inéditos y que ahonda, con un crimen de por medio, en las grandes preocupaciones del autor irlandés

Tres novelas negras con tres periodistas inolvidables
Maltratado por un género que lo ve como un obstáculo o una molestia, el periodismo ha dado sin embargo personajes memorables

Guies de lectura
Si el confinat té el ‘Quijote’, un ‘Picwick’ via Carner o un ‘Shandy’ via Marías, té bones lectures per dos mesos

Despierta, eres un fantasma
La novela de Alexandra Kleeman es un clásico, un brillante y cínico, a la vez que tierno y triste, retrato del cada vez más egocéntrico y desorientado presente

La última bocanada de libertad
Amir Tag Elsir, médico y escritor sudanés, recrea la historia de la transmisión del ébola entre Zaire y Sudán en el año del primer brote registrado del virus

Una gran novela para el fin de una época
‘Noche y océano’, de Raquel Taranilla, premio Biblioteca Breve, es una bomba en el corazón de una cultura inoperante, pero también una obra profundamente liberadora

Dotze morts ‘populars’
El llibre 'Barcelona en negre' recull els crims més famosos de la ciutat entre 1850 i 1956

Cinc espectacles i més per entretenir els petits de la casa
Els centres culturals ofereixen mil i un espectacles en línia per gaudir en família

Concha Espina: la primera novela social española
La candidata al Nobel en tres ocasiones publicó hace un siglo 'El metal de los muertos'

Redada
Marcel Cohen arrebata de la infamia de Auschwitz a una familia, la suya, en un ejercicio de escritura memorialística en el que recrea con nostalgia lo que no se pudo vivir

Un dolor familiar
José Morella encuentra en la figura de su abuelo el paradigma de una enfermedad psíquica disimulada tras una empecinada melancolía y silencios

La hazaña literaria de transformar a un villano histórico en un héroe
Hilary Mantel cierra su trilogía sobre Thomas Cromwell con una novela que la crítica británica ha comparado con 'Guerra y paz'

Futuro anarcofeminista
Confrontar al presente ‘Mujer al borde del tiempo’, de Marge Piercy, nos permite ver en qué hemos avanzado en estas cuatro décadas y lo mucho que aún queda por hacer.

El ‘Quijote’ de Rushdie no tiene sustancia
El escritor indio-británico, autor de ‘Hijos de la medianoche’, entrega una novela un tanto superficial, pero entretenida y divertida. El que tuvo retuvo

Novela histórica y novela negra: una eficaz simbiosis
‘1793’ y ‘Bajo las llamas’ muestran el poder de una tendencia que toma lo mejor de dos de los géneros de más éxito

Libros y plataformas audiovisuales: un romance en serie
Ojeadores y agentes se especializan en venta de derechos, mientras las editoriales crean nuevas divisiones. Todos se suman al auge de la adaptaciones televisivas

La esquina Steiner
El escritor francés elevó a la máxima potencia la máxima de Spinoza que su padre le había repetido en la infancia: “Todo lo excelso es tan difícil como raro”

‘Las leyes de la frontera’ de Javier Cercas se convierte en película
El director Daniel Monzón adaptará la novela del escritor, que llega por tercera vez al cine tras el éxito de 'Soldados de Salamina' y 'El Autor'

Se admiten manuscritos literarios
Que premios como el Biblioteca Breve o el Tusquets los hayan ganado autoras sin padrinos, fenómenos como el de Íñigo Redondo y que sellos como Acantilado estén volviendo a recibir originales hacen pensar que el sector está dando oportunidades a quien no las tendría, ¿pero lo está haciendo de verdad?
Últimas noticias
El juez Pedraz envía a juicio al exmilitar español que espió a Julian Assange para la CIA
Descubierta por primera vez en Egipto una fosa común con posibles víctimas de ejecuciones del ejército
Sarkozy, la caída del presidente que amaba el lujo
Europa asume que pagará la factura de la guerra contra Ucrania tras el nuevo giro de Trump
Lo más visto
- El Constitucional falla a favor de la Comunidad de Madrid en el conflicto sobre formación de familias para acoger menores
- El fichaje estrella de Mazón se despide de la política: “No me parece normal que el ‘president’ y Sánchez no se hayan reunido”
- Kamala Harris: “Trump le ha dado a Netanyahu un cheque en blanco para hacer lo que quiera”
- El 42% de las muertes por cáncer están vinculadas a 44 factores de riesgo evitables
- Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump afirma que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania