
En busca de otro modelo para los museos: repensar su papel más allá del arte
La 60ª conferencia de CIMAM, el comité que representa a las salas modernas y contemporáneas, ofrece nuevos modelos limpios de colonialismos

La 60ª conferencia de CIMAM, el comité que representa a las salas modernas y contemporáneas, ofrece nuevos modelos limpios de colonialismos
La colección de piezas que reunió a lo largo de su vida el que fuera director de la Escuela de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid es lo más parecido a un museo del crimen que hay en España, pero cerró sus puertas en la pandemia y no volverá a abrir

Los dos jóvenes han lanzado un líquido que simulaba petróleo sobre un el cristal que protegía la réplica de una momia

Los vecinos del barrio del Raval, que casi triplica la densidad de la ciudad, se oponen a que el Macba crezca sobre una de las plazas del distrito de Ciutat Vella

Sevilla trabaja en la recuperación de la vivienda donde el poeta forjó su sensibilidad literaria como centro de interpretación de su obra

El CA2M de Móstoles redescubre la travesura contracultural y homoerótica de Martin Wong, víctima del VIH en los noventa, en su primera gran exposición fuera de su país

Hay que afrontar la devolución patrimonial a los países de origen y dejar la construcción de los discursos e imágenes a las comunidades provenientes de ese origen

Los lectores escriben sobre los ataques de activistas climáticos a obras de arte, la fuga de médicos, el precio del alquiler y la vida en redes sociales

El centro inaugura la exposición gratuita “Crónica de una catástrofe” en el vigésimo aniversario del peor desastre ecológico en España

La pinacoteca presenta el proyecto ‘El Prado Extendido’, con el que pretende garantizar que más de 3.000 obras distribuidas en centenares de instituciones españolas se den a conocer al público

Los responsables de casi un centenar de instituciones aseguran que trabajan en “el tema del cambio climático desde hace años” tanto en sus acciones y como en su manera de funcionar

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura acumula retrasos en el pago a sus proveedores. Desde la secretaría aseguran que lo saldarán esta semana

La responsable de la colección de marcos del museo madrileño condena en este artículo las recientes acciones de los ecologistas: “No creo que nos representen a nadie”

Miembros de paisano vigilan las salas de las dos instituciones. En el Museo del Prado cuentan con este dispositivo desde antes de que comenzaran las protestas de los ecologistas

La ayuda de 400 euros a quienes cumplen 18 años incentiva el consumo de cultura tanto presencial como digital

El encuentro pondrá énfasis en la ‘performance’ y contará por primera vez con el Born y el museo de la Música

Dos activistas climáticos se pegaron el sábado 5 de noviembre a los cuadros de ‘La maja desnuda’ y ‘La maja vestida’ del pintor español
Lo único que van a conseguir los ecoagresores es que a la prohibición de los paraguas, los bolsos y las botellas de agua se sume la obligación de poner los cristales delante de las obras para protegerlas

Los ecologistas han realizado una pintada con el lema “+1,5º” entre ambas pinturas para protestar contra el calentamiento global

Dos jóvenes artistas asiáticos muestran en Madrid sus vídeos sobre la persistencia de la espiritualidad en el mundo poscolonial

El artista Daniel García Andújar expone en Mallorca un nuevo trabajo sobre los flujos migratorios en el mar a lo largo de siglos de violencia

Una nueva exposición del Museo Kaluz, en Ciudad de México, reúne obras de artistas de diferentes generaciones, procedencias y estilos para repensar desde sus miradas las formas de crear

‘El Sembrador’, expuesto temporalmente en el museo del Palacio Bonaparte, no ha sufrido daños porque estaba protegido con un cristal

El español ha sido elegido para la serie ‘Retrato de una nación’ del Instituto Smithsonian, que reconoce a las personalidades más destacadas de la vida política, cultural, social y deportiva de Estados Unidos

El director del Museo de Zoología Comparada de Harvard, experto en moluscos, alerta sobre el impacto del cambio climático y otras acciones humanas sobre el segundo grupo más abundante del reino animal

El alcalde del municipio, José Paz López, asegura que no se puede negar la historia de la ciudad

Las acciones cometidas por activistas motivan que el Ministerio de Cultura envíe una circular a los centros estatales para que aumenten la vigilancia de sus visitantes

Si uno se toma en serio lo que escucha de continuo, solo le quedarán la angustia y las trompetas del apocalipsis

El periodista de Radiotelevisión Española publica ‘Retratarte’, un libro donde fabula en torno algunos de los retratos más icónicos de la historia del arte

Por primera vez el museo de Figueres apuesta por la introducción de la tecnología al servicio del discurso expositivo

Figura de la nueva figuración madrileña, el pintor protagoniza una muestra que repasa seis décadas de una obra reflexiva, jubilosa y desinhibida

Los activistas que atacan cuadros pretenden llamar la atención sobre la hecatombe climática inminente y exigir aquello de lo que disfrutaron quienes los precedieron: el derecho a una vida digna que admita recorrido

La policía ha arrestado a tres personas en la galería Mauritshuis, de La Haya, después de que uno de ellos se apoyase en el óleo con la cabeza manchada por un producto rojo

La escritora y crítica cultural analiza el significado que tienen los límites de la libertad en el arte, el sexo, la droga y el clima

El Foro Humboldt, el nuevo polo cultural del corazón de Berlín, culmina su inauguración 20 años después con la apertura de las colecciones etnológicas y los bronces de Benín restituidos a Nigeria

El alza del precio de los combustibles y la revalorización del dólar dejan desierta la primera licitación para mover 100 piezas desde Alemania

La pieza, perteneciente a la serie ‘Los almiares’, no ha sufrido daños, según la directora del museo, porque está protegida por un cristal
Azul, rosa, cubismo, abstracción, figuración: Picasso dejó un buen puñado de obras maestras para la historia del arte

Tres ciudades vinculadas al artista alojan sus tres museos monográficos. De Málaga, donde nació el 25 de octubre de 1881, a Barcelona y París, las dos ciudades donde vivió gran parte de su vida. Un paseo por la obra de Picasso y la historia del arte.

Medio centenar de exposiciones salpican el ‘año Picasso’, aquí 11 citas de madrid a nueva york