_
_
_
_

Agenda de exposiciones

Medio centenar de exposiciones salpican el ‘año Picasso’, aquí 11 citas de madrid a nueva york

'Cabeza de mujer' (1931- 1932), en el Museo Picasso de París.
'Cabeza de mujer' (1931- 1932), en el Museo Picasso de París.© RMN-Grand Palais (Musée national Picasso-Paris) / Mathieu Rabeau - © Sucesión Pablo Picasso

Julio González, Pablo Picasso y la desmaterialización de la escultura

Fundación MAPFRE (Madrid)

El trabajo conjunto entre Pablo Picasso y Julio González ha sido considerado por la historiografía del arte como el momento en el que se produce la “invención” de la escultura en hierro. Esta exposición plantea cómo este hecho no fue algo puntual, sino consecuencia de un largo proceso.

→ 23 de septiembre de 2022 al 8 de enero de 2023.

Picasso/Chanel

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)

Pablo Picasso y Gabrielle Chanel colaboraron en dos ocasiones: con Jean Cocteau, en Antígona (2022), y en el ballet ruso de Serguéi Diághilev Le Train Bleu (1924). Se conocieron en la primavera de 1917 y entablaron una larga y duradera amistad.

→ 11 de octubre de 2022 al 15 de enero de 2023.

Picasso-El Greco

El Prado (Madrid)

Primera exposición monográfica sobre la influencia del Greco en la obra de Picasso. La comparación entre las obras de ambos, centrada en la obra cubista de Picasso y la obra tardía del Greco, abre nuevas perspectivas.

→ 13 de junio de 2023 al 17 de septiembre de 2023.

El cubismo y la tradición del ‘trompe l’oeil’

Metropolitan (Nueva York)

Las innovaciones que se consideran propias del cubismo (plano pictórico de poca profundidad y referencias a los medios y la publicidad) eran en realidad típicas de esta tradición. Braque, Gris y Picasso inventaron nuevas formas de confundir al espectador.

→ 17 de octubre de 2022 al 22 de enero de 2023.

Daniel-Henry Kahnweiler: marchante y editor de Picasso

Museo Picasso Barcelona

Fue el gran marchante de Braque y Gris, y figura activa en el impulso y consolidación del cubismo. La exposición no olvida sus vínculos con los catalanes y su relación con la creación del Museu Picasso Barcelona.

→ 1 de diciembre de 2022al 19 de marzo de 2023.

'Autorretrato' (1906), de la muestra del Reina Sofía.
'Autorretrato' (1906), de la muestra del Reina Sofía.© Sucesión Pablo Picasso; VEGAP; Madrid; 2022

Picasso y la prehistoria

Musée de l’Homme (París)

Cómo el arte prehistórico nutrió la obra de Picasso, cautivado por los hallazgos de pinturas rupestres, yacimientos megalíticos o venus paleolíticas.

→ 8 de febrero al 12 de junio de 2023.

¡La colección toma color!

Musée Picasso (París)

Una reordenación de la colección, combinando obras del maestro con otras de artistas modernos y contemporáneos, bajo la batuta del diseñador británico Paul Smith.

→ 7 de marzo al 6 de agosto de 2023.

Picasso: materia y cuerpo

Museo Picasso Málaga

La colección de esculturas recorrerá la pluralidad de estilos que Picasso utilizó para ampliar las formas del cuerpo humano con todos los materiales posibles: madera, bronce, cemento, hierro, acero y yeso.

→ 8 de mayo al 10 de septiembre de 2023.

Picasso y la cerámica española

Museu del Disseny de Barcelona

En 1957, Picasso visitó la exposición sobre cerámica española que organizó el Palais Miramar de Cannes. Según las crónicas de la época, cuando vio las obras afirmó: “¿Pero es posible que hayan hecho esto antes que yo?”. Este es el origen de la donación de las 16 obras cerámicas de Pablo Picasso a los Museos de Arte de Barcelona.

→ Junio a septiembre de 2023.

Picasso. 2023 dibujos

Centre Pompidou (París)

Más de 2.000 dibujos y grabados. Desde su juventud hasta sus últimas obras, el dibujo es para Pablo Picasso el lugar de una invención siempre renovada en torno al poder de la línea y la proliferación de las composiciones.

→ 6 de septiembre de 2023 al 8 de enero de 2024.

Picasso 1906: la gran transformación

Museo Reina Sofía (Madrid)

El objetivo de esta exposición es investigar, desde la perspectiva actual, la contribución del artista al nacimiento del arte moderno. Estamos ante un Picasso lleno de optimismo y deseoso de reformular la experiencia artística. Un Picasso comprometido con el proceso y en busca de lo primitivo.

→ 14 de noviembre de 2023 al 4 de marzo de 2024.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_